Regresa «Cortocircuito sin tabúes: acción artística por la salud mental» en su versión estudiantil

Luego de una primera edición del evento el pasado mes de agosto en El Bastión —que contó con la participación de artistas nacionales y dos artistas argentinos–, volverá a llevarse a cabo Cortocircuito sin tabúes: acción artística por la salud mental, esta vez en una versión estudiantil.

De este modo, alumnos de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Humacao, serán los artistas que presenten sus piezas respecto a diferentes temas sobre la salud mental. Gracias a la invitación del Departamento de Servicios de Consejería, Psicología y Trabajo Social de dicha universidad, la gestora del evento, Renia Fermaint Rosa, coordina este nuevo encuentro. 

«Haber celebrado la primera edición con artistas comprometidos y entregados, y la participación de un maravilloso público que presenció atento las diversas manifestaciones artísticas y el conversatorio por profesionales de la salud mental, evidencia la necesidad y la urgencia de este tipo de actividad por la justicia social», expresó Fermaint Rosa. «Sin duda, a través del arte se alcanza un entendimiento y una transformación colectivos», dijo para agregar que toda la comunidad está invitada a ser parte de esta versión de dicho acontecimiento que considera de gran trascendencia.

Así, el próximo martes, 9 de abril del corriente año se celebrará el evento Cortocircuito sin tabúes: acción artística por la salud mental, versión estudiantil, desde las 5 de la tarde, en el teatro de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Humacao.

Para información, comuníquese al 787-423-7986 o escriba a reniafermaint@gmail.com.

Historia Anterior

Raks Caribe: la danza árabe y un encuentro creativo

Próxima Historia

Bomba para sordos de camino a Berklee 

Recientes de Arte