El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) invita al público general a observar lo privado desde una perspectiva cómplice usando temáticas referenciales discordes, como aparentan ser la internacionalización de la Declaración Universal de los Derechos Humanos frente al personalísimo acto de asearse y reflexionar en la bañera. Desuna nadies nada es el título de la propuesta artística de Alejandra Martorell, quien colabora junto a los artistas Petra Bravo y Cristian Martínez Perales en una presentación única el 24 de julio a las 7:00 p.m., en el patio interior del MAC.
En esta ocasión, la elocuencia de la práctica del cuerpo que Alejandra Martorell revela a través de su trayectoria artística se traslada, inicialmente, al dictamen de su padre, el artista Antonio Martorell – quien instaló singulares piezas que forman parte de su exhibición en el Museo – y que ella utiliza como pie forzado para elaborar su propio estilo: «Busco maneras de romper “la cuarta pared” y otra [pared] igualmente invisible, que separa el lenguaje del cuerpo de los otros lenguajes, sobre todo el lenguaje común», explicó la artista.
«Pensé en la declaración de Derechos Humanos, cuyo preámbulo está escrito en las paredes y cortina de la ducha. Y en el hecho de que hago una pieza yo sola o casi sola. De algún modo eso me llevó a la integridad e integración del individuo; y a cómo la escala de lo internacional y la escala de lo personal son tan abismalmente diferentes», precisó.
La Directora Invitada a la representación es la veterana bailarina y coreógrafa Petra Bravo, con quien Alejandra Martorell establece por primera vez una conversación escénica y quien recientemente se desempeña como su mentora en la residencia del Puerto Rican Arts Initiative. «Ella es un sujeto importante de la investigación que realizo para mi proyecto MAPA. Sin embargo, comienzo a enlazarme con ella en el espacio de trabajo, en lugar de a través de la entrevista y el archivo. También porque su ética de profesional es muy fuerte, y sabía que era la persona que podía ubicarme lejos del cinismo», sostuvo la bailarina.

El artista del sonido Cristian Martínez Perales colabora en la concepción y el desarrollo del paisaje acústico que acompañan los movimientos de Alejandra Martorell durante el performance. Martínez Perales estudia música en la Universidad de Puerto Rico y está familiarizado con el baile a través de cursos que tomó con la maestra Viveca Vázquez. «Conocí a Cristian en una clase de música experimental que tomé en la Liga de Arte. Quería que el espacio fuera habitado por el acompañamiento sonoro y que, si surgía, tuviera la posibilidad de performear junto a mí. Estoy bien contenta de contar con su colaboración».
«Nos complace mostrar artistas subjetivos que expresan los mundos vitales contemporáneos y que usan el cuerpo como acción, tanto en representación como en la lectura de signos. Como institución nos interesa, mediante la enseñanza y la educación, honrar el espacio del arte y la cultura para que toda persona disfrute del derecho a gozarlas y el beneficio de participar de ellas. Convocamos a que se den cita en el Museo y se desprendan en la búsqueda y apreciación de otros lenguajes», declaró Marianne Ramírez Aponte, Directora Ejecutiva y Curadora en Jefe del MAC.
Desuna nadies nada es un performance con motivo de la exhibición Retorno al hogar, Labrando del artista Antonio Martorell, abierta hasta el 27 de julio en el MAC. El evento es posible gracias a la colaboración de Comisión Especial Conjunta de Fondos Legislativos para Impacto Comunitario, el Instituto de Cultura Puertorriqueña, Banco Popular, la Red de Fundaciones de Puerto Rico, Goya, Church y Liberty Business
Para más información puede comunicarse al 787.977.4030 ext. 230 o escribir a comunicaciones@mac-pr.org o comunicaciones.macpr@gmail.com