El Museo de Arte de Puerto Rico (MAPR) recibe 61 obras de arte puertorriqueño provenientes de la Colección Lourdes y Francisco Arriví, hijo. La colección fue donada por Olga y Joaquín Viso en celebración del vigésimo aniversario de la institución cultural.
El conjunto, que ya forma parte del acervo del MAPR, incluye obras de 47 artistas, nacidos o que residieron en Puerto Rico, realizadas entre la última década del s. XIX hasta la primera década del s. XXI. Entre estos, hay destacados maestros y maestras de las artes visuales puertorriqueñas, como Francisco Oller, Manuel Jordán, Juan Rosado, Rafael Tufiño, Isabel Bernal y Myrna Báez, entre otros.
Las obras poseen una gran trascendencia al patrimonio artístico puertorriqueño, puesto que ayudan a comprender uno de los períodos más desconocidos.
Según Juan Carlos López Quintero, curador del Museo, esta importante colección es el resultado de un inmenso amor por Puerto Rico, inculcado por el insigne dramaturgo, poeta y ensayista puertorriqueño Francisco Arriví Alegría a su hijo desde temprana edad. “Entre los años 1953 al 1958 Arriví Alegría realizó frecuentes travesías en automóvil junto a su familia y amigos, a lo largo y ancho del país en las que conoció los contrastes de la vida de los puertorriqueños y puertorriqueñas de la época, que reflejó en sus obras de teatro y poemas”, expresó.

