Fototaxias, es la instalación escultórica por el artista Jaime Rodríguez Crespo en el espacio de arte contemporáneo Recinto Cerra, (619 Calle Cerra, Santurce), que inagura el viernes, 6 de noviembre de 2020 de 6pm a 10pm. La propuesta abarca el término científico fototáxia, que comprende la relación de los insectos con la luz de la luna o las estrellas.
Sin embargo, este concepto que implica un sentido de orientación natural entre la naturaleza y sus componentes ha sido alterado y suplantado por la contaminación lumínica. Cuando los insectos son atraídos por la luz artificial, tienden a moverse en forma circular, ejerciendo una terrible crisis de confusión.


Para la exhibición “Fototaxias” el artista toma de partida el insecto conocido como “esperanza” o tettigoniidae de la familia de los ortópteros. Este insecto en ciertas supersticiones es asociado a la buena fortuna, a la buena suerte y a la prosperidad, sin embargo corre en sí mismo la mala fortuna de estar amenazado en gran parte del mundo debido a la expansión del desarrollo.


Así con lo que implica toparse con una esperanza y todo lo que conlleva, es decir; buena suerte, prosperidad, buena fortuna, Jaime Crespo nos lleva a preguntarnos ¿Si existe esperanza en el progreso o existe progreso en la esperanza?”, expresó en el escrito de la muestra Karlo Andrei Ibarra, artista, gestor cultural y cofundador del espacio de arte contemporáneo en Km 0.2.
