Un árbol seco en el Parque Las Nereidas en Condado logró revivir gracias a la intervención artística del escultor Freddy H. Idoña, Retoño 01: Condado. Retoñando es un taller de fabricación de intervenciones escultóricas que forman parte de Tecnología Natural, una propuesta de arte público de Idoña. La misma tiene como propósito resaltar en la conciencia de las masas un sentido de respeto por la majestuosidad de la naturaleza, reviviendo los árboles secos y áreas verdes en desuso de la urbe mediante la fusión entre la naturaleza y elementos tecnológicos. La propuesta plantea una realidad alterna donde los árboles han logrado adaptarse a las condiciones inhóspitas de la metrópolis. Este año se presenta el taller Retoñando de Tecnología Natural: Proyecto de intervención pública. Continuar Leyendo
La Semana del Diseño de Dubai recientemente prsentó su programa de instalaciones: una diversa serie de trabajos esculturales y arquitectónicos de alto impacto diseñados para retar convenciones, inspirar a través de la innovación y ayudar a establecer a Dubai como la meca del mundo del diseño en el Medio Oriente. Continuar Leyendo
Te sugerimos
Desde ayer 8 de noviembre hasta el 13 de noviembre, Dubai Design Week regresó para su octava temporada, brindando a
Associative Design presentará una colección curada de diseño artístico y estético portugués en Downtown Design 2018. Uniendo creatividad y comercio,
La única feria de diseño de colección del Medio Oriente y el Sur de Asia recibió más de 13,500 visitantes.
La reconocida marca de autos Porsche reveló otra extraordinaria escultura para celebrar el 911 en la rotonda afuera del museo de la compañía en Zuffenhausen en Stuttgart, Alemania.
La escultura exhibe tres autos reales — un nuevo Carrera 911 flanqueado por dos clásicos, un 911 SC Coupé y un 911 2.2 Coupé — cada uno restaurado para condiciones de salón de exhibición. Continuar Leyendo
Te sugerimos
Porsche acaba de anunciar su apoyo a la producción de cuero sostenible como parte de su compromiso con la sustentatabilidad
“Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo”, La Biblia, Génesis 1:2
En sus marcas. Listos. ¡Fuera! A toda velocidad parecen arrancar hacia el cielo dos autos de carrera Mazda en esta espectacular
“Esto es tal y como lo soñé”, me dice Carlos Betancourt al presentarme su muestra Carlos Betancourt | Re-Colecciones que abre hoy miércoles, 18 de noviembre de 2015 a las 7:00 pm en el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC).
Carlos me recibe en medio del montaje de la exhibición con gorra, espejuelos y camiseta. “¡Hola! Carlos”. Me extiende la mano y se da cuenta de que está manchada con pintura blanca. “¡Ay, disculpa! Déjame lavarme las manos”, me dice. “No te preocupes. Así está bien”, le digo. Su rostro transpira el entusiasmo de la niñez que nunca ha perdido y lo mantiene inspirado. Cada vez que ve como va quedando una fotografía a gran escala colgada, se emociona como si la viera por primera vez. “¡Wow!” Continuar Leyendo
Te sugerimos
El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) y La 18, Unidad Audiovisual de la institución, anunciaron la apertura
El Centro de Conservación y Restauración de Puerto Rico (CENCOR) otorgará la primera edición del Premio Patrimonio al arquitecto Otto
El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) invita a la apertura de las nuevas exhibiciones, “Liberar la luz:
La joven diseñadora de modas, Paola Bueso Vadell presenta su exhibición La estética del diseño en la moda en la Galería CAI de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto Metro. Continuar Leyendo
Te sugerimos
El diseñador de modas puertorriqueño Sanel Rivera, ha sido invitado a presentar su colección “Trueque” (2024) en “Concierto de Moda
“Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo”, La Biblia, Génesis 1:2
En sus marcas. Listos. ¡Fuera! A toda velocidad parecen arrancar hacia el cielo dos autos de carrera Mazda en esta espectacular
Desde su lanzamiento en el 2010, el libro “FRESCOS: 50 artistas puertorriqueños menores de 35 años” más allá de darle visibilidad a un grupo de artistas, nombró una generación. A cinco años de su publicación se recogen piezas de los artistas reseñados en el libro para revisar dónde se encuentra la obra plástica e intereses personales de estos artistas en la exhibición FRESCOS: Ciudadanos de Ninguna Parte (5 años después). Curada por Celina Nogueras Cuevas, la muestra celebra su apertura mañana miércoles, 4 de noviembre a las 7:30 p. m. en la Galería de Arte de la Universidad del Sagrado Corazón en saludo a la 4ta Trienal Poli/Gráfica de San Juan, Latinoamérica y el Caribe. Continuar Leyendo
Te sugerimos
“Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo”, La Biblia, Génesis 1:2
En sus marcas. Listos. ¡Fuera! A toda velocidad parecen arrancar hacia el cielo dos autos de carrera Mazda en esta espectacular
Las hermanas y arquitectas Luisa y Lilian Parrado recibieron el premio de bronce del European Product Design Award por su Garden Module (Módulo
Este sábado, 24 de octubre de 2015 a las 7:00 pm inicia la 4ta. Trienal Poli/Gráfica de San Juan: América Latina y El Caribe, un evento cultural internacional auspiciado por el Gobierno de Puerto Rico dirigido por el Instituto de Cultura Puertorriqueña y coordinado por el Programa de Artes Plásticas. La Trienal finaliza el 28 de febrero de 2016.
Esta cuarta edición titulada Imágenes desplazadas/Imágenes en el espacio pretende examinar los desplazamientos de la imagen gráfica entre distintos campos, soportes, hábitos y sentidos, y en especial su salida al espacio tridimensional. Este año cuenta con Gerardo Mosquera, como curador en jefe, Vanessa Hernández Gracia, artista y curadora independiente de Puerto Rico y la curadora chilena, Alexia Tala Barril como equipo curatorial. Continuar Leyendo
Te sugerimos
“Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo”, La Biblia, Génesis 1:2
En sus marcas. Listos. ¡Fuera! A toda velocidad parecen arrancar hacia el cielo dos autos de carrera Mazda en esta espectacular
Las hermanas y arquitectas Luisa y Lilian Parrado recibieron el premio de bronce del European Product Design Award por su Garden Module (Módulo
“Para mí, movilidad significa cambio y descubrimiento. Quiero explorar este mundo de estar en movimiento con mi propia visión”, comenta Jaime Hayón sobre su instalación en alianza con MINI para el Salone del Mobile 2015 en Milán. El diseñador español crea un viaje fantástico por la metrópolis moderna con el MINI Citysurfer Concept, un monopatín eléctrico flexible que sirve de transporte individual, inteligente e inventivo en la urbe.
Te sugerimos
El fabricante de automóviles premium bávaro proporciona a la 76.ª edición del célebre festival y a algunos de sus socios
“Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo”, La Biblia, Génesis 1:2
En sus marcas. Listos. ¡Fuera! A toda velocidad parecen arrancar hacia el cielo dos autos de carrera Mazda en esta espectacular
Con tan solo 18 años, Isabella Mellado logra plasmar el alma de los sujetos que pinta con admirable precisión. Su obra explora al ser humano, su aura, emociones y profundidades. En su primera exhibición individual, que llevó su nombre, Mellado presentó 13 retratos y autorretratos de óleo y acrílico de gran formato en Obra Galería Alegría en el Viejo San Juan. Allí quedó evidente cómo la joven artista incluye al espectador, arropándolo con la mirada de sus personajes grandes, invitándolo a sentir y ser parte de la cotidianidad de sus pinturas. Ella sólo quiere una respuesta emocional y lo logra.
Te sugerimos
“Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo”, La Biblia, Génesis 1:2
En sus marcas. Listos. ¡Fuera! A toda velocidad parecen arrancar hacia el cielo dos autos de carrera Mazda en esta espectacular
Las hermanas y arquitectas Luisa y Lilian Parrado recibieron el premio de bronce del European Product Design Award por su Garden Module (Módulo
Roy Delgado hila historias del subconsciente con su línea de tejidos decorativos, Tropical Depression. El hilo de tejer, el cobre, el latón y las cuentas de madera se unen para crear una reinterpretación moderna del macramé. Su colección de cazasueños se vuelve un punto de enfoque como herramienta de meditación para encontrar nuestro centro en un mundo que gira en torno al caos. Cada una de sus creaciones inspira paz, silencio y perfección estática con su simple y singular belleza. Las composiciones se simplifican jugando con el color y la forma en su expresión más mínima. El arte, la arquitectura y la naturaleza de Puerto Rico son su mayor fuente de inspiración para expresar con nostalgia caribeña cómo percibe su entorno tropical.
Te sugerimos
Hay ciertas cosas que nunca pasan de moda. ¿Quién no ha tenido un mueble moderno de hierro en el balcón