Margarita Vincenty exhibe “Common Wealth Rare Poverty”

reunión, espacio y colectivo artístico, continúa su programación de proyectos con Common Wealth Rare Poverty, primera muestra individual de Margarita Vincenty. La apertura será el sábado 3 de septiembre, desde las 2:00 p. m. hasta las 6:00 p. m. en nuestra nueva Sala de Proyectos ubicada en el Edificio La Electrónica, #1618 Calle Bori, al lado de Vida Una Gym.

Obra de Margarita Vincenty para “Common Wealth Rare Poverty” – Imagen Suministrada

El título de la exposición llegó a la mente de la artista mientras pensaba en lo absurdo del significado de la palabra Commonwealth para nuestra situación- realidad como “país”- entidad. Somos ‘raros’ en el sentido de que no quedan colonias en el mundo y somos ‘pobres’ no sólo en aspectos económicos pero también sociales, y de libertades. A su vez, la obra de Vincenty se caracteriza por utilizar como recurso creativo materiales encontrados, comunes y, a veces, considerados como basura. La artista basa su estética en las relaciones entre el objeto y su configuración, valorando especialmente dos aspectos: su proceso de fabricación y manipulación del material, y por otro, los materiales.

“Todo mi trabajo está hecho con objetos encontrados, la mayoría en la playa. Los objetos que recojo, los escojo por su pátina, color, forma y textura. Es un trabajo que se basa en mis preocupaciones ambientales, sociales y políticas. Aunque los materiales son “pobres”, disfruto de crear composiciones que sean agradables, alegres y esperanzadoras. Aunque mi proceso es muy instinctual y físico, siempre busco un balance y armonía en mis composiciones. Lo resumo como un Arte Povera caribeño y sustentable.”, comentó Margarita Vincenty.

Margarita Vincenty – Foto por Ana Rosa

reunión, es un espacio y colectivo artístico conformado por una Sala de proyectos y Estudios de Fotografía, Diseño Sostenible, Cerámica y Artes. Estos espacios corresponden a la artista y gestora cultural Norma Vila Rivero, el ceramista y empresario Pablo Santiago Romera, la artista y fotógrafa profesional Rosario Fernández-Esteve, la diseñadora y educadora Germarilis Ruiz y la artista plástica y educadora Alexandra Santos Ocasio. Respecto a la misión de reunión, los cofundadores de este proyecto comparten que: “El interés es servir de espacio de reunión a ideas, manifestaciones y pensamiento crítico de interés social y comunitario. Gestionar y proveer espacio para el estudio, divulgación, adquisición y práctica del diseño, fotografía y arte en todas sus vertientes. Su conceptualización se inspira en la sinergia, es por eso que reunión constantemente tendrá la cualidad de fungir como un espacio de taller de producción y experimentación artística, de conferencias abiertas al diálogo, de presentación de proyectos expositivos y demás”.

La exhibición Common Wealth Rare Poverty por Margarita Vincenty culmina el sábado, 24 de septiembre del 2022. El horario de visita es los sábados de 2:00 p. m. a 5:00 p. m.y todo visitante debe usar mascarilla. La nueva sede de la Sala de proyectos de reunión queda en la parte posterior del Edificio La Electrónica, #1618 Calle Bori, al lado de Vida Una.

Como parte de los eventos educativos y culturales de reunión, Margarita Vincenty ofrecerá  recorridos guiados los sábados 17 y 24 de septiembre. Para más información puede visitar nuestras redes sociales @reunion.espacio, o escribirnos a reunion.espacio@gmail.com

Historia Anterior

Una intervención afín con la naturaleza

Próxima Historia

La Fundación Puertorriqueña de las Humanidades participará en el Festival Nacional del Libro de la Biblioteca del Congreso

Recientes de Arte