MHAA regresa con su programa de envejecimiento creativo

/

El Museo de Historia, Antropología y Arte (MHAA) de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras (UPRRP) ofrecerá la segunda edición del programa de envejecimiento creativo La vida es un arte. La serie de talleres de arte para adultos mayores, ahora en formato virtual, comenzará en abril y se extenderá hasta octubre de 2021.

“La situación que enfrentamos por la pandemia del Covid-19, ha paralizado en gran medida la vida social y cultural de la población, incluyendo la de nuestros adultos mayores. Estos talleres en formato virtual permiten que retomen -o inicien- de una forma segura sus actividades creativas y sociales.”, expresó Lisa Ortega, educadora del MHAA.

Los talleres, dirigidos a personas de “55+ o mejor”, como establece la filosofía del proyecto, proveen la oportunidad de desarrollar la creatividad y expresarse libremente a través del arte, además de crear un sentido de comunidad al compartir con otros adultos de intereses similares.

Una de las tres secciones, es Autorretrato en medios mixtos donde se explorará el tema del autorretrato utilizando varios medios y materiales de arte. El mismo se ofrecerá de abril a mayo.

El taller de Escritura creativa: memoria y narrativa trabajará ejercicios prácticos para desarrollar estilo, voz y narrativa personal, de junio a julio.

En Dibujo de bodegones a color se aplicará el uso de varios tipos de lápices y técnicas para crear composiciones con objetos del hogar, durante septiembre y octubre. Todos los talleres serán los miércoles en horario de 10:00 a.m. a 12:00 p.m.

“El que se brinden estos talleres en formato virtual permite que nuestros participantes estén seguros y que sigan desarrollando la creatividad en momentos donde es tan importante mantenernos activos para nuestra salud mental. También facilita el que personas fuera del área metropolitana estén más cerca de nuestro Museo y no se vean limitados ni por la distancia, ni por la pandemia.”, dijo Flavia Marichal Lugo, directora del MHAA.

La matrícula tiene un costo de $45.00 por 9 sesiones e incluye algunos de los materiales a utilizar y una actividad de cierre. Se ofrecerán por la plataforma gratuita Google Meet y se proveerá asistencia previa a todos los participantes. Es requisito que cuenten con una computadora, tableta o celular con acceso a internet.

Los interesados pueden escribir a museo.universidad@upr.edu, comunicarse al 787-763-3939 o a través de @museouprrp en las redes sociales.

 

 

 

 

Historia Anterior

Hack TV busca “hackear” el contenido de los canales tradicionales

Próxima Historia

Gustavo Ramos Perales anuncia su segundo largometraje “Pies en la arena”

Recientes de Arte