Memorable concierto de cierre de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico

La noche del sábado, 8 de junio fue una memorable para los que se dieron cita en la Sala de Festivales Antonio Paoli del Centro de Bellas Artes. El concierto en tributo al icónico Frank Sinatra por la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, titulado A toda voz con Sinatra, contó con una nutrida y entusiasta asistencia.

Durante la primera parte se destacó la Sinfónica bajo la batuta de su Director Asociado, el Maestro Rafael Enrique Irizarry. El tema I Got Rhythm de los hermanos Gershwin, en arreglo orquestal del legendario Nelson Riddle, abrió la presentación. Camila Isabel Otero demostró chispa e inteligencia como cantante dando vida a melodías grabadas hace más de medio siglo por Ella Fritzgerald, primera dama de la canción y allegada artística y personal de Sinatra.

Camila Otero junto a la Orquesta Sinfónica bajo la dirección del Maestro Rafael Enrique Irizarry. Foto suministrada

La Sinfónica, reforzada por instrumentistas invitados, interpretó música de una grabación de 1943 en la que el propio Sinatra dirigió una orquesta sinfónica reducida. La oboísta principal de la orquesta, Ivonne M. Pérez, hizo alardes de su dominio del instrumento en el Air for Oboe & Strings de Alec Wilder. Por su parte, el eminente saxofonista Ricardo Pons ejecutó un deslumbrante obligado para saxofón alto en el tema This Time the Dream’s On Me, originalmente arreglado para Charlie (Bird) Parker.

La Sinfónica redondeó su intervención con ingeniosos arreglos de los temas Claire de Lune, Easy to Love, y Embraceable You. La canción que despidió la primera parte del concierto, Don’t Fence Me In, fue grabada originalmente por Sinatra. Resultó una revelación escuchar a la vocalista Camila Isabel inspirar la Sinfónica a tocar al estilo swing que directores como Tommy Dorsey, Glenn Miller, y Artie Shaw perfeccionaron en las décadas del 1930 y 1940.

Humberto Ramírez y el Big Band. Foto suministrada

Para la segunda parte del concierto muchos rememoraron la banda sonora de sus vidas con el cantante que les hizo enamorarse, aquel apodado The Voice. Una generación más joven cantó fervorosamente las tonadas de Sinatra, ya sea porque las conocía, por su vinculación con películas favoritas o por ser amantes del género del jazz.

Humberto Ramírez y su Big Band presentaron una potente antología de las canciones más populares de Sinatra, enmarcando la voz de Christian Laguna, joven actor y cantante puertorriqueño que sorprendió a los presentes con su carisma y espléndida capacidad vocal.

Christian Laguna estuvo a cargo de las canciones de Sinatra junto a Humberto Ramírez y el Big Band. Foto suministrada

Los presentes ovacionaron contínuamente las tonadas que estamparon a Frank Sinatra como patrimonio cultural del siglo veinte: Love for Sale, Come Fly with Me, Strangers in the Night, The Way You Look TonightI’ve Got You Under My Skin, Fly Me to The Moon y My Way.

La noche tuvo como clímax una de las tonadas clásicas del cantante, también una de las más esperadas por el público: New York, New York. El eufórico auditorio aplaudió y cantó junto a Laguna reconociendo además los fogosos y disciplinados interludios instrumentales del Humberto Ramírez Big Band.

Con este concierto la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico cerró su Temporada 2018-2019, la cual enmarcó la celebración de sus 60 años de existencia. En su transcurso, la orquesta confirmó una y otra vez su madurez musical, versatilidad y dinamismo, mostrando dominio de todo género de música orquestal.

Para más detalles sobre la nueva temporada de la Orquesta Sinfónica pueden visitar la página de Facebook.com/sinfonicapr.

Historia Anterior

Concurrido el taller Música PR: Economía Creativa

Próxima Historia

Recorrido arquitectónico tras bastidores en el Coliseo José Miguel Agrelot

Recientes de Arte