Este sábado, 1 de diciembre de 2018, el Museo de Arte y Diseño de Miramar (MADMi) abre sus puertas al público. Este es el primer museo en su clase en Puerto Rico, dedicando un espacio cultural y expositivo a las disciplinas de las artes decorativas, el arte y el diseño local e internacional. Localizado en la Calle Cuevillas 607 de Miramar en Santurce, La Casa Rosada, que fuera hogar del juez Luis Méndez Vaz y su esposa, María Bagur, sirvió más tarde como residencia para artistas como Lorenzo Homar, Juan Ramón Velázquez, Ada Bobonis y Aaron Salabarrías.
Este sábado 1 y domingo 2 de diciembre, MADMi ofrece una serie de actividades inaugurales, así como la apertura de sus primeras exhibiciones.
Exhibiciones

MODERNISMO
Selección de obras funcionales y decorativas que demuestran los cambios ocurridos en Puerto Rico bajo el modernismo y su filosofía de un progreso diseñado. Colección Permanente, Sala II. 10:00 am – 4:00 pm

LORENZO HOMAR: ACRÓBATA DEL DISEÑO
Muestra de obras que dan testimonio a las habilidades superlativas de Homar como diseñador. Diciembre 2018 – junio 2019, Sala I. 10:00am – 4:00pm
CHARLES JUHASZ-ALVARADO: Y

Exhibición que destaca la relación simbiótica entre el arte y el diseño en la obra de Juhasz. Diciembre 2018 – mayo 2019, Sala III. 10:00 am – 4:00 pm
TODXS a TODO

Muestra colectiva en celebración del centenario de la fundación de la escuela internacional conocida como la Bauhaus. Diciembre 2018 – abril 2019, Sala Titín. 10:00 am – 4:00 pm
Actividades Inaugurales
Sábado, 1 de diciembre de 2018
DE LA CASA ROSA AL MADMi
Recorrido con el Arq. Alberto Ferrer sobre la historia de Cuevillas 607 y el proceso de restauración y transformación arquitectónica. Entrada: 10:30 am – 11:30 am
CHARLES JUHASZ-ALVARADO: Y
Presentación del documental Retrato del Artista, Sala III. 10:00am – 4:00pm
EXHIBICIÓN TODXS A TODO
Presentación por las curadoras Andrea Bauza y Melissa Ramos Borges de la exhibición colectiva de artistas y diseñadores puertorriqueños. Sala Titín 1:00pm – 2:00pm
STUDEBAKER PROJECT
Presentación del proyecto Studebaker por el artista Miguel Luciano. Terraza 2:00pm – 3:00pm
LORENZO HOMAR: ACRÓBATA DEL DISEÑO
Presentación de las obras del artista plástico, diseñador y comunicador visual por la Curadora en Jefe Marilú Purcell. Sala I 3:00pm-4:00pm
PISO proyecto
Intervenciones de movimiento coreográfico de acera a acera, con los integrantes del colectivo. Entrada Jardín 11:30am, 1:30pm, 3:00pm.
TALLERES
Sábado, 1 de diciembre de 2018
COLECCIÓN DE DISEÑOS DEL MADMi
Taller de dibujo abierto para coleccionar diseños y componer un libro. Taller de Arte y Diseño 10:00am – 4:00pm
RUTA DE LA LOSA CRIOLLA
Taller abierto de dibujo con tizas, imitando la losa criolla para diseñar un piso colectivo. Entrada 11:00am – 4:00pm
Cócteles por Bacardi Corporation
Sábado, 1 de diciembre 3:00pm – 5:00pm
Domingo, 2 de diciembre de 2018
REDISEÑANDO EL STUDEBAKER
Taller de dibujo abierto, a modo de bodegón. Terraza 11:00am – 4:00pm
TALLER ABIERTO DE CALIGRAFÍA
Presentación del arte de la caligrafía y taller experimental con Nereidin Feliciano. Taller de Arte y Diseño 12:00pm a 4:00pm
LOS RENEGADOS
Lectura del cuento de Ricardo Alegría, ilustrado por Lorenzo Homar. Sala I, 11:30am
LOS TRES DESEOS
Lectura del cuento de Ricardo Alegría, ilustrado por Lorenzo Homar. Sala I, 1:30pm
El Museo de Arte y Diseño de Miramar (MADMi) es un espacio interactivo que aspira a generar proyectos ambiciosos y relevantes que fomenten el quehacer artístico y la creatividad, y generen un impacto positivo en nuestra comunidad.
La Fundación Esposos Luis Méndez Vaz y María Bagur, Inc. se ha dedicado durante más de 20 años a la reconstrucción, desarrollo y administración de la residencia Cuevillas 607. La realización del museo es posible gracias a la generosidad y visión de Titín Foundation y la Fundación Eduardo Méndez Bagur. El museo estará abierto de martes a sábado de 10:00 am a 5:00 pm.
www.madmi.org