¡Celebra el Día Nacional del Rompecabezas!

El 29 de enero es el Día Nacional del Rompecabezas, el día perfecto para hacer un pequeño ejercicio mental. Ya sea un crucigrama, un rompecabezas o un Sudoku, los rompecabezas involucran a nuestro cerebro en más de un sentido. Armar un rompecabezas es una forma ideal de mantener nuestras manos ocupadas, mejorar la memoria, la función cognitiva y las habilidades para resolver problemas en el proceso.

#Datocurioso:  El primer rompecabeza se desarrolló aproximadamente en 1760 por el cartógrafo británico John Spilsbury.  Los primeros prototipos se les conocía como “mapas diseccionados” porque se cortaban las fronteras de los países para ser utilizados como herramienta educativa.

En celebración, añade uno o algunos rompecabezas a tu colección.

Shawna x 500 piezas 

La representación de Shawna X  expresa un baño al atardecer y la síntesis de color cautivador. Debajo de la superficie de este trabajo audazmente gráfico se esconde un trasfondo de humor negro: ¿estamos armando un flotador de piscina o un depredador? Te dejamos decidir.

Amber Vittoria 500 piezas 

Una vez ensamblada, esta pintura engañosamente simple de Amber Vittoria es una oda sorprendentemente geométrica a la figura femenina. Desmontada, su pieza se vuelve tremendamente abstracta, el tipo de rompecabezas al que volverás una y otra vez.

Ambos rompecabezas los puedes conseguir aquí. 

Historia Anterior

ICP y Medalla transmitirán espectáculos musicales este fin de semana

Próxima Historia

Instalaciones de jardín ofrecen colores y texturas híbridas en entornos curados

Recientes de Arte