Exposición colectiva en celebración del XXV aniversario de la Galería de Arte de Sagrado
La Galería de Arte de la Universidad del Sagrado Corazón presenta la exposición colectiva Edición 25/25, en celebración de su XXV aniversario. Conscientes de su labor e impacto en la escena de arte local, sus pasados aniversarios se han enfocado en revisitar su centena de exposiciones y el trabajo de sus más de trescientos cincuenta artistas expositores. En esta ocasión, cónsono con su identidad dual -académica y cívica- ha apostado a revisar la carrera de veinticinco exalumnos dentro de las diversas disciplinas creativas que ofrecen como institución educativa.
«Apostamos a que sean nuestros pasados estudiantes quienes nos narren sus historias y trayectorias. Edición 25/25 presentará una selección de exalumnos que han sobresalido en su profesión, alcanzando diversos logros en la escena de las artes visuales a nivel local e internacional», comenta Norma Vila, Coordinadora de la Galería y curadora del proyecto.

«La Galería ha cumplido la misión dentro de la misión y esta vez se reafirma en ella con un ejercicio de reconocimiento a un grupo de personas cuyo quehacer creativo lleva el sello de Sagrado. Se trata de la segunda exposición de exalumnos de nuestra Institución. La primera fue en 1996 cuando la facultad del programa de Artes Visuales hizo el ejercicio de curadoría para la exposición COSECHA (1996) y seleccionó obras de 17 egresados y egresadas entre los años 1980 y 1996. Para la exhibición que inicia el año 2020 se escogieron veinticinco artistas también producto de la educación sagradeña, pero esta vez sin coto en el área de formación. Por lo tanto, se puede afirmar que La Galería en su cuarto de siglo de vida ha cumplido con la idea firme de identificar la producción de la industria cultural y creativa local y exhibirla», comentó María T. Martínez, Vicepresidenta Ejecutiva de Asuntos Académicos.
Desde su fundación (febrero 16, 1995) la Galería de Arte de la Universidad del Sagrado Corazón –fundada por Adlín Ríos Rigau- se ha dedicado a investigar, documentar y exhibir el mejor arte puertorriqueño a través de una programación dinámica y heterogénea que contribuya al conocimiento y disfrute de la comunidad universitaria y nuestros visitantes.

Los artistas participantes son Ángel M. Soto Vázquez, Ari Maniel Cruz Suárez, Carlos Bobonis, Eduardo Cabrer, Eduardo Mariota, Esteban Lima, Gamaliel Rodríguez, Huáscar Robles, Iván Girona, Jean Oyola, Josué Guarionex Colón, Julio Cesar Morales, Linnette Vázquez Polanco, Migdalia Umpierre, Miguel González, Omar Z. Robles, Omayra Espino-Vázquez, Pedro Vélez, Rogelio Báez, Shey Rivera, Sofía Arsuaga, Taller Una (Isamar Colón y Sandra Vázquez), Tania Monclova, Vanessa Rivera, y Walter Fernández.
La entrada a la exposición es libre de costo. El sábado, 7 de marzo a partir de las 2:00 p. m. se ofrecerá una visita guiada con la participación de varios de los artistas participantes. La exposición culmina el viernes, 17 de abril. Todas las obras están disponibles a través de la Galería de Arte USC.
Para más información sobre esta exposición puede acceder portal www.sagrado.edu/galeria, visitar la página de Facebook: Galería de Arte – Sagrado o llamar al 787-728-1515 ext. 2561. El horario de visita es de martes a viernes de 9:30 a. m. a 5:30 p. m. y los sábados de 9:30 a. m. a 4:30 p. m.