En Europa, el arte de la tipografía se remonta al siglo XV, cuando Johannes Gutenberg inventó la prensa de imprenta con tipos móviles, lo que con el tiempo democratizó el acceso a libros e información. Su obra más conocida es la Biblia de 42 líneas, ya que en cada página habían 42 líneas de texto impreso. Ya no había que esperar meses o años por un monje copista para obtener la copia de algún libro ordenado ni pagar enormes cantidades de dinero por la misma. La tipografía tiene como fin hacer de la palabra escrita una legible y atractiva al seleccionar las familias de tipos, los puntos tipográficos, el largo de las líneas y el espacio entre las letras. El diseño de tipos (letras) está íntimamente vinculado con la tipografía, la cual se realiza por tipógrafos, diseñadores gráficos, directores de arte, artistas de cómics, grafiteros, etc.
Dentro de los distintos tipos de tipografía está la tipografía creativa, la cual comunica como una metáfora visual, donde el texto no sólo tiene una funcionalidad lingüística, y donde a veces se representa de forma gráfica, como si se tratara de una imagen. Las letras mismas son el arte, aunque no sean legibles ni formen palabras para dar un significado al espectador como si de leer un libro se tratara. Se vuelve un juego de letras.
Desde ahí parte la premisa de la exposición «Juego de Letras» que inaugura en Espacio Minerva hoy, jueves 10 de mayo a las 7:00 pm. Veintiséis artistas del graffiti participan de esta exhibición colectiva. Cada artista tiene a cargo una letra del abecedario para diseñar y crear a su estilo, obteniendo como resultado un abecedario de tipografía urbana puertorriqueña.
Espacio Minerva está ubicado en la Avenida Ponce de León #1057 en Santurce, San Juan, Puerto Rico.
www.espacio-minerva.com
www.facebook.com/espaciominerva