El violinista Joshua Bell y la soprano Larisa Martínez se unen al Festival Casals este sábado

El Festival Casals 2022 continuará este sábado, 28 de mayo, con el concierto de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico (OSPR) acompañada por el laureado violinista Joshua Bell y la soprano puertorriqueña Larisa Martínez a las 7:30pm en la Sala Sinfónica Pablo Casals del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré en Santurce (CBA). El domingo, 29 de mayo, a las 4:30pm se presentará el coro de concierto de la Universidad de Puerto Rico, Coralia, dirigido por Carmen Acevedo.

Joshua Bell y Larisa Martínez – Imagen Suministrada

Bajo la dirección de su director titular, maestro Maximiano Valdés, la OSPR interpretará, con el violinista Joshua Bell y la soprano Larisa Martínez, la Sinfonía núm. 2 “Gran Passacaglia” de Roberto Sierra; Ah, ritorna, età felice, Op. 94 – Aria de concierto de Felix Mendelssohn; Bachianas brasileiras No.5, W389-391 de Heitor Villa-Lobos; y el Concierto en re mayor para violín, Op. 35 de Pyotr IlychTchaikovsky.

Con una carrera de casi cuatro décadas, Bell es uno de los violinistas más célebres de su época. Habiendo actuado con prácticamente todas las orquestas importantes del mundo, Bell continúa manteniendo compromisos como solista, recitalista, músico de cámara, director y director musical de la Academia de St Martin in the Fields. El reconocido violinista también ha colaborado con artistas de distintos géneros como Josh Groban y Sting. En 1998, se asoció con el compositor John Corigliano para grabar la banda sonora la película The Red Violin, logrando el premio Oscar a la mejor banda sonora. Ha sido nominado seis veces al premio Grammy y recibió el Premio Avery Fisher en 2007.

Por su parte, Martínez es una soprano aclamada internacionalmente y considerada uno de los talentos más prominentes de su generación. Nacida y criada en Puerto Rico, ha sido muy elogiada por su cálida voz de coloratura lírica y su cautivadora presencia en el escenario. Se ha destacado en piezas como La Traviata, Werther y West Side Story. Martínez ha realizado giras con el tenor Andrea Bocelli, debutando en el Madison Square Garden, el Hollywood Bowl y en toda América y Europa.

Coralia – Imagen Suministrada

Por otro lado, el recital de Coralia contará con la participación del trompetista Felipe Rodríguez y los pianistas Diana Figueroa y Bryan Ojeda. Este concierto incluirá la pieza Liebeslieder Walzer (Canciones de amor), Op. 52 de Johannes Brahms y una selección del mejor repertorio coral local e internacional.

Bajo la dirección de Carmen Acevedo, Coralia ha participado en numerosos festivales internacionales, presentando programas innovadores y de gran reto artístico en Suramérica, Estados Unidos, Canadá, México, República Dominicana, Japón y Francia.

Carmen Acevedo – Imagen Suministrada

Desde 1984, Acevedo prepara obras del repertorio coral sinfónico para la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico y el Festival Casals. Ha colaborado con los maestros Odón Alonso, Gerard Schwartz, Margaret Hills, Julius Rudel, Mstislav Rostropovich, Eugene Kohn, Krzysztof Penderecki, Helmuth Rilling, Guillermo Figueroa, Maximiano Valdés y Gustavo Dudamel.

El festival culminará la próxima semana con presentaciones del chelista colombiano Santiago Cañón Valencia, la guitarrista española Andrea González Caballero y la popular ópera Carmen dirigida por el español Josep Caballé Domenech y protagonizada por la reconocida soprano puertorriqueña Ana María Martínez y el tenor Rafael Dávila.

Esta edición del Festival cuenta con la dirección artística del maestro Maximiano Valdés. Los boletos para todas las presentaciones están disponibles en la boletería del CBA y en ticketera.com.

 

Historia Anterior

Regresa la convención anual del CAAPPR con un enfoque en el medio ambiente

Próxima Historia

ICP celebrará la 50ma Semana de la Danza Puertorriqueña en San Germán

Recientes de Arte

CANCIONES ENTRE LIBROS

La cantautora, ILÉN y la librería The Bookmark se complacen en presentar “Canciones entre Libros”, un proyecto que busca brindar