Ginebra, Suiza — La casa Caran d’Ache y el laboratorio relojero MB&F asocian sus respectivos conocimientos para llevar a cabo una odisea creativa inédita: la creación del instrumento de escritura Astrograph.
Proyectar sus sueños de conquista del espacio gracias a un instrumento de escritura: esa fue la idea original del fundador de MB&F, Maximilian Büsser. Las fuerzas creativas y técnicas de la casa Caran d’Ache secundaron con entusiasmo esta nueva aventura, a la vez apasionante y compleja. El resultado es el instrumento de escritura Astrograph, nacido de la creatividad desbordante de sus creadores. Una unión artística cuyas raíces se hunden en los valores comunes de ambas casas: creatividad sin límites, respeto de las tradiciones, calidad irreprochable y fabricación suiza.
Los inicios de la aventura
La aventura Astrograph comenzó cuatro años atrás cuando Maximilian Büsser confió a los equipos creativos de Caran d’Ache su idea: materializar en un instrumento de escritura sus sueños infantiles de viajar por el espacio. Este encuentro con Caran d’Ache hizo posible convertir en realidad una idea tan poética como técnicamente difícil. Los equipos de Caran d’Ache, de alma exploradora, pusieron a trabajar su imaginación y su inventiva técnica para construir un verdadero cohete, que es en realidad un instrumento de escritura excepcional con un perfecto confort de agarre. El Astrograph nos recuerda que en el fondo de cada uno de nosotros se oculta un sueño infantil.
Desafíos técnicos
La realización del Astrograph fue un auténtico desafío. Fueron necesarios cuatro años de gestación y de intercambios para poner a punto el concepto técnico. El resultado de esta colaboración es un instrumento de diseño futurista, que incluye una multitud de elementos innovadores entre los 99 componentes que le dan forma: un sistema de «anclaje» de estabilización vertical, un estuche-plataforma, una figurita imantada… Se consagró todo un año al desarrollo del modelo final. Más de 500 operaciones manuales contribuyen a la realización de cada instrumento de escritura, auténtico testigo de esta aventura creativa.
La arquitectura innovadora del Astrograph y la multitud de retos resueltos para poner a punto cada uno de sus componentes hacen de él el instrumento de escritura más complejo jamás creado en los talleres Caran d’Ache.
A bordo del Astrograph
El cuerpo longilíneo y perfilado del Astrograph recuerda de inmediato la silueta de un cohete espacial. Su diseño fluido está subrayado por un motivo cuadriculado realzado con laca color antracita, una operación artesana particularmente delicada y una de las especialidades de Caran d’Ache. Las proporciones han sido estudiadas para garantizar el equilibrio físico del conjunto y para un agarre perfecto.
Su estructura se articula gracias a un ingenioso mecanismo inspirado en los cuchillos con sistema de anclaje: una palanca en miniatura — la puerta de entrada al cohete, disimulada en el anillo del utensilio — a eyección simultánea y simétrica de los tres pies estabilizadores. Estos últimos, al igual que la miniescalera que desciende a lo largo del «motor propulsor», presentan partes arenadas, satinadas y rodiadas. Una vez desplegados los pies estabilizadores, el Astrograph puede colocarse en posición vertical, listo para despegar.
Una figurita en miniatura, que representa a un astronauta, acompaña al cohete Astrograph. Está recubierta de rodio e imantada y se fija libremente sobre el cuerpo del instrumento, listo para «embarcar».
Para que la felicidad de este juego sea total, se ha concebido especialmente para el Astrograph un estuche de presentación en forma de plataforma. En él, el instrumento de escritura toma posición en posición vertical, apuntando hacia las estrellas: 5, 4, 3, 2, 1… ¡despegue!
El instrumento se desenrosca para acceder a la estilográfica alojada en el interior del fuselaje. La estilográfica «despega» de su «base» para unirse a la mano que escribirá la continuación de la historia, dejando sobre el papel las huellas de sueños de espacio, velocidad y conquista. La dimensión táctil del Astrograph adquiere entonces todo su sentido: tocar el objeto en sí, la suavidad de la rosca al desenroscar el instrumento, la finura del plumín de oro de 18 quilates rodiado cuando acaricia el papel…
El Astrograph se declina en tres versiones de acabado distintas: pulido, arenado o revestido de rutenio color antracita. Estas ediciones limitadas están dirigidas a los admiradores de las obras de arte insólitas y a los que han sabido conservar una parte esencial de sus sueños de infancia.
www.mbandf.com






