El jazzista, trompetista, productor, arreglista y compositor puertorriqueño Humberto Ramírez presentará un concierto virtual por la culminación del mes de apreciación al jazz este próximo viernes, 30 de abril a las 8:00 p.m. . La función recibió el endosado por la UNESCO y el Herbie Hancock Institute of Jazz incluyendo el evento al calendario oficial del Día Internacional del Jazz 2021.
El maestro del jazz, a pesar de extrañar volver al escenario con público, ofrecerá el concierto grabado desde el Teatro Francisco Arriví en Santurce acompañado por seis músicos para transmitirse por su canal de YouTube Humberto Ramírez Música. A su vez, ofrecerá taller a los músicos en apoyo por haber sufrido económicamente durante la pandemia la paralización de la industria de entretenimiento.
“Es una situación extraña. A nosotros los músicos nos toca una parte bien difícil porque no recibimos ese rebote por parte del público. El jazz es música con mucha sensibilidad, al tocar uno siente la reacción del público y esa fibra emocional. Aunque es bien difícil, hay que seguir especialmente haciendo música”, comentó el artista.

Durante el 2021, la trayectoria impresionante de Humberto Ramírez cumple sus 30 años. Por tal motivo, durante el Día Internacional del Jazz el deleite musical constará de temas de archivo. Entre las canciones seleccionadas de sus cinco discos están: Calle Sol, The Golden View, At peace y la más reciente, Para Chiquis.
“Es bonito haber sido parte de los cambios. Por esto, el programa del concierto en celebración al Día Internacional del Jazz es un repertorio de mis primeras canciones y que hacen años no las toco. Son temas del 91, 92,93 y 94”, abundó.
Para el compositor puertorriqueño el jazz es emotivo y democrático. “El jazz estabiliza las emociones y nos da la habilidad de convertirte en mejor persona. Ayuda a tener un mejor comportamiento, a ser más amoroso y a apreciar lo bonito de la naturaleza a través de la disciplina”, profundizó.
Para unificar el jazz, desde noviembre del 2011 la UNESCO oficialmente proclamó el 30 de abril como el Día Internacional del Jazz. “Es hacer una conexión con el mundo, aunque no estamos juntos, a través de la música nos juntamos”. De ahí que, desde hace cuatro años los conciertos presentados por Humberto Ramírez han sido validados por la organización.

“Sera un buen concierto y esperamos que las personas lo puedan disfrutar. Gracias al programa de la UNESCO del Día Internacional del Jazz personas de otros lugares en el mundo van a poder escuchar y ver el concierto”.
https://www.youtube.com/channel/UCprhBXVUp83TjgWfBhKW0BA