El Museo de Arte Moderno de Nueva York presenta «Judson Dance Theater: The Work Is Never Done»

El Museo de Arte Moderno de Nueva York anuncia Judson Dance Theatre: The Work Is Never Done, una importante exposición que se verá de nuevo en un momento único en la década de 1960 cuando un grupo de coreógrafos, artistas visuales, compositores y cineastas hicieron uso de una iglesia local para representaciones interdisciplinarias pioneras actuales. Con una exposición en la galería, una publicación impresa y un ambicioso programa de actuación en el museo Donald B. y Catherine C. Marron Atrium, The Work Is Never Done contará con célebres obras de danza de los años 60 y 70 realizadas por artistas de Judson. Desde el 16 de septiembre de 2018 hasta el 3 de febrero de 2019, la exhibición destacará el espíritu de colaboración del grupo y la variedad de sus participantes a través de presentaciones en vivo y unos 300 objetos que incluyen películas, documentación fotográfica, objetos escultóricos, partituras, música y material de archivo. Judson Dance Theatre: The Work Is Never Done está organizado por Ana Janevski, Curadora, y Thomas J. Lax, Curador Asociado, con Martha Joseph, Asistente de Curaduría, Departamento de Medios y Arte de Interpretación.

Anna Halprin. The Branch. 1957. Realizado en Dance Deck de la familia Halprin, Kentfield, California, 1957. Artistas intérpretes o ejecutantes, desde la izquierda: A. A. Leath, Anna Halprin y Simone Forti. Foto: Warner Jepson. Cortesía de la finca de Warner Jepson

Redefiniendo los tipos de movimiento que podrían contar como danza, los artistas de Judson llegarían a moldear profundamente todos los campos del arte en la segunda mitad del siglo XX, lo que provocó que la crítica de Village Voice Jill Johnston declarara su trabajo como los nuevos desarrollos más emocionantes en danza en una generación.

Steve Paxton. Cartel para el Concierto de Danza # 1. Judson Memorial Church, Nueva York. 6 de julio de 1962. Impresión offset. 10 15/16 x 8 1/2 “(27.78 × 21.59 cm). Archivo de Documentos Yvonne Rainer, The Getty Research Institute, Los Ángeles (2006.M.24)

Estos artistas incluyen a Trisha Brown, Lucinda Childs, Philip Corner, Bill Dixon, Judith Dunn, David Gordon, Alex Hay, Deborah Hay, Fred Herko, Robert Morris, Steve Paxton, Rudy Pérez, Yvonne Rainer, Robert Rauschenberg, Carolee Schneemann y Elaine Veranos, entre otros.

Trisha Brown. Lightfall. 1963. Realizado en el Concierto de Danza # 4, Judson Memorial Church, Nueva York, 30 de enero de 1963. Intérpretes: Trisha Brown y Steve Paxton. Foto: Peter Moore. © Barbara Moore / Licencia de VAGA, Nueva York, NY. Cortesía de Paula Cooper Gallery, Nueva York

Tomando su nombre de Judson Memorial Church, una congregación protestante socialmente comprometida en Greenwich Village de Nueva York, Judson Dance Theater se organizó como una serie de talleres abiertos a partir de los cuales sus participantes desarrollaron actuaciones.

Rudy Pérez. Take Your Alligator with You. 1963. Realizado en el Concierto de Danza # 7, Judson Memorial Church, Nueva York, 24 de junio de 1963. Intérpretes: Rudy Pérez y Elaine Summers. Foto: Al Giese. © Estate of Al Giese / Licencia de VAGA, Nueva York, NY

Juntos, los artistas desafiaron las interpretaciones tradicionales de la coreografía.

Charles Ross. Qui a mangé le baboon? 1963. Realizado en el Concierto de Danza # 13, Judson Memorial Church, Nueva York, 20 de noviembre de 1963. Foto: Peter Moore. © Barbara Moore / Licencia de VAGA, Nueva York, NY. Cortesía de Paula Cooper Gallery, Nueva York

Emplearon métodos de composición no convencionales para despojar a la danza de sus convenciones teatrales, incorporando movimientos “ordinarios” y más espontáneos-gestos típicos de la calle o el hogar, por ejemplo, en lugar de una etapa en su trabajo, junto con juegos, tareas simples y bailes sociales.

Lucinda Childs. Egg Deal. 1963. Realizado en el Concierto de Danza # 13, Judson Memorial Church, Nueva York, 20 de noviembre de 1963. Intérprete: Lucinda Childs. Foto: Peter Moore. © Barbara Moore / Licencia de VAGA, Nueva York, NY. Cortesía de Paula Cooper Gallery, Nueva York

Con el título de una frase utilizada por el coreógrafo Steve Paxton, The Work Is Never Done refleja tanto el espíritu de experimentación e investigación del grupo Judson como la importancia actual de su trabajo en la actualidad.

Philip Corner. Intermission. 1963. Realizado en el Concierto de Danza # 13, Judson Memorial Church, Nueva York, 20 de noviembre de 1963. Foto: Peter Moore. © Barbara Moore / Licencia de VAGA, Nueva York, NY. Cortesía de Paula Cooper Gallery, Nueva York

La exposición comenzará con los talleres en los que participaron muchos de sus artistas, incluidas las clases de improvisación de Anna Halprin en el norte de California y las sesiones de enseñanza del pianista Robert Ellis Dunn, basadas en su trabajo con el compositor John Cage en el estudio de su colaborador y socio, coreógrafo Merce Cunningham.

Fred Herko. Binghamton Birdie. 1963. Realizado en el Concierto de Danza # 6, Judson Memorial Church, Nueva York, 23 de junio de 1963. Intérprete: Fred Herko. Foto: Al Giese. © Estate of Al Giese / Licencia de VAGA, Nueva York, NY

Situando en Judson dentro de la floreciente escena cultural del centro de la ciudad de Nueva York, desde el free jazz hasta las protestas comunitarias contra los especuladores de bienes raíces, la exposición también examina la influencia de las figuras como Simone Forti y Andy Warhol, así como lugares de acción colectiva como Judson Gallery, Living Theatre y otros.

Elaine Summers. SUITE. 1963. Performed at Concert of Dance #3, Judson Memorial Church, New York, January 29, 1963. Performers: Rudy Perez, Elaine Summers, and John Worden. Photo: Al Giese. © Estate of Al Giese/Licensed by VAGA, New York, NY

La exposición estará acompañada de un catálogo completamente ilustrado con contribuciones de comisarios, historiadores del arte, artistas contemporáneos y expertos en performance.

www.moma.org

Andy Warhol. Jill y Freddy bailando. 1963. Película de 16 mm (blanco y negro, silenciosa), 4 min. Elementos originales de la película conservados por el Museo de Colecciones de Arte Moderno del Museo Andy Warhol de Pittsburgh y el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Contribución La Fundación Andy Warhol para las Artes Visuales, Inc.
El póster para Judson Memorial Church presenta Concerts of Dance # 14, # 15 y # 16. 27, 28 y 29 de abril de 1964. Impresión offset. 10 3/16 × 16 9/16 “(25.8 × 42 cm). Archivo de Documentos Yvonne Rainer, The Getty Research Institute, Los Ángeles (2006.M.24)
Historia Anterior

Ana Coello y la escritura de lo fortuito

Próxima Historia

Apple Piazza Liberty abre sus puertas en Milán

Recientes de Arte