Andrè Pagano muestra lo invisible

/

“Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo”, La Biblia, Génesis 1:2

En su obsesión por entender el origen de las cosas, Andrè Pagano recrea el comportamiento del cosmos. Una forma clásica de aprender en las artes plásticas es haciendo una reproducción de una obra de algún “gran maestro” que se seleccione. Este joven artista escogió al universo. El resultado es su más reciente colección, Dark Matter.

La materia oscura es un tipo de materia hipotética que no puede ser visible con un telescopio pero que cuenta por la mayoría de la materia del universo. Aunque es invisible, su existencia se infiere por sus efectos gravitacionales sobre materia visible, la radiación y las estructuras de grande escala en el universo. Es la que hace posible que estrellas y galaxias se conecten. Así, Pagano se da la tarea de imitar el efecto creador que tiene esa materia invisible uniendo objetos encontrados sobre un lienzo. Lanza tinta, pedazos de llantas, y materia orgánica de forma aleatoria sobre el canvas, tal y como sucedería en el contexto del cosmos cuando se forman estrellas o galaxias. Tanto el proceso de crear una pieza como el resultado final forman parte de esa metáfora a la Ley Universal de la Correspondencia: Como es arriba, es abajo.

La colección incluye esculturas negras alusivas a meteoritos, que se creen trajeron los elementos necesarios para la vida en el planeta Tierra. Las piezas son a grande escala, como el firmamento mismo. Pagano explora las dinámicas prenatales que ocurren en el universo. El color negro refleja esa oscuridad, ese vacío del espacio antes de nacer una estrella, tal y como experimenta un feto en el vientre de la madre. Todo está conectado. De ese desorden y caos se crea un orden y un ritmo de las cosas, aparentemente al azar. El artista experimenta con el proceso de crear algo tangible de la nada, ¿o es el inicio una idea?

Poco a poco van apareciendo los elementos de la obra como por arte de magia. Qué o quién conecta todo es un misterio. El elemento unificador está fuera del canvas jugando al Gran Arquitecto. Pagano es el dark matter. 

Andre Pagano - Dark Matter - Detail 2
Detalle, Sin título, colección Dark Matter, caucho reciclado, colorante, tinta, pigmento, hilo y resina de savia sobre lienzo, 72″ x 84″, 2014
Andre Pagano - Dark Matter - Detail
Sin título, colección Dark Matter, caucho reciclado, colorante, tinta, pigmento, hilo y resina de savia sobre lienzo, 60″ x 72″, 2014
Andre Pagano - Dark Matter - Detail 3
Sin título, colección Dark Matter, caucho reciclado, colorante, tinta, pigmento, hilo y resina de savia sobre lienzo, 72″ x 84″, 2014

www.andrepaganoart.com

Historia Anterior

La fusión entre arte y arquitectura de Alejandro de la Vega Zulueta

Próxima Historia

La tecnología CoeLux, nacida entre arte y ciencia

Recientes de Arte