Solidarias las bellas artes con los damnificados del sur de Puerto Rico

La Orquesta Sinfónica de Puerto Rico (OSPR) celebró un exitoso concierto gratuito a beneficio de las personas afectadas por los terremotos ocurridos en el área sur de Puerto Rico.

Bajo la dirección musical de Maximiliano Valdés, el repertorio estuvo compuesto por una variada selección de música orquestal, que incluyó canciones de Star Wars, éxitos navideños, éxitos de Bobby Capó y En mi Viejo San Juan.

Orquesta Sinfónica de Puerto Rico se solidariza con el sur
Foto suministrada

Durando el concierto, que se llevó a cabo en la Plazoleta del Centro del Bellas Artes de Santurce, se dieron cita de cientos de personas que donaron miles de suministros y artículos de primera necesidad hasta tarde en la noche.

Orquesta Sinfónica de Puerto Rico se solidariza con el sur
Foto suministrada

El centro de acopio, que se estableció ese día anterior de la Sala Sinfónica Pablo Casals, fue posible gracias a la colaboración voluntaria de miembros de los Clubes Rotarios del área 1, el Ecoexploratorio, ProArte Musical, familiares y amigos de empleados de la Corporación de Artes Musicales y músicos de la OSPR.

«La solidaridad y bondad de nuestra gente es impresionante. El recogido de suministros sobrepasó nuestras expectativas. Por más de siete horas el pueblo no se detuvo, donando mientras disfrutaba de su Orquesta. La experiencia fue hermosa. Nuestro eterno agradecimiento a los voluntarios que se dieron cita para ayudarnos», expresó el director de Corporación de Artes Musicales, Carlos Ruiz Cortés.

Se informó que los suministros recolectados serán entregados mañana martes, en una alianza con los clubes Rotarios, Brigadas Solidarias del Oeste y CMTAS Yauco, Inc.

Orquesta Sinfónica de Puerto Rico se solidariza con el sur
Foto suministrada

La Orquesta Sinfónica regresará a su calendario regular de conciertos el próximo 18 de enero a las 7:00 PM en la Sala Sinfónica con Tres compositoras, tres historias. En este concierto se destacarán piezas orquestales de mujeres compositoras de diversas partes del mundo, bajo la dirección de Rafael Enrique Irizarry.

Para detalles adicionales favor mantenerse pendiente a las redes sociales de la OSPR.

Teatro Francisco Arriví. Foto suministrada
Teatros Fracisco Arriví y Victoria Espinosa en buen estado luego de los sismos
La Casa de Bernarda Alba estrena el 18 de enero en el Francisco Arriví.

Por otro lado, el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) anunció que los teatros Victoria Espinosa y Francisco Arriví, ubicados en Santurce, se encuentran en buen estado luego de la actividad sísmica reportada esta semana en el sur de Puerto Rico.

«Afortunadamente ninguno de los dos teatros sufrió daños luego de los temblores y ambas instalaciones cuentan con energía eléctrica. Estamos listos para comenzar nuestra programación del 2020», informó Marcos Carlos Cintrón, director del Programa de Artes Escénico Musicales del ICP.

La Casa de Bernarda Alba estrena el 18 de enero en el Teatro Francisco Arriví. Foto suministrada

La cartelera de los teatros no se verá afectada, en tanto, la producción La Casa de Bernarda Alba estrena el 18 de enero a las 8:30pm en el teatro Francisco Arriví. Los boletos están disponibles en Ticketcenter.

Para información actualizada sobre los teatros Victoria Espinosa y Francisco Arriví favor mantenerse pendiente a la redes sociales del ICP.

www.facebook.com/icppr

www.facebook.com/sinfonicapr

Historia Anterior

Nono Maldonado y su orden

Próxima Historia

Fiestón Cultural del ICP se pospone para el último fin de semana de febrero

Recientes de Arte