Los eclipses son un fenómeno que alteran la dinámica de la naturaleza; incluso, se ha comprobado el efecto que tienen sobre los seres humanos. Y como todo en el Universo goza de magia, no debe ser casualidad que los elementos se sincronizaran en agosto de 2017 para la creación de un proyecto bellísimo: Circo Teatro Bandada.
Así, como aves que encuentran su mayor expresión en el viaje por las alturas, los cuatro integrantes de este colectivo, especializado en acrobacias aéreas, entre otras disciplinas como los malabares y el clown, se alternan el liderazgo del grupo. De esta manera, promueven que todos formen parte de las decisiones que se van a tomar en relación a su arte.
Y es que aparte del espectáculo que se presenta a una audiencia, Circo Teatro Bandada busca el encuentro directo con el público mediante talleres que permiten que los asistentes exploren sus inquietudes en las artes circenses y el teatro. Ha sido tal el impacto que, luego de ocurrido el huracán María, hubo personas que aun con sus casas destruidas y padeciendo la devastación que nos tocó a todos, participaban de los talleres como un medio de terapia, de catarsis, según relató Isaira Noriega Claudio.

Recuerdo haberlos visto durante el magno evento de Circo Fest que se celebró el pasado mes de marzo, con sus atuendos coloridos y una alegría contagiosa, moviéndose libres y rítmicos entre la gente. «(Circo Fest) es una oportunidad importante para coincidir con artistas nacionales e internacionales», dijo Lidy Paoli López González, quien añadió que logran nutrirse de la cultura circense consolidada en otros países y que fue bonito ver el gesto del público que respondió de manera espontánea al trabajo que el colectivo presentó. «Fue muy unificador para nosotros», expresó.
Igualmente, Angelina Rodríguez Rodríguez sostuvo que fue una experiencia retante y valiosa. «Por medio de las herramientas circenses llevamos una historia. Es una buena forma para que la gente se identifique con los personajes, nos ven más accesibles. Los personajes juegan con el público», manifestó por su parte Angelle Guzmán Torres.

El mencionado colectivo — fundamentado en una base de autogestión —, que a su vez participa de otros proyectos encaminados a la actuación y al teatro como lo es la propuesta de “los vecinos del Viejo San Juan”, aspira, mediante su plataforma, desarrollar temas universales que creen un sentido de comunidad.
Sin duda y como ellos aceptaron, no podrían vivir sin arte. «He tratado de ser parte del modelo social (como por ejemplo, un trabajo de oficina), pero siempre regreso (al arte) y no estoy dispuesta a echar hacia atrás», afirmó Isaira. Mientras que Angelle comentó que «el arte es alimento para el alma. Mi tarea en la vida es que la gente reconozca que tiene el arte como herramienta de expresión. Es una invitación a la reflexión y a la crítica». Asimismo, Angelina puntualizó que «lo que más me apasiona del arte es comunicar lo que en ese momento me inquieta, llevar un mensaje claro y trabajar con las emociones que es la forma más directa de entendernos».

También, Circo Teatro Bandada participa de la iniciativa de Cultura Rodante del Instituto de Cultura Puertorriqueña y, actualmente, se encuentra en la promoción de campamentos de verano.
A preguntas de cuáles son sus mayores anhelos, Lidy enfatizó en «defender el valor de la alegría en un momento en que hay opresión por todas partes». Agregó que «la gente valora que nos estamos esforzando. Queremos conectar con el público a través de la empatía, hacernos aliados de ellos». El actor apuntó que en el contexto del colectivo su sueño es viajar con el grupo, poder vivir del arte y que la propuesta artística de Circo Teatro Bandada madure.

«Desayunar, almorzar y cenar Circo Teatro Bandada. Vivir de esto y para esto. Demostrar cómo esta bandada vuela», aseguró Isaira sobre su deseo. De la misma manera, Angelle confesó que siempre ha soñado en que el colectivo tenga su propia casa-escuela-teatro y viajar el mundo. Finalmente, Angelina enunció que su intención es «crecer cada vez más como artista y ser exitosa».
Largas horas de entrenamiento y de producción de ideas, no han sido vanas para Circo Teatro Bandada. Ya ven los frutos de toda su entrega, dedicación y perseverancia. Ciertamente, estos cuatro artistas quiebran cualquier frontera que pretenda alejarlos de su misión de vida.

Para conocer más acerca de Circo Teatro Bandada, puede escribir a circoteatrobandada@gmail.com o llamar al 787-613-1960.
www.facebook.com/circoteatrobandada
www.instagram.com/circoteatrobandada