ConectARTE cumple su primer aniversario

El proyecto ConectARTE cumple su primer aniversario de mantener presencia en el Museo de Arte de Ponce, a través de una diversa programación de actividades virtuales que han logrado ampliar el conocimiento de su colección mientras promueven el arte y la cultura de la comunidad.

Como parte de la oferta, el Museo presenta vídeos educativos gratuitos relacionados a obras de la colección y una variedad de talleres entre los que se encuentran dibujo, pintura, arte digital, caricatura tradicional, Manga y Animé; clases de baile de Bomba, Plena puertorriqueña y la Caopeira, de raíces afro- brasileñas; además de Yoga y tutoriales de manualidades para toda la familia, entre otros.  Logrando así, un millón de interacciones en las plataformas de la institución desde la declaración de la pandemia del COVID- 19 en la isla el año pasado.

Suministrada

ConectARTE surgió por las recomendaciones de aislamiento físico como consecuencia de la pandemia logrando interactuar con la comunidad. “A través de ConectARTE hemos logrado con éxito formar una gran comunidad virtual que interactúa, se divierte y aprende participando. Durante este año hemos ofrecido sobre 300 talleres de arte, danza y bienestar general, además de actividades especiales como la serie de ediciones virtuales de ‘Happy Art’ y el ya tradicional ‘Día de Reyes en el MAP’.  A un año de la declaración de la emergencia sanitaria mundial, hemos ido evolucionando y ajustando nuestros programas a la nueva realidad. Próximamente, esperamos integrar actividades presenciales observando los protocolos de seguridad requeridos en la isla.”, dijo la directora ejecutiva del Museo de Arte de Ponce, Alejandra Peña Gutiérrez.

Por su parte, la directora de desarrollo del Museo, Rubí Rodríguez – Bustillo indicó que “estamos muy complacidos con la colaboración que hemos recibido de las instituciones privadas y públicas que se han unido a esta iniciativa en apoyo al Museo. Agradecemos a la Fundación Banco Popular de Puerto Rico, al Banco Popular de Puerto Rico, a la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Voy Turisteando y a la Comisión de Donativos Legislativos de Cámara y Senado por su compromiso con la gestión cultural y educativa de nuestra institución. Esperamos que más empresas se unan a nuestra iniciativa.”

Suministrada

Actualmente el Museo ha podido continuar con su programación educativa recaudando fondos a través de su programa de ‘Arts & Culture Preservers’.  Todos aquellos individuos o empresas que quieran donar para que la programación de ConectARTE continúe sirviendo al público pueden hacerlo a través del Website www.museoarteponce.org/paginas/donativo/7/116/19/; ATH Móvil o PayPal usando el “handle”: Museoarteponce.

 

Historia Anterior

En memoria a la Arq. Psj. Vilma Pérez Blanco

Próxima Historia

Comienza el Mes de la Arquitectura Paisajista 2021 en el CAAPPR

Recientes de Arte