Rumbo a la digitalización el Archivo General de Puerto Rico

El Instituto de Cultura Puertorriqueña anunció que el Archivo General de Puerto Rico se encamina a la digitalización a gran escala de sus colecciones, tras una subvención de $2 millones de parte de la Fundación Andrew W. Mellon. Durante un periodo de tres años, los fondos serán utilizados para establecer la infraestructura física, tecnológica y recursos humanos necesarios para desarrollar una colección digital que cumpla con las guías federales en cuanto a control de calidad de imagen.
 
Inicialmente se proveerá acceso de forma gratuita a sobre 500,000 imágenes a través de un repositorio en línea para facilitar la investigación. Mediante la iniciativa, se asegurará también la preservación a largo plazo de las colecciones tanto físicas como en formato digital.
 
«Estamos muy entusiasmados que la propuesta de este proyecto haya recibido el apoyo de la Fundación Andrew W. Mellon y su presidenta Elizabeth Alexander.  Este es un proyecto necesario, que fortalecerá nuestro Archivo y facilitará a los ciudadanos el acceso al acervo histórico y cultural del país. Esta es una gran noticia para continuar celebrando nuestro aniversario», dijo el director ejecutivo del ICP, Carlos Ruiz Cortés.
 
Desde el 2018, como parte de los esfuerzos de recuperación relacionados con el impacto del Huracán María, un equipo de expertos de los Archivos Nacionales y Administración de Documentos de los Estados Unidos, realizaron un estudio del estado y las necesidades del Archivo General.  Desde entonces, se han ejecutado diversas iniciativas para atender recomendaciones como la identificación de fondos externos y la selección preliminar de colecciones candidatas a digitalización. 
Historia Anterior

Outside the Box: Escuela al aire libre

Próxima Historia

Se transmite el Festival Casals 2020 por Facebook Live

Recientes de Arte