La escena del arte y el diseño local continúa muy activa. Estos son los 9 eventos que no te puedes perder este fin de semana.

There’s a new world coming, exhibición individual de Nelson (NEL) Figueroa llevó a cabo su cierre ayer en 2bleó. Esta fue la primera muestra individual que el artista presenta en muchos años.
https://www.facebook.com/2BLEÓ-190770397713266
La Productora desde Santurce a Miami es una exhibición colectiva a llevarse acabo el viernes, 4 de noviembre desde las 7:00pm en la galería Walter Otero Contemporary Art. La misma estará compuesta por los artistas participantes de la feria Satellite Art Show en Miami Art Basel: Bobby Cruz, Omar Velázquez, Juan A. Negroni, Roberto Márquez y Fernando Pintado. Además, estarán participando los artistas Juan Fernandez “JUFE”, Jotham Malavé, Ellis Williams, Frances Rivera, Coco Valencia, Jaime Crespo, Martin Albarrán, entre otros.
5 artistas, 1 espacio, tratando de lograr lo que para muchos no ha sido posible, mostrar su trabajo a nivel internacional.
Bobby Cruz, Omar Velázquez, Juan A. Negroni, Roberto Márquez y Fernando Pintado, conforman la plantilla de artistas que han sido seleccionados a participar en la Feria alternativa de arte contemporáneo Satellite Art Show en Art Basel Miami Beach a tener lugar este próximo mes de diciembre de 2016.
Esta sería la primera ocasión en que La Productora, un espacio alternativo, participaría de este magno evento internacional en donde se reúnen las principales galerías y coleccionistas del mundo. Es una oportunidad única para poder exportar el talento de La Productora y dar a conocer parte de la obra que sus artistas están realizando.
La Productora es un espacio de autogestión que se dedica apasionadamente a promover e impulsar el arte y a entablar la cultura en la comunidad de Santurce, Puerto Rico.
Tu donativo ayudará a que estos artistas lleguen a Miami. El donativo sugerido de $15.00 incluye bebidas complementarias y acceso a la terraza donde habrá música por DJ’s locales.
www.laproductora-pr.com
www.walterotero.com
El Museo Francisco Oller de Bayamón inauguró ayer la exhibición Caracol Tormenta Rosa: Consuelo Gotay, exposición retrospectiva 1976-2016. El museo está localizado en la Calle Degetau, esquina Calle Maceo #13 de Bayamón Centro.
www.facebook.com/museooller
Hoy viernes, 4 de noviembre desde las 7:30 pm, Bárbara Díaz Tapia presenta Tumores, mutaciones, gobernadores y otras calamidades, en momentos cruciales e históricos. Esta exhibición personal curada por Anna Astor Blanco en El Cuadrado Gris es un viaje sin retorno, una mirada profunda, crítica y política que no retrocede. Entrada libre y gratuita. Calle Tito Rodriguez #455 en Barrio Obrero. San Juan, Puerto Rico.
www.facebook.com/elcuadradogris
La Casa Zapater de Ponce presenta la tercera edición de la exhibición colectiva Por la Libre 3 en la Calle Reina Isabel #51, Ponce, Puerto Rico.
www.visitponce.com
“Hay que atreverse a hacer las cosas de otra manera. Los creativos son agentes de cambio y el emprendimiento es su herramienta principal.” JHA
Partiendo de esta filosofía, Inversión Cultural ha diseñado el Lanzamiento de la Plataforma Emprendimiento Creativo como una experiencia viva y refrescante centrada en el ecosistema creativo. La experiencia incluyó la presentación del libro y la plataforma, pechakuchas de vanguardia sobre aspectos de las industrias creativas, sesiones de mentoría acelerada con expertos en el campo del emprendimiento y la innovación, oportunidades para establecer redes de apoyo y cóctel.
www.inversioncultural.com

El Municipio Autónomo de San Juan y el Museo de San Juan tienen el placer de invitarle a la exposición
Sala de Evidencia del artista puertorriqueño Coco Valencia, en la Sala Campeche del Museo de San Juan en la Calle Norzagaray #150, Viejo San Juan, Puerto Rico. La muestra estará abierta hasta el 20 de noviembre.
www.facebook.com/MuseodeSanJuan
El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico – MAC te invita a la presentación de la última comisión artística que hace parte de “Proyecto Santruce: el MAC en el barrio” 2016:
“HASTA EL CUELLO”
ARTISTA: Javier Cardona
FECHA-HORA: 5 de noviembre – 8:30 pm
LUGAR: Lote baldío en la Calle Ernesto Cerra y Calle Elisa Cerra. Comunidad Gandul, Santurce, San Juan, Puerto Rico
Esta comisión artística toma como eje de exploración la historia y el desarrollo de las comunidades de Gandúl y Tras Talleres. Consta de la realización de una pieza nueva y original de danza contemporánea que será presentada en las inmediaciones de la comunidad de Gandúl.
www.mac-pr.org
El Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajista de Puerto Rico (CAAPPR), en alianza con la Asociación de Contratistas Generales de Puerto Rico (AGCPR) invita a miembros y a la comunidad en general a formar parte activa de la primera Mesa de Trabajo del 2016 en la que se discutirán cuáles son los parámetros a seguir con el fin de hacer una realidad la nueva ley conocida como Todos somos Herederos, Ley 157 2016. El taller se llevará a cabo el sábado, 5 de noviembre, a partir de las 9:00 a.m., en la Calle del Parque 225, en Santurce, San Juan Puerto Rico.
La ley de “Todos somos herederos” permite a los municipios adoptar estructuras en condición de “estorbo público” y trabajar con la deuda del CRIM para proveer espacios a organizaciones sin fines de lucro.
La actividad comenzará con una presentación sobre la Ley a cargo de Marina Moscoso Arabía, directora y cofundadora del proyecto Casa Taft 169, tras lo cual el Arq. Edwin Quiles discutirá cual será el modo de trabajo de las mesas de discusión, las cuales serán dirigidas por reconocidos profesionales en sus respectivos campos, entre ellos, la Ing. Neyssa Varela, Presidenta de la AGCPR, Arq. Ricardo Álvarez-Díaz, Presidente de ACPR, el Arq. Fernando Abruña, el ambientalista Juan Rosario y líderes comunitarios del país.
La mesas de trabajo estarán organizados en los siguientes temas: “Arquitectura/Planificación”; “Ingeniería/Construcción”; “Salud Pública/Sociología”; “Ambiente/Sostenibilidad”; “Economía/Financiamiento” y “Comunidad/Autogestión”. Consigue tus boletos en:
www.caappr.org
Todavía puedes visitar las exposiciones que te recomendamos la semana pasada. No te pierdas lo mejor del arte y el diseño puertorriqueño.