Eva Guadalupe

Donan una obra de Picasso al Museo Nacional del Prado

/

El Real Patronato del Museo Nacional del Prado aceptó el depósito por cinco años de Buste de Femme 43, obra realizada por Pablo Picasso en 1943. Esta obra ha sido donada a la organización sin fines de lucro American Friends of the Prado Museum por la Aramont Art Collection de la familia Arango Montull apoyando el desarrollo filantrópico para la conservación del legado cultural.

En cambio, el Real Patrono ofreció la obra Retrato de Felipe III de Velázquez a American Friends of the Prado Museum, tras haber permanecido en deposito desde 2016.

Detalle de Buste de femme 43. Pablo Picasso. 1943. Donado por Aramont Art Collection de la familia Arango Montull a American Friends of the Prado Museum

El presidente del Real Patronato, Javier Solana, ha subrayado que “la decisión de American Friends es, sin duda, una buena noticia para todos los españoles. Un cuadro de uno de nuestros grandes genios nacionales, hasta ahora en manos de una colección privada estadounidense, pasa a ser de acceso público gracias a la generosidad de la familia Arango Montull y American Friends y ello nos alegra a todos los que amamos la obra de Picasso, los museos y la Cultura”.

El director del Museo Nacional del Prado, Miguel Falomir, destacó en su intervención que “el Museo ha demostrado ser capaz de superar todas las dificultades -gracias al esfuerzo conjunto de todos sus empleados- y seguir funcionando de manera ejemplar, manteniendo un elevado nivel de actividades y excelencia que ha reforzado su vínculo emocional con la sociedad española”.

Con el depósito de Buste de Femme 43 de Pablo Ruiz Picasso y la donación del Retrato de Felipe III, American Friends of the Prado Museum promete seguir cumpliendo con su objetivo fundacional, marcar una clara vocación de ayuda al Museo, gracias al desarrollo de una gran diversidad de proyectos que se llevan a cabo en estrecha colaboración con la pinacoteca.

Infinidad de figuras protagonizan las nuevas colecciones de Lithos Design

///

Dicen que todo en  la vida se trata de balance, incluyendo el diseño del hogar. Un balance en las proporciones, el peso de los objetos visualmente, la distribución de los elementos; y por supuesto, con las texturas, formas y colores. Las colecciones de Tangram y Anemone de Lithos Design son la dosis perfecta para tu próximo proyecto de interior.

Tangram 

Tangram es un revestimiento de mármol con incrustaciones de lujo que se realiza a través de una técnica de producción innovadora, diseñada para garantizar economías a gran escala y más considerables, entregas más rápidas y material de desperdicio casi nulo.

Un eco de contornos, una infinidad de figuras que se suceden en su perfecta dosis de color. Formas desglosadas que se centran en el contraste entre delicados tonos de color y pinceladas de colores más atrevidos, determinadas por elecciones sabias y específicas de materiales de piedra.

Tangram de Lithos Design
Tangram de Lithos Design

 

Tangram de Lithos Design

Anemone

La baldosa Anémona juega en armonía con el balance de tonalidades, matrices y contrastes. Disponible en dos (2) paletas de colores, Anemone Perla y Anemone Muschio, el equilibrio embriagador de este piso y pared de mármol de lujo domina tanto en los colores pastel como en los tonos más fuertes y atrevidos. Formas hemisféricas que parecen moverse, como si estuvieran ligeramente suspendidas en el agua.

Anemone de Lithos Design
Anemone de Lithos Design

 

 

www.lithosdesign.com

www.themarbleshop.com

Los productos de Lithos Design son distribuidos en Puerto Rico por The Marble Shop. 

 

Bravitos La Banda lanza su nuevo sencillo “D’ Rumba”

Con una propuesta musical refrescante que fusiona ritmos latinos como la bomba y plena e inspirados por grandes maestros de la música autóctona la agrupación puertorriqueña Bravitos La Banda (BLB) lanza su más reciente sencillo “D’ Rumba” disponible en todas las plataformas digitales.

El sencillo, por José Gabriel Vázquez con arreglo musical de Jay Lugo, fusiona ritmos latinos con un toque urbano convirtiéndose en el primer sencillo de la agrupación compuesta por: José Gabriel Vázquez Torresola “Gaby” (requinto y coro), Ricardo Colón (voz), Alan Khalil Díaz Ocasio (seguidor y coro), Valeria Navarro (voz y violín) Jean Paul Fontánez Pabón (puntero y coro) y Christian Ruiz (voz y DJ).

Crédito www.artisticcompose.com

La agrupación juvenil influenciada desde pequeños por sus padres, quienes también son músicos y exintegrantes de la agrupación Los Bravos de la Plena, traen su propia propuesta musical con letras que detallan situaciones cotidianas, jocosas y de pueblo con temas originales y con éxitos de exponentes reconocidos.

“Nuestros padres nos inculcaron la música desde pequeños. Al pertenecer a  Los Bravos de la Plena, decidieron hacer este grupo de niños pleneros e ir a tocar con ellos. Ahora, con nuestro nuevo concepto Bravitos La Banda somos una familia agrandada con alrededor de 15 músicos llevando la plena a otro nivel”, dijo Vázquez Torresola.

El video del sencillo “D’ Rumba” a cargo de GiovaFilm, filmado en los campos de Juncos, muestra la combinación de los géneros y ritmos en un ambiente de fiesta. “El video es una fiesta, es una “pachanga” que presenta todo lo bueno y diferente que estamos haciendo”, abundó.

“Buscamos continuar con la esencia de la plena, que siempre estén presente los panderos y la timba. También, hay que reconocer que los tiempos han cambiado y el género urbano está muy presente. Por esto, decidimos incluir los sonidos electrónicos y el dembow, esto lo hace urbano, pero siempre manteniendo la presencia de la plena, bomba y salsa”, explicó a 90 Grados Christian Ruiz.

Entre los próximos planes de los Bravitos La Banda está continuar insertando la salsa en sus canciones.

Puedes seguir a los Bravitos La Banda en todas las redes sociales.

https://www.facebook.com/bravitosplena 

https://www.instagram.com/bravitosbanda/?hl=en

 

Semana del Diseño en San Francisco revela los ganadores 2021

///

La 15a edición anual de San Francisco Design Week (SFDW), la principal reunión de la comunidad de diseño más activa del mundo, anunció en días recientes a los ganadores de los 2021 Design Awards. El tema de este año, “PODER”, fue recibido por los ganadores de premios de firmas de diseño líderes, equipos internos e individuos creativos, quienes fueron honrados virtualmente.

“El poder está en todas partes. Es local y global, personal y público, egoísta y desinteresado. Hay poder en la comida que comemos, la música que hacemos y las ideas que compartimos. El poder es ‘un asiento en la mesa’, un movimiento, un camino hacia adelante y un nuevo comienzo”, así fue descrito el tema del SFDW.

 

Intalación artística ‘Eames Demetrios’ de Kcymaerxthaere Crédito: Kcymaerxthaere
de Young Entry Courtyard, San Francisco. Landscape by hood Design Studio. Crédito: Hood Design Studio
Paisaje rescatado de Barouni de 100 años, The Broad Museum Plaza, Los Ángeles. Hood Design Studio. Crédito Hood Design Studio

Veinticinco proyectos ganadores y siete menciones honoríficas fueron seleccionados por un jurado compuesto por distinguidos profesionales que revisaron las presentaciones de un grupo excepcionalmente competitivo de solicitantes de todo el mundo, incluidos el Reino Unido, Francia, el Pacífico Sur y los EE. UU. Las categorías son arquitectura, diseño cívico, diseño de comunicación, datos, tecnología financiera, Futuro de los alimentos, salud y bienestar, diseño industrial, diseño de interiores, impacto social, categoría de estudiantes, diseño de sistemas, viajes y hotelería, movilidad urbana, experiencia de usuario, VR / AR / XR y Wild Card.

Residencia Tucker en la noche, Lake Tahoe, California por Faulkner Architects. Crédito: Joe Fletcher Photography

 

‘Double Sights’ una instalación artística sobre el legado complejo de Woodrow Wilson, Universidad de Princeton, New Jersey por Hood Design Studio
Casa translucence por Fougeron Architecture Crédito: Joe Fletcher Photography
Fall House en Big Sur por Fougeron Achitecture. Crédito: Joe Fletcher Photography
Forest House Living, lake Tohoe por Faulkner Architects. Crédito: Joe Fletcher Photography

“La calidad de las muchas entradas que recibimos fue excepcional, superando las expectativas al responder a nuestro tema POWER’ con inspiración e innovación. Felicitaciones a los destacados y diversos ganadores de este año “.

“Este año, nosotros, como diseñadores y líderes de diseño, estamos revisando y adaptando nuestra misión para reflejar mejor el mundo que nos rodea”, dice la directora ejecutiva de SFDW, Dawn Zidonis. “Al compartir recursos, amplificar las voces marginadas y celebrar nuestras diferencias, estamos reinventando y redistribuyendo el poder que tenemos, dando acceso a las ideas nacidas aquí en la región del Área de la Bahía. Nos solidarizamos contra la supremacía blanca, el racismo, la brutalidad policial y la injusticia. Somos diseñadores, maestros de la comunicación y el significado, y podemos usar nuestras voces para generar cambios. Un gran poder conlleva grandes posibilidades “.

 

Centro Contemplativo Windover por Aidlin Darling Design. Crédito: Mattew Millman Photography
‘House of Earth and Sky’. Interior de la sala de estar por Gary Hutton Design. Crédito Matthew Millman Photography.
‘How To Design for Inclusivity’, Adobe Webinar junto con las proyecciones documentales ‘The Emoji Story’
‘How an Emoji becomes an Emoji’ Crédito: Adobe and SF Design Week

Conoce los 25 proyectos y las siete menciones de honoríficas aquí. 

 

Biacone fusiona la antigüedad con la modernidad

/

La piedra es el material principal del territorio de Apulia en Italia. Una zona que sirve de testigo como el hombre ha utilizado la piedra para construir granjas y cortijos, pero también para edificios y obras de arte como la Catedral de Trani.

Biacone Beige, Ceramica Magica

El protagonista absoluto es Biancone, una roca caliza caracterizada por la coloración blanca típica de la zona, utilizada tanto para trabajos manuales como revestimientos interiores y exteriores, esculturas, escaleras y piscinas, como también para construcciones industriales como aceras, plazas y muros. Tanto es así que se ha convertido en un material icónico muy apreciado y conocido en todo el mundo.

Biacone Beige, Ceramica Magica

Biacone Beige, es la nueva colección de Ceramica Magica inspirada en el tacón de la bota de Italia, Puglia con sus vistas antiguas, vistas de la cima, sus castillos y catedrales. La nueva piedra está desarrollada en un solo tono en diferentes tamaños y espesores para ofrecer una propuesta completa.

Biacone Beige, Ceramica Magica

Como la piedra real, Biancone Beige se adapta a todos los espacios, se funde con el entorno. Perfecto para interiores y exteriores por su acabado mate. Con su acabado ultra mate, Biancone Beige puede atravesar los espacios hogareños y ser el compañero impecable para cada requisito.

www.cermagica.it 

TiposQueImportan reclama la historia valencia en el diseño de rótulos

/

La iniciativa TiposQueImportan reclama el lugar que merece la ciudad de Valencia en la historia del diseño de rótulos, debido a que durante décadas han logrado estimular y avalar su camino para convertirse en la capitalidad mundial del diseño. La propuesta es impulsada por el tipógrafo y diseñador gráfico Miguel Maestro y es enmarcada en el programa de València es Capital Mundial del Diseño en 2022.

TiposQueImportan es un espacio para lo cotidiano, para la conservación y puesta en valor de la creatividad que se encuentra en cada calle de Valencia”, ha explicado Maestro. “Hemos emprendido una ambiciosa revisión de nuestra historia a través del rótulo comercial. Valencia permite admirar ese arte y oficio en estado puro al alcance de cualquiera que levante la mirada, sin necesidad de entrar en un museo. La mayoría de esos carteles han sido creados por personas anónimas que, de forma más o menos consciente, han contribuido de una manera determinante a la construcción de la personalidad de nuestras ciudades.”

Ante la proliferación de cierres a causa de la crisis económica, Tiposqueimportan.com se constituye como una plataforma participativa de documentación, exploración, divulgación e inspiración que pretende contribuir a la conservación y difusión de la cultura local a través de la recuperación del rótulo comercial valenciano. 

Arraigada en la idea de que la sociedad puede ser co-creadora de una ciudad mejor, más sostenible, mediterránea y humana, esta acción se traducirá en el mayor archivo de rotulación comercial de Valencia y en punto de encuentro para todos aquellos que deseen conocer más del rico imaginario que viste su vecindario.

Letra a letra, las calles hablan del pasado y el futuro de su ciudad

“Mientras documentamos nuestro pasado, miramos al futuro y amplificamos el alcance de nuestro patrimonio gráfico, que a menudo pasa desapercibido. Nos hemos propuesto explorar nuestros archivos, detectar los cambios y comprender los desafíos actuales a los que nos enfrentamos. Rótulo a rótulo podemos llegar a vislumbrar parte de los cimientos del futuro de Valencia”, ha asegurado el diseñador, apasionado por la cultura urbana.

El proyecto da voz a los artistas y expertos a través de un vídeo documental

El carácter documental de TiposQueImportan también se materializará en un corto dirigido por Miguel Maestro y puesto en marcha gracias al apoyo de València Capital Mundial del Diseño 2022. La pieza audiovisual dará a conocer a las personas que, allá por los años sesenta y pincel en mano, comenzaron a llenar de color y calor las calles de València, así como diseñadores que han ayudado a preservar este patrimonio, historiadores y ciudadanos que, con pequeñas aportaciones, siguen protegiendo ese legado.

TiposQueImportan pertenece a la Red Ibérica en Defensa del Patrimonio gráfico, la cual aúna diversos proyectos locales de la península Ibérica con un objetivo global: salvaguardar y proteger toda la gráfica comercial de nuestras calles como patrimonio gráfico.

 

 

 

Mejores y peores ciudades para celebrar el 4 de julio

El Día de la Independencia de los Estados Unidos se celebra desde el 4 de julio de 1776 cuando el Congreso Continental declaró a las Trece Colonias como estados únicos, libres e independientes del imperio británico. A lo largo del tiempo, la gran fiesta nacional reúne a miles de estadounidenses para festejar con fuegos artificiales, exhibiciones de arte, desfiles, conciertos y parrilladas.

Con el fin de que los ciudadanos puedan encontrar los mejores y más económicos lugares para celebrar el 4 de julio, el sitio web de WalletHub realizó un estudio comparativo dentro de 100 ciudades dentro de los Estos Unidos.

La investigación compara 23 métricas distintas que van desde el precio de la cerveza y el vino, la duración de los espectáculos de los fuegos artificiales, el pronóstico del tiempo para esas fechas, entre otros.

Cabe resaltar, que aún la situación salubre del Covid- 19 continua y varias cuidades han tenido que hacer ajustes a sus calendarios.

Las mejores ciudades estadounidenses para celebrar el 4 de julio

Nueva York, Nueva York

La celebraciones del Día de la Independencia de Estados Unidos en la Cuidad de Nueva York son las más originales. Desde el 1976, el show de fuegos artificiales de la icónica tienda Macy’s ha crecido en gran escala y se ha convertido en la celebración más destacada del país.

Este año 2021, el 4 de julio contará con un evento muy especial: la exhibición de una réplica de la Estatua de la Libertan en Ellis Island. La réplica llega desde París, Francia a E.E.U.U. para ser expuesta frente a su “hermana mayor” en una iniciativa para celebrar el aniversario 135 del icónico monumento.

Fotografía de la Estatua de la Libertad de Estados Unidos en la cuidad de Nueva York
San Francisco, California

Las festividades del Día de la Independencia en San Francisco atraen a miles de personas a las áreas costeras. Lo más destacado del día es la espectacular exhibición de fuegos artificiales sobre la bahía. Pero también hay actividades durante el día en Pier 39, recorridos especiales en bicicleta y degustación de vinos, así como también, recorridos a pie gratuitos por la Biblioteca Pública de San Francisco.

 La Ciudad de San Francisco también está invitando a los visitantes al Parque Acuático para un concierto de música en vivo. Este evento comienza a las 6 pm y es seguido por la exhibición de fuegos artificiales a las 9:30 pm. La entrada es gratuita, pero es importante llegar temprano para poder encontrar un buen lugar en para ver el espectáculo.

Chicago, Illinois

La ciudad de Chicago ocupa el tercer puesto entre las mejores ciudades para celebrar el Día de la Independencia de los Estados Unidos. Sin embargo, debido a recientes cambios en las pautas sanitarias se han cancelado varios festivales. Aun así, en el Navy Pier Beer ofrecerá un concierto de música en vivo gratis y contara con Oston, The Shades y Creedence Revived.

La banda Creedence Revived participará del concierto en vivo en el Navy Pier para la celebración del 4 de julio

El estudio de WalletHub colocó a las cuidades de Aurora, Colorado; San Bernardino, California y a Laredo, Texas en los últimos tres puestos para celebrar el Día de la Independencia de los Estos Unidos.

Si quiere conocer más sobre el estudio accede aquí.

 

“Tu fan” debuta en el chart Tropical Airplay de la revista Billboard

La carrera artística del joven puertorriqueño Luis Vázquez va en ascenso, y como prueba de ello, el intérprete salsero logra una de las hazañas más anheladas por todo cantante, lograr la posición #1 en la prestigiosa revista Billboard.

Este sueño se materializa gracias a su primer sencillo promocional “Tu fan” demostrando que el género tropical sigue vigente y que este joven boricua ha llegado para refrescar la imagen de la música insigne de los latinos en el mundo, la salsa.

“Tu fan” debutó en el chart Tropical Airplay de la revista Billboard, manteniéndose por más de seis semanas consecutivas en el top 10. Durante esta semana el cantante despertó ante un sueño hecho realidad, al ver su nombre en la posición #1 de esta misma lista, que por tantos años ha estado encabezada por sus grandes ídolos musicales.

Luis Vázquez, quien actualmente pertenece al sello discográfico Jak Entertainment, logró poner en palabras sus emociones: “esto es un verdadero sueño hecho realidad, que no hubiera sido posible sin el apoyo de los fanáticos de la salsa… Estoy infinitamente agradecido con ellos y con el equipo de Jak Entertainment, quienes día a día me guían en este camino. Gracias, les advierto que esto es solo el inicio”.

 El sencillo “Tu fan” pertenece al primer álbum de estudio de Luis Vázquez “Comienzos”, el cual se encuentra disponible a través de todas las plataformas digitales, e incluye sus éxitos “Me tienes mal”, “Para siempre” y “Comienzos“.

https://luisvazquezpr.com/ 

 

Ponce celebra la 6ta Bienal Municipal de Arte

El Municipio Autónomo de Ponce, su alcalde Luis M. Irizarry Pabón, la Oficina Municipal de Desarrollo Cultural y la Biblioteca Municipal Mariana Suárez de Longo anuncian la 6ta Bienal Municipal de Arte, una cumbre artística que incluye la exhibición de más de 150 exponentes de las artes plásticas de Ponce y Puerto Rico.

La misma ya está abierta para el disfrute del público, desde este lunes 28 de junio hasta el 23 de septiembre, en horario de 8:00am a 4:30pm, en las facilidades de la Biblioteca Municipal Mariana Suárez de Longo. La entrada es libre de costo.

La realización de esta sexta edición de la Bienal Municipal de Arte, además de ser un atractivo para la ciudadanía, permite a nuestros artistas y a los que nos estarán visitando, compartir con cada uno de nosotros sus expresiones y emociones, a través de sus obras. Invito al público en general a participar de esta gran exposición, pero sobre todo a respaldar a todos estos artistas que tan afectados se han visto durante toda la pandemia. No olvidemos que el arte es el reflejo de la cultura de nuestro pueblo”, expresó el ejecutivo municipal ponceño.

La Bienal Municipal de Arte de Ponce se constituyó en el año 2011 y desde entonces se ha convertido en una exposición colectiva inclusiva y participativa, donde convergen artistas de diferentes niveles de desarrollo. Este evento cultural de las artes plásticas establece que toda persona tiene la oportunidad de intercambiar ideas y conocimientos, así como motivar al desarrollo de estas disciplinas con diversas técnicas y estilos.

 En esta sexta edición, el público podrá disfrutar de una gran variedad de exposiciones en múltiples disciplinas tales como: acrílicos, óleos, acuarelas, tallas, instalaciones, arte gráfico, medios mixtos y artesanías escultóricas.

Por su parte, el director de la Oficina Municipal de Desarrollo Cultural, Ernie X. Rivera Collazo agradeció al personal de la Biblioteca Municipal y del Departamento Municipal de Educación por todo el compromiso y el amor que edición tras edición le han brindado a la bienal. Y añadió que “esta exposición de arte es un evento de grandes proporciones y el cual conlleva una gran organización y logística. Por tal razón, es que se envuelven varias dependencias municipales con el propósito de que todo resulte como debe ser. Es importante que todos los artistas, locales e internacionales, se sientan seguros en depositar sus obras en nuestras manos para que todo el público pueda disfrutarlas”.

En cada edición, los organizadores de este evento cumbre, seleccionan un artista para utilizar una de sus obras como pieza símbolo de la bienal, la cual es plasmada en toda la promoción de la bienal. En esta edición, se seleccionó la pieza “Desvelo” del joven ponceño Doel Santana Campos mejor conocido como Sko SF, quien por más de 14 años se ha destacado como artista dermatografico, artista plástico, escritor y compositor. Su evolución artística lo ha llevado a convertirse en un reconocido muralista, gestor cultural, tallerista y conferenciante.

La pieza “Desvelo” del joven ponceño Doel Santana Campos mejor conocido como Sko SF, quien por más de 14 años se ha destacado como artista dermatografico, artista plástico, escritor y compositor; fue seleccionada como símbola de la bienal. Suministrada
Artista Doel Santana Campos en la inaguración de la 6ta Bienal Municipal de Arte. Suministrada

Es para nosotros un placer trabajar esta importante exposición y experimentar la armonía que existe entre los artistas de carrera y los emergentes. Escuchar las críticas constructivas entre ambos, el apoyo al que comienza y la admiración al que ya es reconocido, es digna de emular en otros sectores. Las conversaciones entre ellos son fantásticas y sirven de ímpetu para seguir creando. Nos enorgullece ser espacio para la cultura y el arte, parte indispensable de la Ciudad Señorial”, expresó la administradora de la Biblioteca Municipal Mariana Suárez de Longo y coordinadora de la bienal, Alexandra González.

De otra parte, la 6ta Bienal Municipal de Arte será dedicada en homenaje póstumo a los legendarios artistas plásticos Elizam Escobar y Wichie Torres, dos grandes artistas ponceños de intachable trayectoria, que han puesto el nombre de Ponce y Puerto Rico en alto. Ambos artistas participaron activamente en la bienal hasta sus últimos días y fueron fieles creyentes de la importancia de que artistas veteranos converjan con artistas de las nuevas generaciones.

Entre los artistas que han participado de las bienales de arte se encuentran: Frankie Soldevila (Q.E.P.D.), Diógenes Ballester, Edwin Maurás, Julián Ruiz, Alberto Ongay, José Graziani, Waded Alvarado y Fulgen Sabatier. También artistas puertorriqueños de prominente trayectoria han dejado su huella como: Antonio Martorell, Rafael Rivera Rosa, Nitza Tufiño y El Taller de Arte Puertorriqueño de New York, así como la escultora Gladys Nieves.

Las bienales anteriores registraron la asistencia de más de 500 personas. En esta ocasión y debido a la pandemia, se sugiere que visitas guiadas o grupos reserven llamando al 787-812-3011, 787-812-3006 o 787-812-3004.

De igual forma pueden reservar a través del correo electrónico bibliotecamariana.ponce@gmail.com o bienalmunicipaldearteponce@gmail.com. Se cumplirá con todos los protocolos de salud y el uso de mascarilla será requerido.

 

 

WDCV2022 y ADCV lanzan la “Guía para la Gestión y contratación de diseño”

//

 València Capital Mundial del Diseño 2022 (WDCV2022) y la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana (ADCV) lanzan la ‘Guía para la gestión y contratación de diseño’, una plataforma online de acceso gratuito: contratardiseño.es. Se trata de una iniciativa pionera en España, que se pone en marcha con el objetivo de ser herramienta de referencia para todo tipo de organizaciones, empresas, instituciones y Administraciones Públicas que necesitan de acompañamiento y orientación a la hora de hacer una adecuada gestión y contratación de servicios de diseño, así como convertirse en apoyo a los profesionales y estudios del sector en su relación con sus clientes.

Llevar a cabo un proceso de contratación apropiado en diseño asegura un resultado único, eficaz y competitivo, acorde a las necesidades y valores de la entidad interesada”, subrayan las entidades promotoras de la guía, un proyecto considerado estratégico para el sector en el que han trabajado, de manera conjunta, en los últimos meses. 

Equipo de València Capital Mundial del Diseño 2022 (WDCV2022) y la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana (ADCV) 

El público destinatario de la plataforma es, principalmente, aquel con interés en conocer y contratar diseño. En ella se encuentran desde información básica (sobre qué es el diseño y qué aporta), hasta las dinámicas (cómo se contrata y cuánto cuesta); qué tipos de diseño se pueden contratar; las diferentes fórmulas de contratación; la legislación vigente en la materia; materiales descargables -como diferentes modelos de briefings-, y artículos de profesionales referentes del sector -como Xènia Viladàs, Nacho Lavernia y Manuel Lecuona-. Cuenta con un apartado específico dedicado a los procesos de contratación pública.

Asimismo, se recogen estudios y análisis que avalan la contribución del diseño a la innovación, competitividad e internacionalización de las organizaciones, casos de éxito reales de empresas que, ya sea de manera cualitativa o cuantitativa, comparten sus experiencias positivas con este sector, y enlaces de interés. 

Mesa redonda en el lanzamiento de la “Guía para la Gestión y contratación de diseño”

El diseño bien gestionado identifica y crea oportunidades de mejora y permite alcanzar eficazmente los objetivos marcados en cualquier sector, ya sea en el ámbito social, cultural o empresarial. Además, es capaz de generar innovación y transformar el sistema hacia un desarrollo sostenible. Pero no puede hacerlo solo, necesita de otras partes y del entendimiento para que la alianza pueda dar los mejores resultados. Esta guía online para contratar diseño, uno de los proyectos estratégicos de la ADCV, quiere ayudar a ello”, destaca Ángel Martínez, presidente de la ADCV.

La presentación de la ‘Guía para la gestión y contratación de diseño’ se ha llevado a cabo en una jornada en la que han intervenido Ángel Martínez, presidente de la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana; Xavi Calvo, director de València Capital Mundial del Diseño 2022; María Carbó y Lucía Eirea, respectivamente CEO y diseñadora de Copymouse; Salma Cantos, abogada y experta en derecho público, y María Navarro, gerente de la ADCV.

La plataforma web ha sido desarrollada por Copymouse, cooperativa de diseño con más de 10 años de trayectoria, “con un enfoque muy práctico y una navegación sencilla e intuitiva”. 

 

1 2 3 28