Amanecer con El mareíto no sería buena idea si se tratase de un incómodo malestar, pero el movimiento en el que se embarca el cuerpo en la lancha que regresa de Vieques —la Isla Nena del poeta Luis Llorens Torres— es solo síntoma del disfrute que no se quiere abandonar. Con la misma buena onda, escucho por segunda vez Con mi contentura (vídeo en portada) y desde el primer beat musical la reacción se repite; al lado de la silla doy unos cuantos pasitos hasta que me obligo a continuar la escritura. Ambas canciones —la segunda con la participación especial del dúo de salsa NG2— son parte del repertorio del segundo álbum de Madera Fina: La esfera, grabado entre 2017 a 2019, en Arecibo, Hatillo y Tampa, Florida. Continuar Leyendo
Te sugerimos
Tras repetir el mismo patrón de diseño desde el 2015, la cadena de restaurantes Cayo Caribe decidió darle la oportunidad
¿Qué te viene a la mente cuando piensas en una funeraria? Esto se cuestionó Verónica González cuando la comisionaron para
A continuación, te compartimos la lista de los arículos y entrevistas más leídos en 2019 en 90GRADOSº. Estas historias de
Nota para los lectores: La entrevista que verán en el vídeo fue realizada a finales del año pasado. El libro “Somos más: Crónicas del verano del 19” ya está disponible en las diferentes librerías del País y se han realizado varias presentaciones del mismo con gran acogida por parte del público.
Observar este encuentro desde acá, la pantalla de una computadora, meses después, ha confirmado dos asuntos: Escuchar al artista Silverio Pérez, la periodista Ana Teresa Toro y el historiador Pedro Reina es participar de un tiempo espontáneo y fluido, en el cual el vínculo pertenece a una experiencia que supera cualquier expresión pública; y la reafirmación que sostiene —sin lugar a dudas— que los hechos históricos del verano de 2019 en Puerto Rico nos siguen generando la resistencia y la lucha. Continuar Leyendo
Te sugerimos
Las acciones colectivas transforman leyes. Las protestas pasivas introducen el feminismo. La constancia del activismo feminista concientiza y defiende la
A continuación, te compartimos la lista de los arículos y entrevistas más leídos en 2019 en 90GRADOSº. Estas historias de
Sentarme junto a un magnífico conversador por más de una hora es igualmente el aprendizaje de lo esencial de la
Nota para los lectores: Esta es la segunda parte de la entrevista realizada a la escritora Magali García Ramis.
La ficción se alimenta de la realidad y viceversa. Es tal el capricho de la verdad que un mismo hecho puede tener varias versiones en bocas distintas y los inventos de la imaginación que se traducen al papel diversas interpretaciones.
Por lo tanto, vivir y leer, existir y escribir, son actos muy íntimos que cada cual convierte en su cosa particular. Así, la autora de Felices días, Tío Sergio, Las horas del sur y La R de mi padre —entre tantos más— ha creado todo un cosmos que responde —a mi modo de experimentar su escritura— a una especie de teoría de universos paralelos. Leer a Magali ofrece un sinnúmero de posibilidades. Continuar Leyendo
Te sugerimos
Nota para los lectores: Este texto tendrá una segunda parte que publicará mañana. ¿Reconoces la intensa sensación de leer un
Si lo contaras con gracia Aquello fue vertiginoso. Todo se movía como si alguien hubiera apretado el botón que tienen
Nota para los lectores: Este texto tendrá una segunda parte que publicará mañana.
¿Reconoces la intensa sensación de leer un libro del que no puedes despegarte y mientras lees quieres avanzar, pero que no se acabe? Esa es una de las analogías que expresan con mayor exactitud lo que sentía mientras escuchaba a Magali García Ramis. Una cosa es conocer las demasiadas escuetas biografías que aparecen en internet y haber leído parte de su obra escritural, y otra es pasar horas entre el asombro y la risa. Y es que lo que está clarísimo son dos asuntos: ella sabe reír y ella ha tenido una historia familiar alucinante, aunque haya pensado alguna vez, hace mucho, que su familia era aburrida. Continuar Leyendo
Te sugerimos
Nota para los lectores: Esta es la segunda parte de la entrevista realizada a la escritora Magali García Ramis. La
Si lo contaras con gracia Aquello fue vertiginoso. Todo se movía como si alguien hubiera apretado el botón que tienen
Una tarde no es suficiente para comprender el gran impacto de la carrera de la arquitecta y arquitecta paisajista Vilma Blanco con más de 60 años de destacados proyectos bajo su brazo. Quien la conoce, la denomina como la eminencia de la arquitectura paisajista del país. Y es que si algo pude palpar de nuestra conversación en la terraza de su casa en el Viejo Sean Juan es su pasión por la vida.
Nacida en La Habana, Cuba, Vilma soñó siempre con ser arquitecta en una época en donde pocas mujeres podían aspirar a carreras profesionales, puesto que no solo la sociedad no veía con buenos ojos que no se dedicaran solo a ser madres, esposas y amas de casa, sino que muchas veces no recibían el apoyo de sus padres. Pero el espíritu libre y ambicioso de esta valerosa mujer la llevó a estudiar arquitectura en la Universidad de la Habana y continuar sus estudios en Harvard con una excelente carta de recomendación de su profesor de diseño Mario Romañach al decano de la escuela graduada, Walter Gropius, fundador de la Bauhaus. Continuar Leyendo
Te sugerimos
Nacida en La Habana, Cuba (1932), Vilma siempre soñó con ser arquitecta. Con un espíritu libre e intrépido estudió arquitectura
El presidente de la Junta de Síndicos de la Fundación por la Arquitectura, Arq. Jorge Ramírez Buxeda, anunció hoy que
Aquellos que piensan que el diseño de sus negocios es un asunto meramente estético están perdiendo la oportunidad de duplicar las ganancias de su empresa. En un aparte, el presidente de Olympic Agency en San Patricio en Guaynabo nos comentó cómo cambiaron las ventas de seguros en su empresa. Desde la mudanza y remodelación de sus oficinas por V Design Studio, las ventas duplicaron. Es cuando el cliente visita sus instalaciones y se familiariza con el lugar, los empleados y los productos que ofrecen, hay un 90% de probabilidad de que adquieran sus servicios. Desde entonces, los vendedores no pasan tanto tiempo en la calle, sino que llevan a sus clientes a la oficina. Además, unas instalaciones que no solo les provee todo lo que necesitan para trabajar en un ambiente agradable, sino que se ubica en una localización privilegiada — cerca de lugares para almorzar, farmacias, estacionamiento seguro y accesible, así como otros locales convenientes —, las ausencias de sus empleados bajaron considerablemente y su productividad duplicó. Pero esto no es ningún secreto. En su reporte The Value of Design Factfinder, el Concilio de Diseño del Reino Unido reportó que por cada 100 libras esterlinas invertidas en diseño, los ingresos de la empresa aumentan por 225 libras esterlinas. Continuar Leyendo
Te sugerimos
Tras repetir el mismo patrón de diseño desde el 2015, la cadena de restaurantes Cayo Caribe decidió darle la oportunidad
¿Qué te viene a la mente cuando piensas en una funeraria? Esto se cuestionó Verónica González cuando la comisionaron para
A continuación, te compartimos la lista de los arículos y entrevistas más leídos en 2019 en 90GRADOSº. Estas historias de
«Me encanta tu pelo rapado», le dije con verdad entusiasta y alguna añoranza. Lo cierto es que hace cinco años me provoqué cortarme el pelo muy corto, luego más aún, intentar dejarlo crecer, arrepentirme, volver, en una aparente laxitud que solo era fingida. Me recuerdo siempre desde una estética arrasada —poco conveniente y convincente para el lugar donde existo. Así que haberla visto en días recientes con un cabello mucho más extenso y abrazarla desde la reja que se abre, las dos ante la inconveniencia del mundo, me pareció un fragmento apetecible. Continuar Leyendo
Te sugerimos
Pablo del Hierro me recibió con un peluche en la mano. Adentro tenía su celular. «Este es Telefonito» y nos
Teatro Breve se complace en anunciar el estreno de su primera película Picando Alante, la cual se exhibirá desde el
Me encantó verlas allí. Saber que la perseverancia de sus artes además tiene su presencia en la reciente exposición del
Si me fuera del lado de la creencia esotérica y la capacidad intuitiva (de las que soy fervorosa admiradora), podría concluir que este reencuentro —veintiún años después— se debió a una suerte de serendipia que comenzó en la Librería La Esquinita, en Santurce. Pero ¿quién soy yo para determinar los juegos del Universo? Continuar Leyendo