El jueves, 22 de agosto a partir de las 7:30 pm, la Galería de Arte de la Universidad del Sagrado Corazón será la sede de una innovadora exposición al presentar una retrospectiva curada del trabajo de una creadora del medio audiovisual, la cineasta y profesora Sonia Fritz, bajo el título Cartografía de Sonia Fritz: migración y género.
La exhibición cuenta con la curaduría de la historiadora Margarita Fernández-Zavala y será una instalación audiovisual compuesta de tres proyecciones con fragmentos de escenas de veintidos documentales y películas realizadas por Fritz en los cuales prevalecen los temas de la migración y el género, temas de gran interés por parte de Fritz a través de sus 20 años de trayectoria como cineasta.
Norma Vila, coordinadora de la Galería de Arte, explicó que es la primera vez que se trabaja este tipo de exposición audiovisual en una galería de arte académica local. «Tuvimos la fortuna de contar con la vocación de la curadora e investigadora de arte puertorriqueño Margarita Fernández-Zavala, quien ha conceptualizado este proyecto de investigación de la trayectoría de nuestra profesora Sonia Fritz, una de las más destacadas directoras y productoras de cine en Puerto Rico. Fernández-Zavala se ha distinguido por constantemente realzar la producción cultural de las mujeres y Fritz por auscultar los temas de la migración y el género, temas muy pertinentes para nuestra sociedad».

En Cartografía de Sonia Fritz: migración y género, el visitante podrá ver a modo de narración retrospectiva las temáticas, influencias, y disciplinas que ha investigado Sonia Fritz en sus documentales, ficciones, cortos y docudramas, muchos auspiciados por la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades (FPH). La exposición se extenderá a otras áreas de la Universidad como parte de un nuevo modelo de exposición amplio e interactivo. Los visitantes tendrán la oportunidad de ver de manera íntegra los documentales en la Biblioteca Madre María Teresa Guevara. Cada producción tendrá una declaración de la profesora Fritz sobre el tema que inspiró la obra, cómo se realizó, la fecha y el formato original. En la Escuela de Comunicación Ferré Rangel se estarán presentando los afiches publicitarios de las películas y documentales así como memorabilia relacionada.

Fritz ha sido reconocida a nivel nacional e internacional por sus documentales.. Ha dirigido y/o producido más de treinta documentales, cortos y películas, entre estas: Mona: Tesoro del Caribe, América, 15 faros de Puerto Rico, Luisa Capetillo: Pasión de justicia y Después de María: las dos orillas. Fritz es una de las más destacadas directoras y productoras de cine en Puerto Rico. Es catedrática de la Escuela de Comunicación Ferré Rangel de la Universidad del Sagrado Corazón, donde imparte los cursos de Redacción de Guiones, Historia del Cine, Producción Digital Avanzada, y Cine y Literatura. Sus más de 20 documentales tratan los temas que más le apasionan como género, migración, arte y cultura. Su documental De bandas, vidas y otros sones, ganó el Premio Ariel al mejor documental en México en 1985. Fritz ha sido seleccionada en varias ocasiones por el Faculty Resource Network de NYU, para su programa de Verano en Residencia. Actualmente, está en proceso el documental Voces clásicas de Puerto en el mundo. La calidad de sus filmes, y su desempeño como directora, le han abierto puertas para participar en reconocidos festivales internacionales como Montreal Film Festival, Chicago Latino Film Festival, Los Ángeles Latino Film Festival, LaCinemaFeFilm Festival, Urban World Film Festival, San Diego Latino Film Festival y el Latin American Film Festival en Nueva York.

Esta exhibición cuenta con el apoyo de la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades (FPH) y el National Endowment for the Humanities, organización que ha respaldado en varias ocasiones los trabajos de Fritz para que pueda continuar su trabajo creativo y contribuya al legado de la memoria histórica del país.
La entrada a la exposición es libre de costo. Se ofrecerán recorridos guiados para los estudiantes y el público general. Habrá un recorrido guiado a cargo de la artista y la curadora el sábado, 7 de septiembre desde las 1:30 pm. Abierto al público general hasta el 12 de octubre. Se reproducirá una selección del trabajo de Sonia Fritz en formato DVD y puede ser adquirido a través de la Galería. Para más información puede visitar el portal www.sagrado.edu/galeria, la página de Facebook Galería de Arte – Sagrado o llamar al 787-728-1515 ext. 2561. El horario de visita es de martes a viernes de 9:30 a. m. a 5:30 pm y los sábados de 9:30 am a 4:30 pm.