
El próximo miércoles 6 de diciembre, 2023, el Taller de Ópera del Conservatorio de Música de Puerto Rico (CMPR) presentará un impresionante repertorio musical inspirado en el amor, titulado “Cuatro siglos de amores”. La presentación, completamente libre de costo, estará abierta al público general, y se llevará a cabo en la Sala Anthony “Junior” Soto del Teatro Bertita y Guillermo L. Martínez del CMPR a las 6 de la tarde.
Las piezas interpretadas por los estudiantes del taller exploran las diferentes facetas del amor desde el periodo barroco hasta principios del siglo XX. La presentación estará a cargo de los profesores Ricardo Sepúlveda en la escenografía, Pedro Juan Jiménez en la dirección musical, y Provi Seín en la asesoría actoral.
Los espectadores podrán presenciar las piezas de algunos de los más célebres compositores de ópera: Monteverdi, Handel, Gluck, Haydn, Mozart, Donizetti, Gounod, Puccini y Strauss . Los temas pautados en el programa estarán a cargo de los estudiantes e intérpretes Prismarie Calderón, Adrinelle Chiesa, Natalia Nieves y Angélica Sastre (sopranos); Camila Cruz, Grecia González y Frances Martínez (mezzosopranos); y por Jeroy Ramos y Jesús Rodríguez (tenores); y Jorge Julián Marrero (contratenor).
El Taller de Ópera es un curso de formación en el arte de la ópera para los alumnos de canto del Conservatorio de Música de Puerto Rico . Al final del semestre, los estudiantes comparten sus logros presentando al público fragmentos de las obras y producciones completas acompañadas por la orquesta sinfónica del CMPR.
“El taller de ópera es muy importante, ya que es la primera vez que tenemos la experiencia de interpretar roles operísticos. En este curso, nuestros profesores nos preparan para nuestro desempeño en las casas de ópera. No solo se trata de cantar correctamente, son muchos detalles que completan al cantante de ópera como: postura, actuación teatral, intención del texto, dicción, acento del idioma, movimiento escénico, entre otros detalles. En el curso, tenemos al director de escena, tenemos profesora de teatro y pianista acompañante. Al tener 3 profesores en la clase, podemos absorber distintas opiniones sobre nuestra ejecución. Es un curso muy completo”, compartió la soprano Natalia Nieves a 90 Grados.

Entre las piezas que Natalia interpretará en su intervención de este miércoles se encuentran “Ah, Je veux vivre” de la ópera Romeo y Julieta de Charles Gounod; “Caro elisir” del Elixir de amor de Gaetano Donizetti; y “Via, resti servita” de Las bodas de Figaro de W. A. Mozart.
Por su parte, la soprano y oboísta Adrinelle Chiesa García compartió con 90 Grados una breve descripción de algunos de sus personajes y su contexto en cada obra. «Estaré interpretando el rol de Eurídice de la ópera Orfeo ed Euridice de Christoph Willibald Gluck. En esta ópera, basada en el mito de Orfeo de la mitología griega, Orfeo decide rescatar a su amada Eurídice del inframundo. Sin embargo, durante su travesía, Orfeo fue ordenado a no mirar en ningún momento a Eurídice…si la mira, morirá eternamente». La joven artista reveló que también interpretará a «Yvette, de la ópera cómica La Rondine “La Golondrina” de Giacomo Puccini. Los eventos [de esta ópera] ocurren en París en el siglo XIX, en una fiesta en la casa de Magda, que a pesar de ser una cortesana de la alta sociedad parisina y ser amante del rico Rambaldo, aún sueña con el amor verdadero», explicó.

El próximo semestre, el Taller de Ópera presentará la obra titulada La Canterina “La cantante” del compositor austriaco Joseph Haydn. La producción subirá a escena el sábado 4 y el domingo 5 de mayo del 2024, y contará con la dirección artística de Ricardo Sepúlveda, la dirección musical de Roselin Pabón, y la dirección escénica de Provi Sein.
“Cuatro siglos de amores” se presentará el miércoles 6 de diciembre a las 6:00 de la tarde en Sala Anthony “Junior” Soto del Teatro Bertita y Guillermo L. Martínez del CMPR. La presentación está abierta público general y es libre de costo. Para obtener más información, pueden llamar al (787) 751-0160 ext. 260, o acceder a la página de Instagram del Taller de Ópera www.instagram.com/opera.cmpr.