Jaer Cabán es el vencedor con su boutique efímera inspirada en la obra surrealista de Remedios Varos, tema principal de su más reciente colección The Unconscious.
Con una veintena de diseñadores de moda locales y europeos, se llevó a cabo por segunda vez Changing Room Puerto Rico. En esta ocasión, el evento de moda independiente originada en Barcelona se celebró en San Juan y en Ponce. Cada diseñador ocupa una habitación de un hotel por diez horas convirtiéndola en un pop-up store que ofrece sus trabajos a una selecta clientela. 90GRADOSº evaluó las habitaciones de los diseñadores locales para seleccionar el pop-up store más creativo basado en tres criterios: la transformación más dramática de la recámara de hotel a pop-up store; ambientación, creatividad y elegancia; y comunicación clara de la identidad de marca del diseñador que la ocupa.

El jurado seleccionó a Jaer Cabán como el triunfador por su elaborada transformación del espacio. «Mi última colección estuvo inspirada en la obra de Remedios Varos. Por eso el techo está cubierto de nubes grises y negras de tul con hilos negros que cuelgan como si fuera la lluvia», explicó el diseñador, quien presentó su más reciente propuesta, The Unconscious, en San Juan Moda.

Así se exhibieron sus prendas de vestir, desde vestidos cortados en láser hasta blusas pintadas a mano. Su impactante propuesta concordaba con su estilo personal y sus diseños vanguardistas, experimentales y un tanto surrealistas, sumergiendo en su propio mundo al visitante tan pronto entraba por la puerta.

Con una puntuación muy cercana al primer lugar, estuvo la boutique efímera de No Tire Reusa del diseñador Jesús Manuel Gómez, quien trabaja accesorios y esculturas con la goma del interior de los neumáticos como materia prima.

Desde enormes repollos de goma en la entrada hasta un pescado en el lavamanos contiguo a un calzoncillo de goma, Jesús mostró sus collares, carteras, chalecos y headpieces atrevidos a un público receptivo a su propuesta diferente con un toque S&M.

Su dramática ambientación dejaba claro de dónde sale su inspiración y cómo se transforma en wearable art, en una llamativa exposición de piezas y vídeos en donde permeaban el humor, la sensualidad y el sonrojo.

David Antonio obtuvo la tercera puntuación más alta inspirado en los jardines, al igual que su última colección presentada en San Juan Moda. Una cama cubierta de flores llamó la atención del público, quienes no tenían reparos en lanzarse sobre ella y tomarse fotos. Las prendas de vestir fueron colocadas por colores, desde el blanco, pasando por los colores pasteles hasta los estampados florales de colores brillantes que dirigían a los visitantes desde la puerta hasta la cama cubierta de flores en el fondo sobre un camino floral. La ambientación destacaba por su jovialidad y su feminidad.

La cuarta puntuación más alta la obtuvo Skin Onion de la diseñadora Aris Mejías que se destaca por una impecable oda al arte de la costura y el patronaje. Su proceso 100% artesanal y comienza desde la selección de textiles que colecciona de sus viajes, siguiendo por el diseño y, finalmente, la confección de las prendas. Aris hace por sí misma todas sus piezas, desde delicadas y elegantísimas blusas casuales y de vestir, hasta vestidos, jeans y brassieres. «Mi concepto es un boricua en Nueva York. Así que cada pieza es una capa delgada que me puedo poner en el calor tropical hasta una más gruesa que me protege del frío en Nueva York», expresó la diseñadora puertorriqueña radicada en Brooklyn. Las telas de ambientación pintadas a mano destacaban las fibras de los textiles que abundan en sus diseños, los que le robaron el corazón a muchos de quienes pudieron admirarlos de cerca.

El jurado estuvo compuesto por Margaret R. Díaz Muñoz, reconocida diseñadora de interiores, experta en color y Directora Institucional de EDP San Juan School of Design; Magi González, diseñadora de interiores y consultora especializada en revestimientos para The Marble Shop; Bea Rodríguez, diseñadora de modas y profesora en la Escuela Internacional de Diseño y Arquitectura (EIDA) de la Universidad del Turabo; la afamada diseñadora de modas Lisa Thon y Laura Aquino González, curadora y directora editorial de 90GRADOSº.

Puerto Rico se ha convertido en el puente entre Europa y Las Américas para Changing Room, evento que se fundó en Barcelona en 2006 y ha celebrado 17 ediciones en dicha ciudad, así como en Berlín y París. Esta es la segunda ocasión que se lleva a cabo en Puerto Rico, en en el AC Hotel de Condado el pasado sábado 5 de mayo, y en el Hotel Meliá de Ponce el sábado, 12 de mayo. En este evento, los consumidores pueden adquirir prendas de vestir, carteras, zapatos, joyería y accesorios únicos directamente de su diseñador. Cada habitación del hotel es transformada y ocupada por un diseñador para convertirla en una boutique efímera por diez horas.
www.changingroompr.com