Orquesta Sinfónica de Puerto Rico presenta su tercer concierto clásico “Mirada al Pasado”

/

La Orquesta Sinfónica de Puerto Rico (OSPR) presentará su tercer concierto clásico de la temporada, titulado Mirada al pasado, el sábado, 5 de noviembre, a las 7:00pm en la Sala Sinfónica Pablo Casals en el Centro de Bellas Artes de Santurce (CBA). El concierto estará liderado por la directora búlgara Delyana Lazarova y contará con el violinista puertorriqueño Walter Alberghini como solista invitado.

La primera parte del programa será el Concierto para violín y orquesta, Op. 14 de Samuel Barber y la segunda parte será la Sinfonía núm. 8 en fa mayor, Op. 93 de Ludwig van Beethoven. El Concierto para violín y orquesta es la primera incursión de Barber en el género concertado. Lo compuso en 1939, por encargo de un hombre de negocios de Filadelfia para un violinista que habría de estrenarlo. Se considera un punto de transición en el desarrollo creativo de Barber, pues sus primeros dos movimientos se ubican  dentro de la estética romántica de sus primeras obras, mientras que el finale, austero y denso, incorpora en su estilo rasgos que habrían de aparecer en su producción subsiguiente. Mientras, la Sinfonía núm. 8 contrapone el vigor y la robustez de sus movimientos extremos con una cierta gracia femenina en los movimientos interiores. Entre los diversos recursos que contribuyen a incrementar la alegría juguetona imperante en la obra se hallan súbitos arranques de energía, ritmos vibrantes, exabruptos de dinámica, notas o patrones de notas repetidos incesantemente y la experimentación con aspectos formales, como es el hecho de incorporar dentro de una misma partitura un scherzo (segundo movimiento) y un minué (tercer movimiento).

Walter Alberghini inició estudios de violín a los 5 años con el método Suzuki. Más adelante ingresó al Programa de Cuerdas del Conservatorio de Música de Puerto Rico, donde estudió con el profesor Omar Velázquez. Realizó su bachillerato en el Conservatorio de Música de Puerto Rico bajo la tutela de José “Pepito” Figueroa, y su maestría en la Universidad de Akron, Ohio, con el profesor Alan Bodman. Ha participado de festivales de verano en Meadowmount School of Music, Accademia Musicale Chigiana, Académie Musicale Barbara Krakauer, entre otros. Desde 2002, Alberghini funge como asistente de principal de los Segundos Violines en la OSPR.

Delyana Lazarova, nacida en Bulgaria, es una de las directoras más prometedoras de su generación, alabada por sus apasionadas interpretaciones y su dinamismo. Como ganadora del primer premio en la Siemens Hallé International Conductors Competition de 2020, ha sido nombrada directora asistente de Sir Mark Elder en la Orquesta Sinfónica Hallé y directora musical de la Joven Orquesta Hallé en Manchester, Inglaterra. Sus galardones incluyen: Concurso Internacional de Dirección NRTA, Tirana (2019); Premio de Dirección James Conlon, Festival de Música de Aspen (2020); Beca de Dirección Bruno Walter, Festival de Cabrillo (2017, 2018).

Según los nuevos protocolos, ya no es requerida evidencia de vacunación ni el uso de mascarilla para poder entrar a la Sala. Los boletos del concierto Mirada al pasado están disponibles en la boletería del CBA y Ticketera.com.

Historia Anterior

Ubica en Roma el espejo del país de las maravillas

Próxima Historia

Conoce la “Facultad colectiva” en la Galería de Arte de Sagrado

Recientes de Arte