Desde 1977, el Consejo Internacional de Museos (ICOM) celebra anualmente el Día Internacional de los Museos (DIM) cada 18 de mayo para concienciar al público sobre el rol de los museos en el desarrollo de la sociedad.
Con el tema Los museos como ejes culturales: El futuro de la tradición, el Día Internacional de los Museos 2019 se centrará en los nuevos papeles que desempeñan los museos como actores activos en sus comunidades. El papel de los museos en la sociedad está cambiando, antes consideradas instituciones estáticas, los museos se están reinventando para ser más interactivos, centrados en la audiencia, orientados a la comunidad, flexibles, adaptables y móviles. Se han convertido en ejes culturales que funcionan como plataformas donde la creatividad se combina con el conocimiento y donde los visitantes pueden co-crear, compartir e interactuar.
A la vez que preservan sus misiones principales (recolección, conservación, comunicación, investigación, exhibición), los museos han transformado sus prácticas para acercarse a las comunidades a las que sirven. Hoy buscan formas innovadoras de abordar problemas y conflictos sociales contemporáneos. Actuando a nivel local, los museos también pueden defender y mitigar problemas de escala global, enfrentándose de manera proactiva a los desafíos que afronta nuestra sociedad. Como instituciones en el corazón de sus comunidades, tienen el poder de establecer un diálogo entre culturas, de construir puentes para un mundo pacífico y de definir un futuro sostenible.
A medida que los museos se desarrollan cada vez más en sus papeles de centros culturales, también encuentran nuevas formas de honrar sus colecciones, historias y legados, creando tradiciones que tendrán nuevos significados para las generaciones futuras y una nueva relevancia para un público contemporáneo y global cada vez más diverso. Esta transformación, que tendrá un profundo impacto en la teoría y la práctica de los museos, también obligará a los profesionales de los museos a repensar el propio valor de los museos y a cuestionar los límites éticos que definen la naturaleza misma de su trabajo.
Siendo al mismo tiempo un punto focal para la comunidad y parte integral de una red mundial, los museos ofrecen una plataforma para traducir las necesidades y visiones de sus comunidades locales a un contexto global.
A continuación, presentamos las actividades de celebración del Día Internacional de los Museos en algunos museos y galerías de Puerto Rico y el exterior.
Museo de Arte de Ponce (MAP)

Con Ponce es Ponce en el MAP, el Museo de Arte de Ponce (MAP) extiende las celebraciones del Día Internacional de los Museos del 15 al 19 de mayo con una serie de eventos para todos los visitantes. Los ponceños podrán acceder gratuitamente al museo al presentar su identificación.
Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MACPR)

El Museo de Arte Contemporáneo tiene Casa Abierta y libre de costo el 18 de mayo con motivo del Día Internacional de los Museos de 11:00 am a 5:00 pm. También llevará a cabo tres eventos especiales.
Museo de Arte y Diseño de Miramar (MADMi)

El Museo de Arte y Diseño de Miramar (MADMi) se une a esta gran celebración global con Casa Abierta para todxs y actividades libre de costo para el disfrute de toda la familia. Habrán talleres abiertos, visitas a estudios de arte en el vecindario y un cóctel celebratorio el sábado, 18 de mayo de 2019 de 10:00 am a 6:00 pm.
11:00am – 3:00pm
Dibujando el Studebaker | Taller Abierto
Scavenger Hunt del Chango | Taller Abierto
2:00pm – 4:00pm
Visita al taller @RIPSJU de Lilliam Nieves, Pedro Vélez y Walter “Tito” Fernández en la Calle Unión 704
2:00pm – 4:00pm
Foto-transferencias con Yadira Hernández-Picó Photography | Taller Abierto
4:00pm – 4:30pm
Command Z Podcast sobre la industria del diseño en Puerto Rico con Lays Vega
4:00pm – 6:00pm
Cóctel en la terraza para la comunidad y amigos del MADMi
Galería de Arte de la Universidad del Sagrado Corazón

La Galería de Arte de la Universidad del Sagrado Corazón celebra el Día Internacional de los Museos con una visita guiada de la exhibición Los huesos al sol a cargo del artista Pablo Santiago Romera (Twin Dogs Co.) el sábado, 18 de mayo desde las 2:00 p. m. La actividad es abierta al público y libre de costo.
Museo Biblioteca La Casa del Libro

El Museo Biblioteca La Casa del Libro ofrecerá dos talleres gratuitos con motivo del Día Internacional de los Museos.
Museo de Historia, Antropología y Arte de la Universidad de Puerto Rico

El Museo de Historia, Antropología y Arte de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras celebra el Día Internacional de los Museos con una serie de actividades y talleres.
12:00 pm – 5:00 pm
Pintaderas taínas: Te marcarán con un tatuaje temporero de bellos diseños indígenas
Jeroglíficos: Conoce sobre la escritura antigua egipcia y escribe tu nombre en jeroglíficos egipcios
Photo booth: Se proveerá utilería para hacer “selfies” muy divertidos, eclécticos y diferentes.
Talleres simultáneos de 1:00 pm a 4:00 pm
Taller 1: Grabado a relieve en PVC
Los participantes estudiarán la técnica de grabado en planchas de material sintético (PVC) y crearán su propia obra, desde el diseño inicial, la talla, la impresión y edición final. Recomendado para adultos y jóvenes de 13 años en adelante. Cupo: 20. Recurso: Javier Maldonado O’Farrill, artista educador
Taller 2: Diseño en blanco y negro
Utilizando formas y líneas, los participantes producirán diseños en alto contraste. Se trabajará con procesos de recorte, pegado de fondo y figura reversible y patrones. Recomendado para adultos, jóvenes y niños de 9 años en adelante Cupo: 25.
Recurso: Marilyn e Inés Torrech, artistas educadoras
Se aceptan donativos. Coloque su aportación en la urna localizada en la entrada del Museo. El registro para participar comienza a las 12:00 del mediodía, por orden de llegada. Los talleres son posibles gracias al donativo otorgado por la Fundación Ángel Ramos. ¡Gracias!
Museo Nacional del Prado

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de los Museos, el próximo 18 de mayo, el Museo del Prado en Madrid ofrece acceso gratuito durante toda esta jornada tanto a las exposiciones temporales como a la colección permanente.
Además, y con motivo de la exposición temporal El Gabinete de descanso de Sus Majestades, el Museo del Prado ha publicado en su página web una innovadora forma de visitar la historia de la sala 39, a través de la reconstrucción de la sala en diferentes épocas históricas y un juego en Realidad Virtual.
El Día Internacional de los Museos se completa con un concierto, de acceso libre hasta completar aforo, que girará en torno a la exposición Fra Angelico y los inicios del Renacimiento en Florencia, que abrirá al público el próximo día 28.
El Prado también se unirá a la Noche de los Museos, con la apertura de algunas de las salas que contienen las obras maestras de las colecciones de pintura española, flamenca e italiana, de 8:30 am 1:00 pm, permitiéndose el acceso hasta las 12.30 am.
Foto de portada: Imagen de la sala 39 del Museo Nacional del Prado. Foto © Museo Nacional del Prado