El Museo de Las Américas presenta su nueva exposición “El erotismo en las culturas prehispánicas” conformada por la valiosa colección de figuras eróticas Catlett, donada al museo. Esta pertenece mayoritariamente a la cultura La Tolita, considerada como una cuyo centro ceremonial floreció aproximadamente, entre los años 500 AC al 500 DC.

“El tema del erotismo, la sexualidad y sus representaciones en el arte han sido motivo de gran interés en todas las épocas de la historia. Y no es para menos, porque la sexualidad junto a la religiosidad, la creación cultural y la capacidad para organizarse en sociedad, son algunas de las principales fuerzas que gobiernan y dirigen la experiencia humana y la sobrevivencia de nuestra especie, sobre este planeta. En el área del Perú, Ecuador y el sur de Colombia, fue donde la producción cerámica de las representaciones eróticas alcanzaron su mayor expresión y complejidad. Los creativos artesanos Mochicas de la costa norte del Perú, así como los de las culturas La Tolita y Jama-Coaque de la costa de Ecuador y el sur de Colombia, fabricaron miles de estas impresionantes piezas que fueron utilizadas principalmente como ofrendas propiciatorias y funerarias”, destacó el arqueólogo, Miguel Rodríguez López.


La exposición estará abierta al público hasta septiembre de 2021. Actualmente, además, el Museo de Las Américas presenta en sus galerías las exposiciones permanentes: Las Artes Populares en Las Américas, La Herencia Africana y Conquista y Colonización: nacimiento y evolución de la nación puertorriqueña, así como la exposición temporal La Palabra Imaginada del artista Rafael Trelles.
El Museo de Las Américas opera en horario especial de jueves a domingos de 11:00 am a 4:00 pm, tomando en cuenta las medidas de distanciamiento y seguridad requeridas ante la pandemia del Covid-19. El uso de mascarillas es obligatorio. Para más información puede comunicarse al: (787) 724-5052, info.museolasamericaspr@gmail.com, www.museolasamericas.org #museolasamericaspr.