La Alianza Puertorriqueña por las Artes respalda el proyecto del Senado 1142

La Alianza Puertorriqueña por las Artes (APPA) —entidad que agrupa a una treintena de artistas y organizaciones culturales en el país— mostró este lunes su “respaldo absoluto” al Proyecto del Senado 1142, que crearía la “Ley para el desarrollo integral del estudiantado a través de las bellas artes en la educación pública en Puerto Rico”. 

“La presidenta de la Junta de Directores de la organización, María del Carmen Gil Venzal, destacóque esta medida es trascendental para fortalecer la educación en las artes en Puerto Rico”.

En una vista pública de la Comisión de Educación, Turismo y Cultura del Senado, celebrada en la Sala de Audiencias Luis Negrón López, la presidenta de la Junta de Directores de la organización, María del Carmen Gil Venzal, señaló que la entidad que dirige está comprometida con el acceso a la educación en las bellas artes, la cual enfatizó, no debe ser privilegio de unos pocos, sino un derecho de nuestra niñez y juventud. 

“Consideramos que las propuestas que promulga la medida son un paso trascendental para fortalecer la educación en las artes en Puerto Rico. Estaremos apoyando el Proyecto del Senado 1142 en todas las fases del proceso hasta su eventual aprobación legislativa final y la esperada firma del honorable Gobernador”, expresó.

Alianza Puertorriqueña por las Artes (APPA) Foto: Suministrada

La presidenta de la Junta de Directores de la APPA —quien es músico y pianista profesional— destacó cómo su vida cambió gracias a que recibió desde muy pequeña una enseñanza artística que le abrió un mundo de posibilidades. Explicó que en la actualidad a los estudiantes del sistema público se les exige  tomar solo 1.5 créditos, o tres semestres de bellas artes, en sus 13 años de estudio, lo que no permite su pleno desarrollo en estas materias. Señaló que una educación que solo refuerza los conocimientos relacionados con “las competencias que definen los perfiles laborales, provoca que “la razón fundamental para la elección de una profesión en nuestros tiempos no sea la educación integral del estudiante, sino asegurar que obtenga un empleo para el futuro”. Dicha postura, observó, refuerza  que exista un rechazo generalizado hacia las inclinaciones profesionales que tienen que ver con las artes. 

La Alianza Puertorriqueña por las Artes – Foto: Suministrada

Por todas estas razones, Gil Venzal, a nombre de la APPA, ofreció su espaldarazo al proyecto de la autoría de la senadora Ana García Montes, presidenta de la Comisión de Educación, Turismo y Cultura del Senado. La reconocida compositora y educadora, se mostró esperanzada en que la Asamblea Legislativa apoye nuevamente este proyecto, como lo hizo en el pasado con el Proyecto del Senado 704, predecesor del actual Proyecto del Senado 1142, el cual fue vetado sorpresivamente por el gobernador Pedro Pierluisi el pasado mes de enero.

“Me gustaría que cada escuela en Puerto Rico fuese un pequeño nido para soñar y despertar la imaginación y la creatividad de cada niño y joven de nuestro país. Un lugar lleno de buenas energías donde les demos la libertad de soñar buenos sueños. Un lugar de creación, alegría y disfrute, donde florecen las ideas y los deseos de vivir en paz, amor, armonía y comunidad. Quiero soñar que ese Puerto Rico es posible”, concluyó.

La Alianza Puertorriqueña por las Artes es una red de organizaciones y artistas que aboga por el valor de las artes como un pilar fundamental de la sociedad y trabaja unida por su fortalecimiento y desarrollo para beneficio de Puerto Rico. Incluye organizaciones y artistas en ocho disciplinas: arquitectura, artes visuales, artesanía, cine, danza, literatura, música y teatro. Si deseas sumarte a este esfuerzo y/o conocer más información del proyecto, puedes acceder a la página https://alianzaprartes.org/ o seguirnos en las redes sociales como @Alianzaprartes en Facebook e Instagram.

CONTACTOS:

Mariela Fullana Acosta – mariela@rol-mktgstudio.com  (787) 379-8197 / Rosalía Ortiz Luquis – rosalia@rol-mktgstudio.com  (787) 607- 6269

Historia Anterior

El arte sirve a la educación en Cégep Marie-Victorin

Próxima Historia

Porsche Macan en Puerto Rico

Recientes de Arte

CANCIONES ENTRE LIBROS

La cantautora, ILÉN y la librería The Bookmark se complacen en presentar “Canciones entre Libros”, un proyecto que busca brindar