Casa Norberto: un punto de encuentro entre libros y cafés o los multiuniversos de la palabra

//

Siento fascinación por la teoría de los universos paralelos; esa posibilidad en la que concurren dos o más realidades en un mismo tiempo. Se hizo patente hace tan solo un día cuando visité Plaza Las Américas y recorrí sus extensos pasillos de vitrinas y moda para acceder al tercer piso. Casi inmediatamente se manifestó el nombre de un azul turquesa: Casa Norberto. Todavía no se aglomeraba mucha gente y pude acomodarme en una de las mesas con sillas de un atractivo amarillo para disponerme a escribir, no sin antes pedir un café. Y fue ahí, cuando regresé al lugar que me había dispuesto, que realmente comencé a observar el espacio en el que había entrado: una especie de mundo distinto al del bullicio y el trajín de las compras. 

Foto: 90GRADOSº

Pronunció el escritor Jorge Luis Borges, en alguna ocasión que no puedo precisar, que “siempre imaginé que el Paraíso sería algún tipo de biblioteca”. Y yo, en un atrevimiento inocente, añadiría que esa suerte de nirvana se alcanza también en una librería. Iba quedando ensimismada, más y más, por la cantidad de libros dispuestos en un orden que aún no había estudiado. Se manifestaban los textos como una invitación a tomarlos, a sentir su textura, el olor a libro tan peculiar. Ya comenzaban a llegar más personas; desde el lugar donde miraba parecían haber sido atraídas por un encantamiento mitológico.

Foto: 90GRADOSº
Érase una vez un laberinto

Innumerables historias cuentan, de una u otra forma, el misterio de los laberintos. Hay una particular noción mágica alrededor de estos espacios. Sin embargo, la encrucijada, en esta ocasión, es atrayente, para nada confusa.

Este símbolo fue el que trabajó, como concepto, el equipo que diseñó y construyó Casa Norberto. De acuerdo al arquitecto Sebastián García, AIT, AIA, presidente de Shieh García Atelier (SGA), LLC, dicho espacio, que cuenta con 5,683 pies cuadrados y acomoda entre 60 mil a 80 mil libros, se conceptualizó como un solo anaquel de madera que va recorriendo todo el local con anaqueles individuales en el perímetro. Kathia Shieh, vicepresidenta de SGA, lo comparó con una serpentina. De esta manera, García indicó que la librería, incluso conteniendo tantos libros, luce organizada e interesante.

Foto: 90GRADOSº

A su vez, el experto apuntó que se diseñó de tal forma que pudieran generarse actividades simultáneas, por lo que el espacio es uno multiusos. Además del área de café que acoge de cinco a ocho mesas y la zona de presentaciones con una cabida para 30 a 40 sillas, hay puntos específicos y favorables para desarrollar actividades como producciones de radio y televisión. Asimismo, cobra gran importancia el área destinada a los niños. Como mencionó García, se desarrolló teniendo en mente que ese primer acercamiento de los niños a los libros es un momento clave para inculcar entendimiento, de una forma también divertida.

Foto: 90GRADOSº

“La librería, como todo espacio, está en proceso de evolución y desarrollo”, señaló el arquitecto, quien en todo momento sostuvo que la familia González, propietaria de Casa Norberto, siempre estuvo presente en la producción de las ideas.

Según el entrevistado, las losas son un elemento muy importante que cumplen con parámetros como resistencia, durabilidad, encubrimiento y estética. García explicó que las losas del piso que imitan madera permiten un ambiente cálido y refrescante, mientras que la losa exterior y la utilizada en la zona del café tienen relación para mantener continuidad.

Foto: 90GRADOSº

Por su parte, las losas colocadas en los baños, que como indicó el arquitecto son espacios utilitarios, evocan pisos antiguos en un mosaico de colores mientras que en las paredes se destacan otras más grandes con una textura diferente.

Foto: 90GRADOSº
De sueños sí se vive

En los minutos que pude escuchar y observar a Don Norberto imaginé a un hombre que ha soñado mucho, un ser que ha luchado por materializar su imaginario. Afable y sonriente, Don Norberto puntualizó que la creación de esta librería tuvo que ver con la necesidad de las personas en contar con un espacio así y lograr que los jóvenes regresen a la lectura.

El pasado viernes, 28 de abril, Casa Norberto inauguró con éxito y una gran presencia de personas. Como se informara en comunicado de prensa, con esta apertura se crean 18 puestos de trabajo.

¡Qué vivan los libros y los sueños!

Equipo de trabajo para la creación de Casa Norberto:

Arquitecto Sebastián García, AIT, AIA, presidente de Shieh García Atelier, LLC
Kathia Shieh, vicepresidenta de Shieh García Atelier, LLC
Ingeniero Raymond Amaral
Ingeniero Fernando Feliciano
Ingeniero Arturo Llavona
Caldwell Interiors
Ebanista Félix Fontán
Losas por The Tile Shop

www.casanorberto.com
www.thetileshoppr.com

Historia Anterior

El Cuadrado Gris presenta la muestra «Sobre-Análisis-Sobre» del artista Rafael Vargas Bernard

Próxima Historia

Madre: la que gesta en todos los sentidos o los relatos maravillosos de dos mujeres

Recientes de Arquitectura