El Museo de Arte de Ponce celebra la Edición Especial de Happy Art con una súper oferta musical

El Museo de Arte de Ponce se prepara para la celebración de su exitoso evento Happy Art el jueves, 21 de noviembre de 6:00 p.m. a 11:00 p.m. Por dos años consecutivos el evento ha logrado mantener un excelente respaldo del público y cumplir con su objetivo de integrar a los jóvenes a la vida del Museo. Por esto y para comenzar a festejar la época navideña, la Institución quiso celebrar en grande, la Edición Especial, con una súper oferta musical que presentará a Sr. Langosta, reconocida banda de jazz alternativo, ganadora de un premio internacional en los Independent Music Awards; Dogos, banda de música Indie Pop Rock y la banda de música alternativa, Epilogio.La promoción de esta edición se inspiró en una tendencia actual en el arte gráfico de usar las ventanas de la computadora como si el arte estuviera en proceso de creación. Predominó en el arte el color verde neón para reflejar fiesta, alegría y diversión. «Nos pareció perfecto sacarle partido al color que usamos en la promoción para invitar al público a vestirse de colores neón. Queremos celebrar a todo color, que los visitantes se sientan contentos, se tomen muchas fotos y las suban a las redes sociales», compartió María Magriñá, gerente de comunicaciones del Museo.

Cortesía del Museo de Arte de Ponce

La directora ejecutiva del Museo, Alejandra Peña Gutiérrez expresó su satisfacción con el éxito alcanzado e invitó al público a visitar el Museo: «Comenzamos Happy Art con un propósito en mente, el de acercar el arte a nuestra comunidad, y en cada edición vemos como aumenta el interés del público en participar. Me da mucha alegría ver los recorridos por la colección permanente y por las exposiones temporales llenos de jóvenes, muchos de ellos explorando el arte por primera vez. Los invitamos a visitarnos y disfrutrar del Museo en un ambiente festivo». 

En las afueras del Jardín Puerto Rico los visitantes encontrarán las delicias culinarias de los food trucks del patio: Flaco Taco, La Queenie, Nómada, El Carrito del Millenium, Azafrán, Kaela’s Grandpa Desserts y Puli’s Coctail Popsicles. Y si solo siente deseos de un sabroso café podrá disfrutarlo en el café Latitude 18, ubicado en la entrada del Museo.

Cortesía del Museo de Arte de Ponce

Rubí Rodríguez Bustillo, directora de desarrollo del Museo, enfatizó en la importancia de los auspiciadores para alcanzar el éxito de Happy Art. «Sin la colaboración de nuestros aupiciadores  no sería posible llevar a cabo este evento. Agradecemos a Cerveza Magna, Don Q, Serrallés, Compañía de Turismo de Puerto Rico – Voy Turisteando, El 69 Bar y Lúcete, por confiar en nuestro proyecto. Seguimos comprometidos en ofrecer al público un espacio en el que el arte plástico y la música se unen para deleitar a todo el público que nos visita». 

La entrada para los socios del Museo es libre de costo con el beneficio de utilizar la fila VIP que asegura el acceso de manera rápida con solo presentar su tarjeta de membresía. Los estudiantes universitarios con I.D. pagan solo $5 y el público general $10.

Cortesía del Museo de Arte de Ponce

El público puede convertirse en socio del Museo antes del 21 de noviembre o aprovechar esa misma noche para hacerse socio. Las membresías comienzan en $25 anuales para estudiantes y educadores, residentes de Ponce y personas mayores de 60 años. Además, el Museo ofrece una membresía anual individual por $50 y una familiar por $100. 

Como en todas las ediciones de Happy Art, el Happy Pin estará disponible, con el color característico de la edición, por tan solo un donativo de $1. Continúa coleccionándolos. También sigue disponible el Happy Cup, vaso conmemorativo de la actividad, que podrá obtener por un donativo de $5. Estas aportaciones contribuyen para que el Museo continúe ofreciendo los programas educativos a la comunidad.  

Para información adicional sobre Happy Art y las membresías del Museo puede llamar al 787-840-1510, visitar la página web www.museoarteponce.org o seguirlos a través de sus redes sociales como @museoarteponce. 

Historia Anterior

Libro sobre Caribe China revive la nostalgia de la loza puertorriqueña

Próxima Historia

Orquesta Sinfónica de Puerto Rico rinde tributo a Star Wars

Recientes de Arte