¿Qué pasa tras bastidores cuando te lavas las manos? En búsqueda de la respuesta, el cortometraje infantil Washy explica cómo ganarle al coronavirus mediante la animación y el humor.
La pieza escrita y conceptualizada por el director, Kevin De La Cruz, visualizó el estilo cinematográfico vaquero para tener como pretexto la lucha entre el virus bueno y el coronavirus. El bueno, por su parte se sorprende al ver este virus tan fuerte, ignorante y “guillú”. Al querer vencerle, disfruta de sus superpoderes e inteligencia para utilizar abundante agua y jabón.
“En la animación todo es válido. Quise aprovechar la situación que estamos viviendo, y que sin duda no está marcando, para lanzarme a este proceso experimental y creativo. Durante el brainstorming visualicé el estilo vaquero en donde se da todo este show dance, y la para la cuestió de la pelea basarme en una de superhéroes… Mientras te lavas las manos están ahí todas las bacterias desapareciendo, y desde este punto partí para crear Washy”, comentó el director.
La animación tiene una estética sencilla, sin diálogo y la mayor parte del tiempo se produce en blanco y negro. “Cuando tienes una buena historia, bien narrada no hace falta que exista el diálogo”, sostuvo.
Washy, está caracterizada por la comedia y el entretenimiento que producen las facciones de los virus. Además, de la anticipación y el enganche del ciclo de vida de estas partículas. Por si fuera poco, las emociones de curiosidad, sorpresa, ego, lucha y felicidad apelan a los niños para que comprendan la importancia de lavarse las manos con agua y jabón para acabar con el virus.
“Me hace mucha ilusión que los niños y las personas cuando vean Washy se puedan identificar. Así como cuando estás de visita al Yunque y piensas en Jurassic Park o en la biblioteca de la escuela y te trasladas a Harry Potter”, manifestó De La Cruz director de TOC y Las Emociones de la Muerte.

Director: Kevin De La Cruz
Storyboards: Andrea Torres
Animación: Natasha Cánepa
Compositor: Josué Vera