En el marco del Mes Internacional del Planeta Tierra, el tabloide digital de diseño y arte 90grados.com, en alianza con el estudio creativo Enredo lanzaron hoy LA PILA, El Documental. Este fue producido para motivar a la comunidad creativa puertorriqueña, evidenciando que hay oportunidades hasta en la basura. «Solo hace falta iniciativa, creatividad y las ganas de superarse, porque talento hay de sobra», comenta Gabriel Alejandro Rodríguez, director creativo de Enredo. La pieza pretende llamar la atención de la comunidad artística del país a continuar con pasión, creando obras de arte con una conciencia social.

LA PILA fue una competencia en vivo entre los artistas Uziel E. Orlandi Alegría y su asistente Sergio Hernández; Poncili Creación, compuesto por los hermanos Pablo y Efraín del Hierro; y Rafael Miranda Mattei con su asistente Melanie Rivera. El evento se llevó a cabo el pasado viernes, 3 de marzo de 2017 en la galería Diagonal, contigua a La Respuesta en la Avenida Fernández Juncos en Santurce. Los tres equipos de artistas crearon en tan solo dos horas una obra de arte utilizando desperdicios sólidos rescatados de microbasurales. Cada equipo contaba con una paleta de madera y una cantidad predeterminada de mosaicos de cristal, losas de cerámica y pedazos de piedra natural rotas provistas por The Tile Shop y The Marble Shop que, como parte de las reglas de la competencia, debían ser incorporadas en las obras. La obra de Rafael Miranda Mattei y Melanie Rivera, Mere Pescao, resultó ser la ganadora de la competencia. Las tres esculturas movibles permanecieron exhibidas en la galería Diagonal hasta el pasado 27 de marzo y fueron apreciadas por cerca de 3,500 personas, entre locales y extranjeros que asistieron a los múltiples eventos celebrados en La Respuesta durante el tiempo de exhibición.

El evento sirvió como preámbulo al anuncio del Programa de Reuso de Desechos Sólidos en pro del Diseño, las Artes y el Medio Ambiente que The Tile Shop y The Marble Shop, propietarias de 90GRADOSº, lanzaron esa noche. El programa tiene la intención de hacer de las operaciones de estas empresas unas socialmente responsables y aportar al desarrollo de la comunidad creativa del país y a la calidad del medio ambiente.

La producción del evento y la magistral utilización de los desperdicios sólidos realizada esa noche por los artistas, sirvió para concientizar al público presente sobre el grave problema de la generación y manejo de la basura en Puerto Rico y de cómo esta puede ser un recurso de materia prima utilizado para crear arte y diseño. La basura es uno de los grandes problemas ambientales que enfrenta Puerto Rico a diario y cada vez se acerca más a un punto crítico. Según datos de la Junta de Calidad Ambiental, en Puerto Rico se generan cerca de 2,190,000 toneladas de desperdicios sólidos al año; esto equivale a 6,000 toneladas diariamente y a 4.5 libras de basura por persona al día.
Por su parte, The Tile Shop y The Marble Shop, rescatarán la madera, losas, mosaicos y piedras naturales que son descartados o rotos a consecuencia del manejo de sus operaciones y las donarán a los artistas, hacedores y diseñadores que se sumen a sus esfuerzos en pro de la conservación del medioambiente y de la industria puertorriqueña del diseño y las artes. «Invitamos a los ciudadanos, empresarios, emprendedores, innovadores, agencias gubernamentales, entidades educativas y sin fines de lucro, gestores culturales, diseñadores, artistas, en fin, a todo aquel que desee un mejor Puerto Rico a que se una a este esfuerzo. Pequeñas acciones generan grandes cambios», comentó el director de ventas y mercadeo de The Tile Shop y The Marble Shop, Eliezer Torres Ojeda.
Los interesados en registrarse en el Programa de Reuso de Desechos Sólidos en pro del Diseño, las Artes y el Medio Ambiente de The Tile Shop y The Marble Shop deben escribir a info@90grados.com.