El proyecto El Museo del Prado en Bogotá tiene como objetivo impulsar el conocimiento, difusión y comunicación de las colecciones y de la identidad cultural del patrimonio histórico adscrito al Museo del Prado, favoreciendo el desarrollo de programas de educación y actividades de divulgación cultural, y es una de las principales actividades del Foco Cultura España Colombia de Acción Cultural Española (AC/E).
AC/E, con la colaboración de la Alcaldía Mayor de Bogotá y el Museo Nacional del Prado, ha hecho posible que llegue a Bogotá esta exposición que presenta 53 de las obras más relevantes de la colección madrileña a través de reproducciones fotográficas, a tamaño real. Las reproducciones estarán expuestas en la Plaza de Bolívar, del 6 al 20 de septiembre y en el Parque de la 93, del 24 de septiembre al 7 de octubre.
Esta gran exposición al aire libre, comisariada por Fernando Pérez Suescun, jefe de Contenidos Didácticos del Museo del Prado, permitirá al público visitante realizar un recorrido por las diferentes escuelas que componen el panorama artístico de la colección permanente del Prado y conocer la historia de España, de Europa y del arte occidental en general de la mano de los grandes maestros de la pintura desde el siglo XII a los primeros años del XX.

La muestra cuenta con cartelas informativas de cada una de las obras y paneles que aportan datos sobre la historia del Museo y sus colecciones.
Las reproducciones se muestran a escala 1:1, por lo que, atendiendo a las particulares condiciones del recinto expositivo, de algunos cuadros de gran tamaño tan sólo puede ofrecerse un magnífico y grandioso detalle de la obra que se podrá ver completa en la cartela explicativa.
En el marco de la exposición, también están programadas dos conferencias: El Museo del Prado y sus colecciones, a cargo de Fernando Pérez Suescun, comisario de la exposición “El Museo del Prado en Bogotá”, y El Bicentenario del Museo del Prado, a cargo de Andrés Úbeda de los Cobos, director Adjunto de Conservación e investigación del Museo del Prado.

Una extensión más de la acción divulgativa y educativa del Prado
El Prado en las calles inició su andadura en 2011 en la República Dominicana y en 2015 ocupó importantes espacios públicos en las calles de Tegucigalpa, Ciudad de Guatemala y San Salvador. Esa itinerancia continuó a lo largo de 2016 en La Habana, Managua, Panamá, San José, La Paz, Lima, Asunción y Bata, y en 2017 la exposición viajó a Malabo y Manila.
Ahora plantea una nueva posibilidad de acercamiento a las colecciones del Prado al público bogotano, que podrá completar visitando los contenidos de la web del Museo, como las más de 16.000 imágenes en alta calidad de Colección, vídeos, audios e interactivos, y los recursos de Enciclopedia, Biblioteca y Archivo digital.
La oferta digital del Museo se amplía con su presencia en la plataforma educativa MiríadaX, con cuentas activas en las principales redes sociales como Twitter, Facebook, Youtube o Instagram; así como con el desarrollo de apps innovadoras como Second Canvas Museo del Prado.
Foco Cultura España Colombia
Es una ambiciosa apuesta de Acción Cultural Española (AC/E) que busca acercar y favorecer los intercambios culturales entre ambos países. Se concibe como un programa integral que aborda distintos aspectos de la creación y la cultura española en todos los ámbitos del sector y cuya proyección exterior resulta de especial interés.
www.museodelprado.es
Imagen de portada: Agnus Dei Francisco de Zurbarán Selección de imágenes para difusión Óleo sobre lienzo, 37,3 x 62 cm 1635 – 1640 Madrid, Museo Nacional del Prado