Martín García Rivera presenta «Grabados para Anjelmaría» en el Museo Biblioteca La Casa del Libro

La exposición Grabados para Anjelamaría, una muestra de xilografías del maestro grabador Martín García Rivera inaugura mañana jueves, 8 de junio de 2017 a las 7:00 pm en el Museo Biblioteca La Casa del Libro.

La exhibición Grabados para Anjelamaría presenta las obras creadas por el profesor y maestro grabador Martín García Rivera que ilustran el Cuaderno de Poesía 19: obra poética de Anjelamaría Dávila Malavé, publicado por la Editorial del Instituto de Cultura Puertorriqueña y con las que abre un diálogo entre la poesía y el trabajo plástico. En este portafolio, el profesor García Rivera — cuya obra ha sido ampliamente galardonada en Puerto Rico y otros países, incluidos Suecia, Rusia y Eslovenia — retoma el grabado en madera, o xilografía, para interpretar una selección de los poemas Animal fiero y tierno y La querencia. Las obras conjugan armoniosamente los trazos dinámicos y expresionistas representativos del estilo del artista en la xilografía con la temática de los poemas de Anjelamaría Dávila.

La muestra se presenta en alianza con la Editorial y el Programa de Artes Plásticas del Instituto de Cultura Puertorriqueña, ambos dirigidos por Ángel Antonio Ruiz Laboy, para quien esta publicación representa «un rescate, en términos de circulación, de una de nuestras más fuertes voces poéticas». La Editorial del ICP comisionó los grabados, que ahora pertenecen a la Colección de Arte del ICP, para este reciente cuaderno de la histórica serie del Instituto que comenzó en el 1975 con el cuaderno dedicado a la poesía de José de Diego.

En esta ocasión, el público amante del arte, la poesía y la cultura puertorriqueña podrá disfrutar de grabados que ilustran bellamente la voz de Anjelamaría desde el sentimiento, la reflexión y la expresión gráfica del maestro Martín García Rivera. A su vez, Amarilis Tavárez deleitará al público con la lectura de los poemas.

La Casa del Libro, localizada en la Calle del Santo Cristo 255 (cercano a la Capilla del Cristo), es un museo dedicado a la colección, conservación e investigación del libro y sus artes relacionadas.

www.lacasadellibro.org

Historia Anterior

Trinity reinventa la hamaca

Próxima Historia

Regresa a las carreteras el Jaguar XKSS luego de 60 años

Recientes de Arte

Mazda por las nubes

En sus marcas. Listos. ¡Fuera! A toda velocidad parecen arrancar hacia el cielo dos autos de carrera