Please go to your post editor > Post Settings > Post Formats tab below your editor to enter video URL.

La tercera dimensión musical de Madera Fina

/

Amanecer con El mareíto no sería buena idea si se tratase de un incómodo malestar, pero el movimiento en el que se embarca el cuerpo en la lancha que regresa de Vieques —la Isla Nena del poeta Luis Llorens Torres— es solo síntoma del disfrute que no se quiere abandonar. Con la misma buena onda, escucho por segunda vez Con mi contentura (vídeo en portada) y desde el primer beat musical la reacción se repite; al lado de la silla doy unos cuantos pasitos hasta que me obligo a continuar la escritura. Ambas canciones —la segunda con la participación especial del dúo de salsa NG2— son parte del repertorio del segundo álbum de Madera Fina: La esfera, grabado entre 2017 a 2019, en Arecibo, Hatillo y Tampa, Florida. 

Con el álbum La Esfera, Delvin y Abraham -Madera Fina- elaboran un repertorio de fusiones sonoras que transmiten un sentido contemporáneo, muy cercano. Foto suministrada.

Indiscutiblemente, el junte artístico de Abraham Dorta y Delvin López es sabroso en texturas y letras. Su composición musical relata una fusión que siempre trae a la memoria la esencia de la historia sonora boricua con un efecto muy contemporáneo. Asimismo, las canciones que estos artistas elaboran magistralmente —con un enfásis también en lo acústico— son muestra de su gusto cabal por la narración poderosa de la cotidianidad; su contenido suave es a la vez contundente. De esta manera, Yo me voy refiere a la dificilísima decisión de los puertorriqueños que emigran, desde un tono alentador que comprende y alude al regreso.

En Madera Fina hay un acercamiento textual y sonoro a la contentura. Foto suministrada.

Ya son nueve años los que apoyan la alegre concertación de Abraham y Delvin que se valen de diversos instrumentos como la guitarra, el cajón, el bongó y las voces con la tecnología electrónica para crear su catálogo polifónico, que igualmente cuenta con las aportaciones de otros destacados músicos.

Abraham Dorta y Delvin López componen a través de su música un relato consciente de nuestra cotidianidad. Foto suministrada.

Sin duda, la sonoridad de Madera Fina —nombre que evoca a esa materia que da principio a la creación de objetos artísticos como los instrumentos musicales— deberá ser considerada parte importante y necesaria en el archivo cultural nacional. Sobresalientes son las cuidadas composiciones, una música renovada y vigorosa, y la capacidad armoniosa de las voces en un contexto muy actual. Abraham y Delvin son artistas destacables de nuestra música independiente. 

Como la esfera, luego de escuchar su música, queda un sentido de totalidad que no es excluyente; ¡hay Madera Fina para rato!

Accede a la historia musical y el repertorio de Madera Fina en: Facebook, Instagram, YouTube, SpotifyApple Music

Historia Anterior

Disponible online el archivo cinematográfico de Puerto Rico

Próxima Historia

Llega a Puerto Rico el primer Porsche eléctrico

Recientes de Arte