Arte interactivo inicia conversación sobre el aumento del nivel del mar

Los efectos del cambio climático se sienten en todo el mundo y la comunidad de Shore Acres en St. Petersburg, FL, no es una excepción. El vecindario de Shore Acres ya está experimentando impactos significativos por el aumento del nivel del mar y correrá un riesgo aún mayor de experimentar sus efectos a medida que pase el tiempo. Si nos mantenemos en nuestra trayectoria actual, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica predice que el aumento del nivel del mar en el área podría alcanzar más de 9 pies para el 2100.


TIDAL fue diseñado por The Urban Conga como una atractiva instalación de arte, utilizando puntos de datos clave de NOAA para provocar un diálogo abierto sobre el cambio climático a través del juego. El diseño utiliza metodologías de juego como herramientas críticas para derribar barreras y crear una oportunidad para la reflexión y el debate.

La pieza se encuentra en la entrada del nuevo Centro Recreativo Comunitario Shore Acres en St. Petersburg, FL. El espacio es un centro comunitario donde las personas del vecindario se reúnen regularmente para conectarse y relacionarse entre sí.

 

 

 


El diseño de TIDAL utiliza los datos de la NOAA, junto con los patrones de marea promedio del área, para crear una serie de pilares que fluyen y reflejan y refractan el contexto circundante. Los pilares actúan como olas rompientes a lo largo del camino principal que conduce a las personas dentro y fuera del edificio. Estos pilares están diseñados para actuar de manera similar a las columnas de un muelle al convertirse en indicadores de los datos de cambio de marea y el aumento del agua con el tiempo.

Está hecho de policarbonato reciclable y aluminio fabricado localmente en St. Petersburg, FL para ayudar a mitigar la huella de carbono de la obra de arte. El trabajo contiene iluminación de baja potencia y se asienta dentro de una jardinera permeable para ayudar con la recolección de agua de lluvia.

Foto por Maria Flanagan


A medida que las personas caminan por cada unidad, se iluminan desde dentro, revelando puntos de datos perforados generados a partir de los patrones de mareas locales promedio. Los pilares permanecen iluminados brevemente y luego se desvanecen, al igual que las marcas de agua del océano que quedan en los muelles a medida que las mareas cambian con el tiempo.

Esta naturaleza receptiva del trabajo muestra cómo nuestras acciones pueden crear una reacción inmediata. A medida que la gente sigue pasando, empieza a verse reflejada en la propia obra, y cómo el ángulo desde el que mira la obra empieza a cambiar de color. Estas experiencias evocan una reflexión interna a través de las interacciones lúdicas de la obra. TIDAL usa su diseño lúdico para iniciar conversaciones con los usuarios, la arquitectura, el paisaje.

Historia Anterior

Aware: Nueva herramienta de seguridad digital

Próxima Historia

Regresa la Transfiguración al Museo Nacional del Prado

Recientes de Arte