Arquitectura - Page 60

A’ Design Award anuncia los ganadores 2015-2016

///
Los más grandes premios internacionales de diseño, A’ Design Award & Competition, anunciaron los ganadores 2015-2016: 1,277 ganadores de 88 países en 94 distintas disciplinas de diseño. Los premios se otorgan por Buen Diseño Espacial (Arquitectura, Diseño de Interiores, Diseño Urbano y Diseño Paisajista), Diseño de Buena Comunicación (Diseño Gráfico, Diseño de Interacción y Diseño de Mercadeo), Buen Diseño de Modas (Diseño de Vestidos, Diseño de Accesorios de Moda y Diseño de Calzado), Buen Diseño de Sistemas (Diseño de Servicios, Diseño de Estrategia, Calidad & Innovación), así como Logros en Artes & Literatura. Continuar Leyendo

Open City Puerto Rico abre al público residencias de valor histórico

Open City Puerto Rico abre las puertas de 29 residencias y edificios privados de valor histórico al público en el sector Sagrado Corazón de Santurce en San Juan este sábado, 30 de abril a las 9:00 a. m. El punto de encuentro e inscripción será la antigua Quinta Arzuaga (1904 – 1905), localizada en la Calle Sagrado Corazón #521, esquina calle San Antonio. El evento es libre de costo.

Continuar Leyendo

Premios URBE galardona prácticas noveles no tradicionales

///

Siete profesionales destacados en prácticas noveles no tradicionales fueron reconocidos por los Premios URBE 2015 en el Museo de Antropología, Historia y Arte de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras. Los premiados se han reinventado y han buscado nuevas opciones ante la estrechez económica que ha afectado la industria del diseño y construcción de edificios en Puerto Rico por medio de esfuerzos personales, comunitarios y de manera independiente. Continuar Leyendo

Fernando Abruña: Profundo como el planeta

/

“Para un edificio sostenible, la belleza no es algo superficial. Es tan profunda como el planeta”.

Dicen que no es fácil ser sexy en el trópico. Pero ser verde no es tan difícil, al menos en cuanto a construcción y diseño de edificios se refiere. En una casa tropical, casi todo se puede resolver con el sistema solar pasivo, tal y como el arquitecto Fernando Abruña ilustra en su famoso libro Fresco Gratis que escribió en 1980. No en balde se le conoce como el Padre del Movimiento de la Construcción Verde en Puerto Rico. Con motivo de la Semana del Planeta Tierra, nos sentamos a conversar sobre lo que se ha logrado y lo que falta por lograr para una vida 100% sustentable.  Continuar Leyendo

Micro Vivienda Sobre Ruedas

//

Imagina tener una vivienda que puedas llevarte a donde quieras.

Los Tiny Portable Cabins (Cabañitas Portátiles), Tiny Nomad House (Casitas Nómadas) o Micro House On Wheels (Micro Vivienda Sobre Ruedas) han tomado auge en muchos países. El canal de televisión Home and Garden TV® (HGTV) dedica tiempo al tema bajo el programa “Homes on Wheels” (Casas sobre ruedas). En las historias de la serie televisiva relatan qué aspectos se deben considerar al construir una Micro Vivienda sobre ruedas con las comodidades mínimas. También abundan sobre el costo y tiempo de construcción y la infinidad de lugares en las que sus propietarios las transportan y ubican. Es interesante ver cómo los dueños diseñan y construyen cada casa incluyendo su toque personal. Además, hay contratistas que asisten mano a mano al propietario en el proceso de construcción y otros que ya tienen diferentes modelos disponibles para construir o listos para ser habitados. Continuar Leyendo

Regresa la Trienal de Milán luego de 20 años de ausencia

///

Del 2 de abril al 12 de septiembre de 2016 abre al público la XXI Exposición Internacional de la Trienal de Milán titulada Siglo XXI. Diseño tras Diseño (21st Century. Design After Design).

Luego de veinte años regresa la gran Exposición Internacional de la Trienal de Milán, gracias al apoyo del BIE, Bureau International des Expositions, del Gobierno Italiano, el Municipio de Milán, la Región Lombardía, la Cámara de Comercio de Milán y la Cámara de Comercio de Monza y Brianza. Continuar Leyendo

Plan Maestro de La Habana inspira a profesionales locales

“Los invito a contagiarse de nuevas ideas y ver en el plan maestro de La Habana un ejemplo para la continuación del desarrollo urbano en Puerto Rico”. Con estas palabras el presidente de la Junta de Síndicos de la Fundación por la Arquitectura, Arq. Ricardo Álvarez-Díaz se dirigió a cientos de profesionales y estudiantes puertorriqueños  que se dieron cita ayer en el Teatro de la Universidad Politécnica para escuchar la conferencia El Futuro de La Habana, ofrecida por al arquitecto y urbanista cubano Julio César Pérez Hernández. Continuar Leyendo

El futuro de La Habana según Julio César Pérez

La Fundación por la Arquitectura llevó a cabo ayer la conferencia El Futuro de La Habana, con el reconocido arquitecto y experto mundial en la arquitectura cubana, Julio César Pérez en el Teatro de la Universidad Politécnica de Puerto Rico, en San Juan. Continuar Leyendo

Alejandro Aravena gana el Premio Pritzker a la Arquitectura 2016

El pasado 4 de abril, el arquitecto chileno Alejandro Aravena fue galardonado con el Premio Pritzker 2016 en una ceremonia llevada a cabo en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. El Premio Pritzker se conoce internacionalmente como el más alto galardón en la arquitectura. Aravena, de 48 años de edad, es el cuadragésimo primer laureado del premio, el primero de Chile y el cuarto de Latinoamérica, precedido por Luis Barragán (1980), Oscar Niemeyer (1988) y Paulo Mendes da Rocha (2006). Aravena practica la arquitectura como un esfuerzo ingenioso en proyectos privados y públicos y encarna el renacer de un arquitecto más comprometido con la sociedad.

Continuar Leyendo

130 años de Mies van der Rohe, Padre del Minimalismo

Este pasado 27 de marzo, se celebraron los 130 años de su natalicio.

Mies van der Rohe (27 de marzo de 1886 – 17 de agosto de 1969) fue uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX, conocido por su importante rol en el desarrollo del estilo arquitectónico del modernismo. El Padre del Minimalismo en la arquitectura es el autor el lema “Menos es más” que aún es muy utilizado. Nacido en Aachen, Alemania, su carrera comenzó en el estudio de Peter Behrens, donde trabajó con otros dos titanes del modernismo: Walter Gropius y Le Corbusier. Nunca tuvo formación académica en la arquitectura. Continuar Leyendo

1 58 59 60 61 62 65