Abre sus puertas el Museo de la Memoria de Tras Talleres

///

Hoy martes a mediodía se llevará a cabo un soft opening del Museo de la Memoria de Tras Talleres.

Tras Talleres en Santurce es un barrio lleno de historia y de residentes orgullosos de esto. Su nombre se debe a que se encontraba detrás de los talleres del tren que cruzaban la isla con pasajeros y mercancía. Allí nacieron artistas reconocidos como Daniel Santos, Luis “Perico” Ortiz, Sammy Ayala y Andy Montañez. Era un barrio que lo tenía todo: un teatro, médicos, farmacia, una fábrica de sirop… Pero ahora sigue teniendo mucho y lo más importante, gente linda y luchadora.

Esta misma gente quiere tener un museo donde albergar sus memorias. Para ello han escogido un edificio abandonado que se encuentra justo al frente del muro que circundaba los talleres. Este edificio puede acogerse a la nueva Ley 157, que permite que estructuras abandonadas por mucho tiempo y sin herederos pasen a manos del municipio y este pueda cederlas o arrendarlas a entidades sin fines de lucro que redunden en un beneficio para la comunidad en donde se encuentran. De esta manera, el 1006 de la Calle Cerra Andino puede pasar a manos de la junta comunitaria y convertirse en el Museo de la Memoria de Tras Talleres.

Para hacer esto posible, un grupo de estudiantes de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Puerto Rico que pertenecen al Taller Vertical de Diseño Colaborativo realizaron un estudio de la comunidad y un proceso participativo a manera de juego de dominó con preguntas clave. Kevin Aguayo, Francel Franzua y Abel Burgos, liderados por su profesora, la Dra. Omayra Rivera Crespo, desarrollaron  diseños basados en el insumo de la comunidad y construyeron la entrada al nuevo museo. Ahora, otro grupo de estudiantes de diseño de la Escuela Internacional de Diseño y Arquitectura en la Universidad del Turabo continuará la obra habilitando uno de los espacios interiores. Finalmente, quedará en manos de la comunidad continuar la obra perpetuando su historia. Más adelante se llevará a cabo una exposición de fotografías del barrio organizada por el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico.

las-3-propuestas
Kevin Aguayo, Francel Franzua y Abel Burgos, liderados por su profesora, la Dra. Omayra Rivera Crespo, desarrollaron diseños basados en el insumo de la comunidad y construyeron la entrada al nuevo museo.
5-proceso-participativo-de-museo-tras-talleres
Un grupo de estudiantes de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Puerto Rico que pertenecen al Taller Vertical de Diseño Colaborativo realizaron un estudio de la comunidad de Tras Talleres y un proceso participativo a manera de juego de dominó con preguntas clave.
edificio-antes-de-la-intervencion
Edificio en la 1006 de la Calle Cerra Andino antes de la intervención.
Historia Anterior

Pantone revela su Color del Año 2017

Próxima Historia

Convocatoria para participar en el A’ Design Award & Competition 2017

Recientes de Arquitectura