El artista David Zayas y el Dr. Rafael Tirado Montijo obsequian mural al casco urbano de Manatí

Recientemente, el reconocido muralista puertorriqueño David Zayas completó una nueva obra de arte público a gran escala en el corazón urbano del pueblo de Manatí. El vibrante mural titulado La Nike de Atenas fue comisionado por el doctor de medicina general y gastroenterología Rafael Tirado Montijo como un regalo a su comunidad desde la fachada de su oficina médica, Gastro Atenas. La pieza de arte público está localizada en la histórica calle McKinley en su intersección con la calle Barbosa.

«El objetivo era darle vida a la calle creando un oasis visual dentro del paisaje y provocando movimiento, conversaciones y nuevas miradas hacia nuestra historia, nuestro presente y el potencial que aguarda el futuro. Mi intención es hacerle un regalo de introspección e inspiración a la comunidad que me vio crecer», expresó el doctor y joven empresario, oriundo del pueblo de Manatí.

A la izquierda, Dr. Rafael Tirado Montijo junto al artista David Zayas. El médico comisionó el mural “La Nike de Atenas” que se realizó en su edificio Gastro Atenas en donde ofrece sus servicios.

Sobre la decisión de autogestar el proyecto de arte público comentó que «fácilmente podía utilizar este espacio de la propiedad para colocar un letrero de mi negocio o publicidad, pero desde que decidí regresar a Manatí y establecer mi oficina aquí sabía que quería ofrecer algo diferente a la comunidad. Más allá de los servicios de salud que he logrado ofrecer a través de Gastro Atenas, ayudando a contrarrestar el impacto a los ciudadanos del éxodo masivo de doctores y especialistas en la isla, siempre he entendido que como joven profesional y emprendedor es mi deber y el de mi generación mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades, y esto incluye las artes y la cultura».

La acogida del nuevo mural de parte de la comunidad fue efusiva. Múltiples vecinos y comerciantes aledaños disfrutaron día a día del proceso creativo del mural mientras hacían sus diligencias y rutinas en la zona. A pesar de las lluvias, el reconocido muralista David Zayas logró completar la pieza de 50 pies de ancho por 25 pies de alto en tan solo dos semanas. El artista ha tenido la oportunidad de realizar numerosos murales en múltiples ciudades del mundo en países como Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Israel, República Dominicana y su natal Puerto Rico, por mencionar algunos. Sus obras de arte público, tanto en Puerto Rico como internacionalmente, logran una resonancia amplia, convirtiéndose en símbolos identitarios para las comunidades que interviene. Tanto así que, recientemente, recibió la llave de la ciudad de Lynn, Massachusetts por su destacada labor como muralista e impacto en la comunidad.

Mural “La Nike de Atenas” por David Zayas. Foto: Eduardo Martínez

En conversación sobre el proyecto y la inspiración detrás de su mural, el artista expresó cómo llegó al concepto de La Nike de Atenas. «Inicialmente, me llamó mucho la atención el que Manatí es conocido como la Atenas de Puerto Rico. Luego al ver el contexto inmediato, noto que la localización del mural es en el Paseo de Atenas, además veo que casi toda la iconografía del pueblo a nivel institucional hace referencia a las columnas del acrópolis. Es ahí donde tomé la decisión de reinterpretar la imagen de La diosa Niké, la cual cuenta con su propio templo en la acrópolis de Atenas y personifica el triunfo ante las adversidades y los obstáculos, especialmente en tiempos de guerra, y se la consideraba como portadora de buena suerte. Mi inspiración entonces aterrizó en traer a la Atenas de Puerto Rico, su Niké criolla. Un mural que dé inicio a un nuevo Manatí victorioso y que sirva para conmemorar e inspirar la generación que viene trabajando duro para llegar al Olimpo nuevamente. Dentro de la imagen inserto también referencias a la inmensa belleza natural de Manatí, incluyendo sus playas, algo que es indiscutible».

«Creo que existe un gran potencial de que Manatí vuelva a ser un centro de interés si jóvenes como el Dr. Tirado Montijo continúan marcando la diferencia e invirtiendo en sus comunidades», añadió el artista plástico. Sobre su experiencia viviendo y creando en el casco urbano por dos semanas comentó, «Me encantó trabajar y crear allí, es un pueblo con mucha historia en la arquitectura de sus edificios y casas, un lugar que te habla de la gran actividad económica que hubo en un momento dado. Día a día frente a la pared en el corazón del casco urbano, me di cuenta que es un pueblo que sueña y trabaja día a día para regresar a sus tiempos de gloria y crecer cultural y económicamente, y por esa razón mantienen una comparación bien marcada con el símbolo de Atenas».

El artista y muralista David Zayas posa frente a su mural “La Nike de Atenas” en Manatí. Foto: Eduardo Martínez

Este nuevo acervo cultural se une a la larga lista de atracciones y ofertas culturales que alberga el pueblo costero. «Manatí ha estado viendo un pausado pero constante desarrollo en apuestas culturales y empresariales, liderado mayormente por la generación de jóvenes profesionales que continúan poniendo un pie al frente y apostando por el desarrollo del casco urbano», expresó el Dr. Rafael Tirado Montijo, quien espera que La Niké de Atenas se convierta en un punto de referencia para la comunidad y que esta iniciativa de arte público que ha gestado y financiado independientemente inspire a otros comerciantes y dueños de propiedades en su casco urbano a revitalizar sus propiedades y los espacios urbanos integrando a las artes y los artistas en sus proyectos o esfuerzos.

 

Para más información sobre el Dr. Tirado Montijo y Gastro Atenas puedes seguir la página de Facebook @GastroAtenas. Para mantenerte al día con David Zayas y conocer más de su trabajo síguelo en Instagram @zayasart o en facebook como ZAYASart.

Historia Anterior

Últimos días para que artesanos puedan unirse a la nueva Fábrica Cultural

Próxima Historia

El Museo de Arte de Puerto Rico presenta el documental “Bethany Hamilton: Unstoppable”

Recientes de Arte

Mazda por las nubes

En sus marcas. Listos. ¡Fuera! A toda velocidad parecen arrancar hacia el cielo dos autos de carrera