Diseño - Page 115

A través del espejo: Matilsha Marxuach

/

Apasionada y defensora de la sustentabilidad, el consumo local y el comercio justo, Matilsha Marxuach se rige por sus convicciones. Esta diseñadora y empresaria fundó sobre esos principios su marca Concalma, conocida por su colección de bolsos útiles, sencillos y atractivos. Con el material sobrante de la fabricación de bolsos, Concalma confecciona además otros artículos, como mantas, banderas y cortinas. Los productos se fabrican en la Cooperativa Industrial Creación de la Montaña, una cooperativa de mujeres de costura industrial en Utuado, Puerto Rico. Marxuach vive día a día con conciencia y con calma.

Continuar Leyendo

Las Sillas no son para sentarse

Estas sillas no son para sentarse. Las Sillas son para jugar. Aquí niños y adultos juegan por igual. Con 15 o 29 sillas miniatura de cartón comprimido, no hay que seguir reglas ni instrucciones más allá de “las reglas más primitivas, las de un niño que intenta retarse con el equilibrio apilando objetos, y las más libres de la expresividad artística”. Continuar Leyendo

Homenaje al 328

Entre la tradición y la modernidad, el Grupo BMW rinde tributo al BMW 328, su auto de carreras más exitoso desde los años treinta con un modelo especial — el BMW 328 Hommage. El éxito del BMW 328 fue el resultado de sus parámetros de diseño — por medio del uso de construcción liviana sistemática, líneas aerodinámicas, tipos de motores óptimos y tecnología de suspensión sobresaliente, sentó las bases de un nuevo concepto de vehículo por el cual su funcionamiento sólo conduce al éxito si está combinado con una armonización perfecta de todos los parámetros y máxima eficiencia. Todavía hoy, el BMW 328 Touring Coupé tiene el récord de la mayor velocidad promedio en el circuito Mille Miglia y, en 2010, fue capaz de ganar el histórico resurgimiento de la carrera.

Continuar Leyendo

Viaje a la nostalgia

Please go to your post editor > Post Settings > Post Formats tab below your editor to enter video URL.

Mantener su niño interior vivo, juguetón y feliz es una prioridad para Maximilian Büsser. El fundador del laboratorio horológico MB&F se sale esporádicamente de la experimentación con el diseño de relojes para jugar y crear máquinas fantásticas. Amante de La guerra de las galaxias desde su niñez, Büsser creó la MusicMachine3 (MM3), una caja musical fuera de este mundo. La misma asemeja un Tie Fighter de la famosa serie de películas. Sus alas en forma de celosías verticales son el soporte y la protección de los dos cilindros musicales, de los cuales cada uno reproduce tres melodías: los temas musicales de La guerra de las galaxias, Misión: Imposible y James Bond, en el cilindro derecho, y El padrino, Feliz Navidad, Mr. Lawrence y Los persuasores, en el izquierdo.

 

Continuar Leyendo

A través del espejo: Nataniel Fúster

///

La belleza enciende a Nataniel Fúster. Amante de la música clásica y las cosas bien hechas, este reconocido arquitecto puertorriqueño odia la mediocridad. Su sensibilidad se palpa en cada una de sus obras. 90 Grados conversó con él en su primera serie de entrevistas, A través del espejo.

Continuar Leyendo

Si la vida te da limones

Una mirada crítica a las carpas de venta de limonada desde la perspectiva del urbanismo como nodos de actividad social

La multiplicación de quioscos de ventas en las calles ha alcanzado un nivel caricaturesco con la proliferación de las carpas de venta de limonadas. Un paseo por cualquier vía principal serviría para observar sus logos coloridos, la creatividad de sus nombres surtidos de clichés que atraen al comprador de lo artesanal y lo orgánico, la variedad de sabores obtenidos con sirope de piragua que recuerda un paseo por el Viejo San Juan y, sobretodo, sus números – son muchos y están en todos lados. Ya comienzan los comentarios sínicos en las redes sociales, provenientes de la apreciación simple de un mercado sobresaturado. Sin embargo, una crítica superficial no devela justamente el valor de este fenómeno socioeconómico. Son buenas para la economía ya que son pequeñas empresas y son buenas para encontrarte con gente y compartir. Continuar Leyendo

Decoración al dorso

Del País de las Maravillas son los invitados especiales de la cena ideal de Marcel Wanders. En ella también está su familia en una ostentosa y surreal sobremesa en donde degustar un menú de sus pasiones. Para ella creó Dressed para Alessi, una colección de vajilla y servicio de mesa moderno inspirado en la porcelana clásica de su natal Holanda.

Continuar Leyendo

A través del espejo: Xavier Pacheco

/
Chef Xavier Pacheco
Chef Xavier Pacheco

Xavier Pacheco nació con el fuego por dentro. Exigente con su trabajo, maneja la cocina como músico de percusión, con ritmo y sabor. El chef de La Jaquita Baya nos habla de cómo su filosofía de vida transpira por el orgullo y pasión que siente por la gastronomía puertorriqueña. No en balde, quisiera que Dios lo recibiera en las Puertas del Paraíso con los fogones encendidos.

Continuar Leyendo

La quintaesencia de Amanda Church

/

Rostros veremos, corazones no sabremos. Pero Amanda Church no se da por vencida en su afán de encontrar la esencia de las personas en su rostro, lo que es evidente en su más reciente exhibición, Heads and Tales. Por más de quince años, Church ha estudiado la figura humana en un ejercicio sin fin de depuración de formas y color. Busca aquellas líneas imprescindibles, deshaciéndose de todo lo demás, dejando tan sólo lo que quiere mostrar sin adornos ni excesos. Esta es la muestra más minimalista de su carrera.
Continuar Leyendo

Este Oeste

/

El diseño es como una tortilla para Paola Navone. “No importa qué ingredientes utilice mientras te haga una buena tortilla, ¿cierto? Eso, pienso, es un buen ejemplo de cómo trabajo. Me gusta hacer buenas tortillas”, asevera en una entrevista. Le gusta hacer lo que hace bien, ajustándose al gusto de su cliente. “Puedo hacerte una tortilla con hierbas. Si no te gustan las hierbas, puedo hacerte una con champiñones. Si no te gustan los champiñones, entonces puedo hacerte otro tipo de tortilla”.

Continuar Leyendo