El Festival Casals 2019 incluye una programación de alto calibre musical.
Como parte de la oferta musical que se presenta en el Festival Casals 2019, llega The Saint Paul Chamber Orchestra (SPCO) junto al pianista y director Christian Zacharias que se presentan hoy martes, 5 de marzo a las 8:00 pm en la Sala Sinfónica Pablo Casals en el Centro de Bellas Artes de Santurce.
La SPCO, ganadora del premio Grammy en 2017, es respetada por su excelencia artística, versatilidad de estilos y programación arriesgada, y ya celebra su 60mo aniversario como orquesta de cámara de calibre mundial.
En esta ocasión comparten escenario por primera vez en Puerto Rico con Zacharias, quien fue por largo tiempo “socio artístico” de la prestigiosa Orquesta de Cámara. El programa incluye música de los compositores Bruckner, Mozart y Beethoven. Este magnífico grupo de instrumentistas nos brinda una ocasión única de conocer su extraordinario nivel artístico.
El Festival Casals, que se extiende hasta el 16 de marzo, presenta este año una calidad musical de calibre mundial. Los conciertos cuentan con las presentaciones:
- Marzo 7 – The Diaz Trio – formado por los hermanos Roberto y Andrés Díaz y el violinista Andrés Cárdenes. Sea en cuanto miembros del trío o en sus carreras individuales, estos músicos han alcanzado un alto prestigio y reconocimiento internacional.
- Marzo 9 –
- Vida Breve e Hij@s de la Bernarda (talento local) – Regresa la ópera en un acto de Manuel de Falla La vida breve, obra que le valió el reconocimiento y respeto del mundo musical español. Cuenta con la participación de un grupo de jóvenes cantantes puertorriqueños: María Laetitia, soprano, Daniel Mojica, tenor, Odemaris Ortiz, mezzosoprano, Edgardo Montserrat, cantaor, Jeanne d’Arc Casas, bailaora,Coral Lírica de Puerto Rico – Jo-Anne Herrero, directora coral y Orquesta Sinfónica de Puerto Rico – Maximiano Valdés, director.
-
- La producción teatral Hij@s de la Bernarda —inspirada en La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca—, que tantos elogios y éxitos ha acumulado en sus presentaciones en Puerto Rico y el extranjero. Con adaptación de la célebre dramaturga puertorriqueña Rosa Luisa Márquez y bailarines de Andanza.
- Marzo 10 – Rémi Geniet – pianista – Primera vez en Puerto Rico. El más joven de los invitados es el pianista francés Rémi Geniet. Su nombre llamó la atención luego de su grabación de obras de Bach por la que obtuvo un Diapasón de Oro. Hace su debut en el Festival con un programa que comprende obras de Bach, Beethoven, Prokofiev y Stravinsky.
-
-
- Pontificia Universidad Católica de PR en Ponce el 8 de marzo
-
- Marzo 14 – Amit Peled, chelista junto a la pianista Noreen Polera – el israelí Amit Peled es un músico de gran profundidad artística y carisma escénico acompañado con la pianista Noreen Polera. Peled utiliza un violonchelo Goffriller de 1733 que perteneció a Pablo Casals, prestado por su viuda, Marta Casals Istomin. En 2017 publicó el libro para niños A Cello Named Pablo (escrito por Marni Fogelson), donde cuenta su trayectoria.
- Marzo 16 – Concierto de Clausura con la Orquesta Sinfónica de PR con la dirección de Maximiano Valdés –Elenco puertorriqueño: Gabrielle Timofeeva, mezzosoprano, Coral Filarmónica de San Juan – Carmen Acevedo, directora coral, Coral Juvenil de Puerto Rico – Jo-Anne Herrero, directora coral y el Coro de Niños, Escuela Preparatoria del CMPR.
El Festival Casals 2019 es una producción de la Corporación de las Artes Escénico-Musicales, subsidiaria de la Corporación de las Artes Musicales.
Para información sobre boletos puede comunicarse al 787.620.4444 y/o adquirir los mismos en los terminales de Ticketpop ubicados en las tiendas Walmart y los supermercados Amigos y a través de los websites www.ticketpop.com y www.cbalaf.tcpr.com.
Para más detalles sobre el festival puede visitar la página de Facebook.com/festivalpablocasals.