El Genio y El Inventor: Cómo La Amistad Entre Mozart y Stadler Revolucionó La Música Para Clarinete

/

Anton Stadler adquirió fama y reconocimiento por su virtuosismo y maestría en el clarinete. Pero este músico forma parte de la historia por mucho más que su talento como intérprete. Para entender la evolución del clarinete, desde su versión barroca conocida como el chalumeau, hasta el desarrollo de su versión moderna en el siglo XVIII, debemos tomar en consideración las aportaciones de Stadler como inventor y las de Mozart como compositor. De timbre cálido y variada capacidad expresiva, el clarinete alcanzó un hito importante en su historia cuando demostró su versatilidad expresiva en el Concierto para clarinete en la mayor, K.622.

Una vez inventado, el clarinete necesitó el impulso de un genio para, eventualmente, ganar un lugar permanente dentro de la orquesta sinfónica en el siglo XIX. A pesar de tener un aprecio especial por las versiones tempranas de este instrumento, Mozart prácticamente compuso su concerto en un instrumento que se encontraba, en ese entonces, en su etapa experimental. La extensión y la flexibilidad melódica lograda por Stadler en su prototipo expandieron el arsenal musical de Mozart en una de las últimas composiciones de su vida.

Clarinete Bajo.

A pesar de que este junte entre dos grandes de la música contribuyó al enriquecimiento de la tradición clásica occidental, los eventos posteriores a la composición del concerto están llenos de misterio e intriga. A pesar ganar fama por sus contribucione en la musica, la historia recordará a Stadler como el  responsable de perder la partitura original del concierto para clarinete de Mozart. Poco tiempo antes de su muerte, Mozart le entregó la composición original a su amigo Stadler. El inventor de este clarinete moderno probáblemente fue el último en posar sus ojos en el preciado documento musical. Al menos, esta es una de las versiones que ofreció la viuda de Mozart acerca de su paradero. Según Constanze, Stadler también pudo haber empeñado la partitura para escapar de alguno de sus muchos aprietos financieros.

Intérprete de clarinete. Imagen suministrada.

La versión publicada luego de la muerte de Mozart no es el manuscrito original del Concierto para clarinete en la mayor, K.622 . Este parece haberse perdido para siempre. Por otro lado, el clarinete inventado por Stadler cayó en desuso, y pasó a formar parte de la historia en la evolución del instrumento. Aun así, la importante contribución de ambos artistas a la música  revive cada vez que escuchamos esta pieza canónica del repertorio clásico.

 

Historia Anterior

Pequeños Pasos Agigantados : El Arte De Annelisse Molini

Próxima Historia

Recubrimientos Que Captan La Esencia Del Roble

Recientes de Historia