Open City Puerto Rico abre las puertas de 29 residencias y edificios privados de valor histórico al público en el sector Sagrado Corazón de Santurce en San Juan este sábado, 30 de abril a las 9:00 a. m. El punto de encuentro e inscripción será la antigua Quinta Arzuaga (1904 – 1905), localizada en la Calle Sagrado Corazón #521, esquina calle San Antonio. El evento es libre de costo.
Te sugerimos
Con el fin de que más jóvenes arquitectos tengan la oportunidad de participar del Christopher Kelley Leadership Development Program (CKLDP),
El diseño interior comercial será el enfoque principal de la Convención y Asamblea Anual del CODDI “Behind the Interior… Commercial Environments”. La
“Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo”, La Biblia, Génesis 1:2
Siete profesionales destacados en prácticas noveles no tradicionales fueron reconocidos por los Premios URBE 2015 en el Museo de Antropología, Historia y Arte de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras. Los premiados se han reinventado y han buscado nuevas opciones ante la estrechez económica que ha afectado la industria del diseño y construcción de edificios en Puerto Rico por medio de esfuerzos personales, comunitarios y de manera independiente. Continuar Leyendo
Te sugerimos
Seas aficionado de la arquitectura o no, probablemente aprendiste en algún momento los tres tipos de columnas griegas y sus
El Arq. Fernando Abruña, FAIA, es galardonado con el primer premio por su proyecto Casa Enlace Resiliente. Luego del devastador paso
Nuestra conversación tuvo varios intentos que fueron infructuosos por las condiciones mediáticas a las que nos exponíamos: recién acababa de
“Para un edificio sostenible, la belleza no es algo superficial. Es tan profunda como el planeta”.
Dicen que no es fácil ser sexy en el trópico. Pero ser verde no es tan difícil, al menos en cuanto a construcción y diseño de edificios se refiere. En una casa tropical, casi todo se puede resolver con el sistema solar pasivo, tal y como el arquitecto Fernando Abruña ilustra en su famoso libro Fresco Gratis que escribió en 1980. No en balde se le conoce como el Padre del Movimiento de la Construcción Verde en Puerto Rico. Con motivo de la Semana del Planeta Tierra, nos sentamos a conversar sobre lo que se ha logrado y lo que falta por lograr para una vida 100% sustentable. Continuar Leyendo
Te sugerimos
Con el fin de ofrecer oportunidades de desarrollo de liderazgo para los profesionales emergentes en la Arquitectura, el capítulo de
El arte incide en el cambio. Estas fueron las palabras que usó Vanessa Pérez Pacheco sobre su proyecto para impactar
Las actividades relacionadas con la celebración del mes de la Arquitectura Paisajista 2022 continúan el jueves, 21 de abril, con
Imagina tener una vivienda que puedas llevarte a donde quieras.
Los Tiny Portable Cabins (Cabañitas Portátiles), Tiny Nomad House (Casitas Nómadas) o Micro House On Wheels (Micro Vivienda Sobre Ruedas) han tomado auge en muchos países. El canal de televisión Home and Garden TV® (HGTV) dedica tiempo al tema bajo el programa “Homes on Wheels” (Casas sobre ruedas). En las historias de la serie televisiva relatan qué aspectos se deben considerar al construir una Micro Vivienda sobre ruedas con las comodidades mínimas. También abundan sobre el costo y tiempo de construcción y la infinidad de lugares en las que sus propietarios las transportan y ubican. Es interesante ver cómo los dueños diseñan y construyen cada casa incluyendo su toque personal. Además, hay contratistas que asisten mano a mano al propietario en el proceso de construcción y otros que ya tienen diferentes modelos disponibles para construir o listos para ser habitados. Continuar Leyendo
Te sugerimos
En celebración a la semana de la Arquitectura, enumeramos seis cursos en línea gratuitos para arquitectos, diseñadores o personas interesadas
La Fundación por la Arquitectura llevó a cabo ayer la conferencia El Futuro de La Habana, con el reconocido arquitecto y
El martes 3 de noviembre falleció Thomas S. Marvel, FAIA, uno de los más prominentes arquitectos de Puerto Rico, informó
Del 2 de abril al 12 de septiembre de 2016 abre al público la XXI Exposición Internacional de la Trienal de Milán titulada Siglo XXI. Diseño tras Diseño (21st Century. Design After Design).
Luego de veinte años regresa la gran Exposición Internacional de la Trienal de Milán, gracias al apoyo del BIE, Bureau International des Expositions, del Gobierno Italiano, el Municipio de Milán, la Región Lombardía, la Cámara de Comercio de Milán y la Cámara de Comercio de Monza y Brianza. Continuar Leyendo
Te sugerimos
En la Feria del Mueble y la Luz de Estocolmo 2020, la estación de Vestre fue nombrada “Mejor estación”. La
La exhibición Aesthetic Visions, curada por Manfredi Style, durante Fuorisalone en Milán, en el distrito de diseño de Brera, combina visiones
Incesantemente, hay nuevas noticias en el campo del diseño que entablan conversación con las más increíbles innovaciones. Sin duda, los
“Los invito a contagiarse de nuevas ideas y ver en el plan maestro de La Habana un ejemplo para la continuación del desarrollo urbano en Puerto Rico”. Con estas palabras el presidente de la Junta de Síndicos de la Fundación por la Arquitectura, Arq. Ricardo Álvarez-Díaz se dirigió a cientos de profesionales y estudiantes puertorriqueños que se dieron cita ayer en el Teatro de la Universidad Politécnica para escuchar la conferencia El Futuro de La Habana, ofrecida por al arquitecto y urbanista cubano Julio César Pérez Hernández. Continuar Leyendo
Te sugerimos
La edición 2022 del Festival des Architectures Vives (FAV) recibió una respuesta muy positiva del público con un número de
¿Existe un espacio si no hay quien lo ocupe? Podríamos filosofar sobre esta pregunta a modo de kōan, mas no es
El arquitecto Segundo Cardona, FAIA presenta la historia de dos proyectos urbanos: el Paseo Puerta de Tierra y el Popular
La Fundación por la Arquitectura llevó a cabo ayer la conferencia El Futuro de La Habana, con el reconocido arquitecto y experto mundial en la arquitectura cubana, Julio César Pérez en el Teatro de la Universidad Politécnica de Puerto Rico, en San Juan. Continuar Leyendo
Te sugerimos
A pesar de la incertidumbre climática, el Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico (CAAPPR) logró celebrar su
La Fundación por la Arquitectura (FxA) celebró su ArquiCamp 2022 de manera presencial por primera vez desde el 2019 durante
Con el fin de impulsar las artes como un elemento esencial y transformador en las comunidades, nació la Alianza Puertorriqueña
El pasado 4 de abril, el arquitecto chileno Alejandro Aravena fue galardonado con el Premio Pritzker 2016 en una ceremonia llevada a cabo en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. El Premio Pritzker se conoce internacionalmente como el más alto galardón en la arquitectura. Aravena, de 48 años de edad, es el cuadragésimo primer laureado del premio, el primero de Chile y el cuarto de Latinoamérica, precedido por Luis Barragán (1980), Oscar Niemeyer (1988) y Paulo Mendes da Rocha (2006). Aravena practica la arquitectura como un esfuerzo ingenioso en proyectos privados y públicos y encarna el renacer de un arquitecto más comprometido con la sociedad.
Te sugerimos
El Art Basel en Miami Beach clausuró ayer domingo, 4 de diciembre en medio de elogios de las galerías participantes
Más de 200 profesionales de la industria de la construcción y arquitectura se dieron cita en el Hotel La Concha
La 15ta Exhibición Internacional de Arquitectura de la Biennale di Venezia (Bienal de Venecia) 2016 titulada Reporting from the Front
Este pasado 27 de marzo, se celebraron los 130 años de su natalicio.
Mies van der Rohe (27 de marzo de 1886 – 17 de agosto de 1969) fue uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX, conocido por su importante rol en el desarrollo del estilo arquitectónico del modernismo. El Padre del Minimalismo en la arquitectura es el autor el lema “Menos es más” que aún es muy utilizado. Nacido en Aachen, Alemania, su carrera comenzó en el estudio de Peter Behrens, donde trabajó con otros dos titanes del modernismo: Walter Gropius y Le Corbusier. Nunca tuvo formación académica en la arquitectura. Continuar Leyendo
Te sugerimos
Las tendencias de diseño tienden a ser cíclicas. Esto no es excepción para uno de los estilos más revolucionarios en