Arte - Page 108

Con este app puedes ver muy de cerca las obras del Bosco

Madrid, España — Como colofón a la conmemoración del V centenario del Bosco, tres de sus obras maestras, El carro de heno, la Adoración de los Magos y la Mesa de los Pecados Capitales, se podrán explorar en súper alta resolución en la nueva aplicación Second Canvas Museo del Prado – Bosco, editada por El Museo del Prado y Madpixel.

El Museo del Prado, pionero en la realización de imágenes gigapíxel con sus 14 obras maestras, ofrece en esta ocasión la posibilidad de completar la experiencia de la visita a la sala del Bosco de la pinacoteca.

Continuar Leyendo

9 eventos de arte y diseño local que debes visitar este fin de semana

///

La escena del arte y el diseño local continúa muy activa. Estos son los 9 eventos que no te puedes perder este fin de semana. Continuar Leyendo

7 diseñadores locales discuten lo peor y lo mejor del diseño puertorriqueño

///

El conversatorio Discutamos el pasado, presente y futuro del diseño puertorriqueño se llevó a cabo con 7 diseñadores y arquitectos del patio que propusieron ideas para fortalecer la industria del diseño local.

Guaynabo, Puerto Rico — Con motivo de su primer aniversario, 90GRADOSº llevó a cabo el conversatorio Discutamos el pasado, presente y futuro del diseño puertorriqueño. Siete diseñadores y arquitectos del país se reunieron en el Salón Kaizen de las oficinas centrales de The Marble Shop y The Tile Shop en Guaynabo, empresas propietarias de 90GRADOSº. En el mismo, se discutieron las fortalezas y debilidades de la industria del diseño local y se plantearon ideas para fortalecerla. Continuar Leyendo

11 exposiciones de arte que no te puedes perder este fin de semana

La escena del arte en las galerías de San Juan y Caguas está muy activa en estos días exhibiendo lo mejor de los artistas del patio. Aquí te recomendamos 11 exposiciones que debes visitar antes de que culminen para que no te cuenten. Continuar Leyendo

Hij@s de la Bernarda: Sudor, lágrimas y sangre boricua

/
Please go to your post editor > Post Settings > Post Formats tab below your editor to enter video URL.

Tras la pesada puerta lateral del teatro que leía “Escenario”, me encontré la larga y abundante cabellera roja de Jeanne d’Arc Casas en contraste con el escenario negro y poco iluminado. Estaba aplaudiendo y dando tímidos pasos de flamenco cuando se voltea y me recibe con una sonrisa. Pedazos de puertas y camas antiguas flotantes forman parte de la escenografía. Una silla colgando al revés marca el centro del espacio y un San Antonio colgado de cabeza cuelga en un rincón. Nos sentamos en un banco sobre el escenario mirando las preciosas butacas rojo sangre del Teatro de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras en donde se llevarán a cabo hoy, miércoles, dos funciones de Hij@s de la Bernarda. Esta es una pieza experimental de danza-teatro inspirada en La Casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca. Continuar Leyendo

Se celebra la Semana del Diseño de México

///
Please go to your post editor > Post Settings > Post Formats tab below your editor to enter video URL.

Ciudad de México, México – La octava edición de la Semana del Diseño de México, la plataforma líder para el diseño y la arquitectura del país cerró el pasado 9 de octubre con un ambicioso programa de exhibiciones, residencias, charlas, estructuras arquitectónicas y ferias por toda la ciudad. Con Alemania como el país invitado y Jalisco como la región invitada, la Semana del Diseño de México 2016 lanzó una serie de exhibiciones e instalaciones que permanecerán exponiéndose por los próximos tres a seis meses. Continuar Leyendo

Inicia la 4ta edición de la Trienal de Arquitectura de Lisboa

///

Lisboa, Portugal —  The Form of the Form (La Forma de la Forma), el tema de la 4ta edición de la Trienal de Arquitectura de Lisboa, curada por André Tavares y el fenecido Diogo Seixas Lopes, se lleva a cabo en Lisboa del 5 de octubre al 11 de diciembre de 2016. El programa incluye cuatro exhibiciones principales, siete satélites, tres premios, una competencia, una conferencia internacional, catorce proyectos asociados y un sinnúmero de eventos.

Tal y como sugiere el título, la forma misma es el objeto principal de exploración, comprendido tanto en su rol como medio de comunicación universal dentro y fuera de la disciplina, así como en su poder para influir radicalmente el funcionamiento y desarrollo de las ciudades.  Continuar Leyendo

Los nuevos 3D pens te permiten dibujar de forma tridimensional

///
Please go to your post editor > Post Settings > Post Formats tab below your editor to enter video URL.

Ya no tienes que dibujar en dos dimensiones lo que quieres representar en tres.

En 2012, Maxwell Bogue, Peter Dilworth y Daniel Cowen crearon el primer prototipo de su 3D pen, o bolígrafo 3D, en Somerville, Massachusetts. El 3D pen funciona de forma similar a una pistola de pega caliente. Según los creadores, el 3D pen usa un hilo plástico hecho de ácido poliláctico (PLA), acrilonitrilo butadieno estireno (ABS) o poliuretano térmico. A través de un proceso patentado, el hilo se derrite primero y luego se enfría mientras se mueve a través del bolígrafo, lo que permite crear objetos tridimensionales a mano.  Continuar Leyendo

5 cosas que no sabías de Le Corbusier

///

El 6 de octubre de 1887 nació Charles-Édouard Jeanneret-Gris, mejor conocido como Le Corbusier. Para honrar su natalicio, incluimos algunos datos curiosos de este arquitecto, pintor, urbanista, escultor, decorador de interiores, hombre de letras y pionero del movimiento modernista. Continuar Leyendo

Cuando el “Destino” unió a Disney y Dalí

/
Please go to your post editor > Post Settings > Post Formats tab below your editor to enter video URL.

La exhibición Disney and Dali: Architects of the Imagination que se presentó recientemente en The Dali Museum despertó la curiosidad por la relación entre estos dos célebres artistas del siglo XX.

Luego de varios intercambios de cartas y ser mutuos admiradores, Walt Disney le pide a Salvador Dalí que trabajara con él en un cortometraje surrealista al estilo de Fantasia. Fue entre 1945 y 1946 cuando el célebre artista surrealista español Salvador Dalí trabajó junto al guionista de los estudios Disney, John Hench, para crear el cortometraje Destino. Dalí se inspiró en la canción homónima del compositor mexicano Armando Domínguez para crear la historia, la cual encontró en la biblioteca de música de Disney. Durante 8 meses, Dalí y Hench crearon unos 200 bocetos, de los cuales unos 150 se encuentran en The Walt Disney Animation Research Library y la Fundación Gala-Salvador Dalí. Pero durante a la Segunda Guerra Mundial, The Walt Disney Company tuvo muchos problemas financieros y se vio obligada a abandonar el proyecto. Hench hizo una prueba de 18 minutos para tratar, infructuosamente, de reavivar el interés de Disney en la producción.

Mientras trabajaba en Fantasia 2000, Roy E. Disney, sobrino de Walt Disney, redescubre Destino y decide reavivar la producción en 1999. Continuar Leyendo