Tributo a Charles Mingus en su Centenario

El Taller Experimental de Jazz, conjunto en residencia del Departamento de Jazz y Música Caribeña del Conservatorio de Música de Puerto Rico (CMPR), presentará un concierto especial en tributo al centenario del legendario bajista y compositor Charles Mingus el domingo, 9 de octubre de 2022, a las 4:00 p.m., en la Sala Jesús María Sanromá del Teatro Bertita y Guillermo L. Martínez, del CMPR. Esta presentación es parte de la serie Conciertos en Familia, que ya es una tradición en la institución.

Componen el Taller Experimental de Jazz los maestros Fidel Morales, en la batería; Norberto “Tiko” Ortiz, en el saxofón; y Gabriel Rodríguez, en el bajo. En esta ocasión, el pianista Carli Muñoz acompañará al trío en su presentación, como artista invitado.

Taller de Jazz Experimental – Imagen Suministrada

Charles Mingus (1922 – 1979) fue uno de los creadores de lo que hoy conocemos como jazz, desde sus inicios como compositor —bajo la influencia de compositores contemporáneos como Igor Stravinsky y Bela Bartók— hasta el final de una carrera marcada por las controversias públicas, su fuerte personalidad, la admiración por Duke Ellington y su retorno al blues.

Carli Muñoz – Imagen Suministrada

Para esta presentación, el Taller Experimental de Jazz ha armado un retador repertorio que incluye temas icónicos como “Moaning”, “So Long Eric!” y “Goodbye Pork Pie Hat”, entre otros, con arreglos innovadores para adaptarlos al formato de trío o cuarteto de jazz. Esto es parte de la labor de investigación y experimentación del trío de profesores, que combinan con su trabajo educativo y colaboraciones con otros músicos de jazz y de otros géneros, así como con artistas de disciplinas como el teatro, las artes visuales y la danza.

Los boletos para este concierto están disponibles en Ticket Center, en tcpr.com o en el (787) 792-5000. Más información en tallerexperimentaljazz@gmail.com y en la página web tallerexperimentaljazz.com.

Historia Anterior

La naturalidad del granito Plima se une a la versatilidad del gres porcelánico

Próxima Historia

Exhibe “Vículos y Fricciones” en la Liga de Arte

Recientes de Arte