Carl St. Clair y Philippe Quint como invitados para el concierto Magistral VIII de la Orquesta Sinfónica

El concierto contará con la participación de los invitados del director musical Carl St. Clair y el violinista Philippe Quint.

Como parte de la Temporada Magistral conmemorando los 60 años de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico presenta Concierto Magistral VIII: Un himno al hombre libre: Sergei Prokofiev, a celebrarse este sábado 12 de enero de 2019 a las 7:00 de la noche en la Sala Sinfónica, Pablo Casals del Centro de Bellas Artes de Santurce.

El concierto contará con la participación de los invitados Carl St. Clair, quien será el director musical de la noche y quien ha sido director musical de la Pacific Symphony durante casi tres décadas, y el violinista cotizado internacionalmente y que recientemente BBC Music Magazine los ha descrito como “fenomenal”, Philippe Quint.

El Concierto Magistral VIII, que lleva por nombre, Un himno al hombre libre: Sergei Prokofiev es en honor a la pieza Sinfonía núm. 5 de Prokofiev. «El concierto de esta noche evoca las palabras del propio Sergei Prokofiev sobre su quinta sinfonía, que cierra el programa. El autor resume el espíritu que anima su obra, compuesta en la Rusia soviética y en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, afirmando que fue pensada “como un himno al hombre libre y feliz, a sus grandes poderes, a su espíritu puro y noble», expresó Maximiano Valdés.

Quint, quien visita la Isla por tercera vez, en esta ocasión interpretará Serenata para violín y orquesta de Bernstein, uno de los máximos propulsores de la música en el siglo XX. Serenade, pieza que estrenó en el Teatro La Fenice de Venecia en el 1954, es el resultado de una relectura del encantador diálogo de Platón titulado El simposio. En donde la música, al igual que el diálogo, es una serie de planteamientos en alabanza del amor, y en su conjunto observa la forma utilizada por Platón, y la sucesión de oradores durante el banquete. Por medio de la música se introduce nuevas ideas mediante el recurso de expandir o refinar elementos de los movimientos.

Quint es un artista muy cotizado en las salas internacionales, desde la Gewandhaus de Leipzig hasta el Carnegie Hall de Nueva York, y en festivales como los de Verbier, Colmar, Hollywood Bowl o Festspiele de Dresde. Ha recibido múltiples nominaciones para el premio Grammy y recientemente BBC Music Magazine lo ha descrito como “fenomenal”.

El repertorio de la noche también incluirá la pieza Egmont, Obertura de Beethoven. Dicha pieza adquirió prontamente el sitial que merece entre las obras más características de la vertiente heroica cultivada por el compositor. Centrada en la acción dramática de Goethe en un movimiento en forma de sonata, evoca el conflicto social y político sufrido por los holandeses y la rabia y frustración de Egmont. Con esta pieza, Beethoven da paso al himno resplandeciente de la victoria moral de los protagonistas, que preludia el triunfo y la liberación de un pueblo subyugado.

El Concierto Magistral VIII: Un himno al hombre libre: Sergei Prokofiev forma parte de la Temporada Magistral 2018-19 de las presentaciones de 60 Aniversario que celebra la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico bajo la Corporación de Artes Musicales.

 

Para más información sobre este y próximas presentaciones visite la página Facebook.com/sinfonicapr.

Los boletos para el concierto están disponibles en la página de Ticketpop.com y en la boletería del Centro de Bellas Artes de Santurce (787) 620-4444.

www.cba.pr.gov

 

Foto de portada: A la izquierda, el director musical Carl St. Clair y, a la derecha, el violinista Philippe Quint, invitados especiales del Concierto Magistral VIII: Un himno al hombre libre: Sergei Prokofiev para conmemorar los 60 años de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico.

Historia Anterior

Christian Nieves Santiago, la locura del teatro y un susurro cautivador

Próxima Historia

Listo el Centro de Bellas Artes para Hamilton

Recientes de Arte

CANCIONES ENTRE LIBROS

La cantautora, ILÉN y la librería The Bookmark se complacen en presentar “Canciones entre Libros”, un proyecto que busca brindar