De sur a norte: El Museo de Arte de Ponce une fuerzas con el Museo de Arte de Puerto Rico

El Museo de Arte de Ponce llega a las salas del Museo de Arte de Puerto Rico, con la exhibición “Arte Victoriano”, la primera colaboración de una alianza que se extenderá hasta el 2024.

“Es un privilegio y un honor ser anfitriones de una institución cultural como el Museo de Arte de Ponce… es evidencia del compromiso que tienen ambos museos de garantizar el acceso al patrimonio cultural y artístico que nuestra isla alberga”, expresó el presidente de la Junta de Síndicos del Museo de Arte de Puerto Rico, Juan Antonio Larrea. Desde el 2012 había discutido una posible colaboración con María Luisa Ferré Rangel, presidenta de Síndicos del Museo de Arte de Ponce, que finalmente se cumple 10 años más tarde.

Conferencia de Prensa sobre la alianza de ambos museos – Imagen Suministrada

“Esta colaboración se da en un momento difícil para nosotros, el Museo de Arte de Ponce, ya que nuestra sala lleva cerrada dos años por el terremoto que ocurrió en el 2020 y demuestra la solidaridad de las instituciones aliadas como el Museo de Arte de Puerto Rico, que nos abre sus puertas hoy, en momentos en los que necesitamos compartir nuestro mejor tesoro que es la colección”, dijo por su parte Ferré Rangel.

Juan Antonio Larrea, Maria Luisa Ferré Rangel, Cheryl Hartup y Marta Mabel Pérez- Imagen Suministrada

Por otro lado, Cheryl Hartup, directora del Museo de Arte de Ponce, confirmó que también estarán trabajando con otras instituciones culturales proveyendo acceso a la colección, tanto en Puerto Rico como en los Estados Unidos.

Arte Victoriano

“La muestra cuenta con trece obras de la colección de arte británico del museo. Entre ellas, nuestra icónica Flaming June, considerada una obra maestra del arte Victoriano y que sabemos que el público estará muy entusiasmado de verla en San Juan”, dijo Hartup.

Flaming June – Imagen Suministrada

“Los principios del arte Victoriano, que atraen anualmente a miles de visitantes del Museo de Arte de Ponce, es el resultado de un interés muy especial del fundador del museo, Luis A. Ferré”, explicó Helena Gómez de Córdoba, curadora de la exhibición.

Helena Gómez de Córdoba y Juan Antonio Larrea – Imagen Suministrada


Las obras representan una revolución artística que buscaba romper los cánones de estética impuestos en los 1840’s. Este grupo de artistas se conocía como la “Hermandad prerrafaelita”, que indicaba una admiración por los pintores primitivos italianos anteriores a Rafael, cuyo arte consideraban más auténtico. Ferré comenzó a coleccionar arte en los 1950’s y logró reunir a lo largo de la década siguiente un magnífico grupo de culturas victorianas.

Por otro lado, se presentará por primera vez una de las últimas adquisiciones del Museo de Arte de Ponce. Se trata de un dibujo preparatorio para la pintura Isolda con la poción de amor de Frederick Sandys, producida en el 1870, que hasta su adquisición en el 2019 estuvo en manos privadas y la adquisición constituye la primera vez que se reúne la pintura con el dibujo desde que se produjo en 1870.

Conoce más en: Luego de 150 años, se reencuentra «Isolda con la poción de amor» con su dibujo preparatorio en el Museo de Arte de Ponce



La exhibición Arte Victoriano contará con actividades complementarias como charlas, recorridos, días con entradas gratuitas y la presencia de mercancía de la tienda del Museo de Arte de Ponce.

En el marco del día de apertura de la exposición Arte victoriano, de 1 a 4 p.m., habrá un taller creativo multidisciplinario dirigido al público en general, titulado Arte victoriano en caballete. El taller explorará las técnicas del collage y del medio mixto y estará a cargo del grupo Pedagogías Creativas del Centro de Innovación Educativa del Museo de Arte de Puerto Rico.

El museo está abierto los jueves de 11 a.m. a 8 p.m. y de viernes a domingo de 11 a.m. 5 p.m. Para más información puede llamar al Museo de Arte de Puerto Rico al 787-977-6277 o al Museo de Arte de Ponce al 787-840-1510. También puede acceder a la páginas web del Museo de Arte de Puerto Rico mapr.org y del Museo de Arte de Ponce museoarteponce.org, o a través de las redes sociales de Facebook, Instagram y Twitter de utilizando @museomapr y @museoarteponce. Los boletos para visitar esta exposición estarán disponibles a través de la plataforma PRTicket.com.

“Ponce es Ponce, y no podemos quitarle eso, pero ahora habrá una razón más para visitar a San Juan”, concluyó Juan Antonio Larrea

Historia Anterior

AIAPR instaura nueva Junta para el 2022

Próxima Historia

Instituto de Cultura Puertorriqueña anuncia convocatoria de fondos ARP para subvención de proyectos artísticos y culturales

Recientes de Arte