Se presenta la exhibición Maruja Fuentes Viguié: Retrospectiva de su obra

//

Hasta el 21 de septiembre se presenta la exhibición Maruja Fuentes Viguié: Retrospectiva de su obra en la Galería Torres Martinó de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

La exhibición presenta un íntimo recorrido por el proceso y las estrategias de diseño empleadas por Fuentes Viguié, desde los bocetos plasmados en sus libretas a los prototipos para sus piezas de mobiliario.   Su obra refleja su energía, empeño, dedicación y, sobre todo, su pasión por el diseño. Esta exhibición es una celebración tanto de su obra como de su vida.

Fuentes Viguié estudió Diseño Ambiental en la Universidad de Puerto Rico, completó un grado de arquitectura en la Catholic University of America, hizo una maestría de arquitectura en Georgia Institute of Technology y una maestría en diseño de muebles y textiles en Savannah College of Art and Design.

La arquitecta y diseñadora industrial puertorriqueña se desempeñó como profesora y Directora del Departamento de Diseño Industrial de la Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico, profesora de arquitectura en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Puerto Rico y profesora y coordinadora del programa de Diseño Industrial de la Escuela Internacional de Diseño de la Universidad del Turabo.

Se dio a conocer en el ámbito internacional presentando en 2008 sus diseños en la exhibición de IDSA.NYC como parte del International Contemporary Furniture Fair (ICFF) en Nueva York y la Semana del Diseño de Tokio.

En 2009, sus Leaning Molds – Urban Furniture fueron galardonados con un Red Dot Award por diseño de producto, uno de los reconocimientos más prestigiosos en la disciplina del diseño. Ese mismo año, presentó sus Green Pockets en el Salone del Mobile di Milano (Feria del Mueble de Milán) llamando la atención de la prensa internacional, siendo reseñada en afamadas revistas de diseño como Wallpaper, Domus, Elle Decor, Azure, Frame, Interiors y Abitare.

Maruja Fuentes falleció el 28 de junio de 2010 a los 32 años de edad, víctima de leucemia. “Parecería que 32 años no dan tiempo para mucho; sin embargo, a Maruja le fueron suficientes para romper con los conceptos sofocantes que el mundo del diseño tenía del mueble urbano. Hizo de su diseño y de su proceso uno exacto y divertido. Maruja no solo debe ser recordada, sino emulada. No basta con mirar lo que produjo, sino tener en mente el grandísimo potencial que nos deja con el cese de su práctica. Se fue y dejó los bolsillos llenos de ideas e ilusión a mucha gente”, comentó Mateo Rodríguez.

La exhibición permanecerá abierta al público de lunes a viernes de 8:30 am a 5:00 pm hasta el 21 de septiembre de 2016.

Flower pods (detalle de texturas). Foto: Cortesía de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Puerto Rico
Flower pods (detalle de texturas). Foto: Cortesía de la familia Fuentes Viguié
Green Pockets por Maruja Fuentes. Foto: Cortesía de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Puerto Rico
Green Pockets por Maruja Fuentes. Foto: Cortesía de la familia Fuentes Viguié
Exhibición "Maruja Fuentes Viguié: Retrospectiva de su obra" en la Galería Torres Martinó de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Foto: Cortesía de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Puerto Rico
Exhibición “Maruja Fuentes Viguié: Retrospectiva de su obra” en la Galería Torres Martinó de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Foto: Cortesía de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Puerto Rico
Historia Anterior

Carat: joyas en el techo

Próxima Historia

Del dibujo a la animación: Michèle Lemieux en el UQAM Centre de Design

Recientes de Arquitectura